turismo vision

A+ A A-

Ciudad de México.- El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Fundación “La Cana” pusieron en marcha el programa “Pulpos con causa” para mejorar la salud de bebés prematuros, mediante el contacto físico con estos juguetes tejidos y esterilizados, que además ayudan a su desarrollo emocional y afectivo.

“Pulpos con causa” arrancó en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Zona (HGZ) número 1A, conocido como Venados, donde Raquel Aguirre García, presidenta de “La Cana”, entregó junto con el Voluntariado del Seguro Social, que preside la señora Jimena Galindo de Arriola, pulpos para todos los recién nacidos.

Las mamás recibieron el juguete esterilizado, que colocaron junto a la cabeza del bebé en la incubadora, con ello se recrea el vientre materno y el pequeño tiene la sensación de acompañamiento al tomar un tentáculo que semeja el cordón umbilical y este entorno mejora su estancia en el hospital.

La prematurez es la primera causa de mortalidad en menores de 5 años a nivel mundial; se estima que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños en esta condición. En México la cifra anual de bebés prematuros llega a 120 mil.

Esta iniciativa comenzó en Dinamarca en el 2013 y se realiza en países de Europa, Estados Unidos y ahora en el Seguro Social para beneficiar a los bebés prematuros, ya que la cercanía con el pulpo reduce el estrés y mejora su desarrollo neurológico, aseguró Raquel Aguirre durante la presentación del proyecto.

En representación de la presidenta del Voluntariado, Nancy Vega leyó el mensaje de la señora Jimena Galindo, quien reconoció el trabajo de la Fundación “La Cana” por mirar hacia los más pequeños de esta institución y transmitir el deseo de su pronta recuperación a través de estos “Pulpos con causa”.

Asimismo, agradeció al IMSS por permitir llevar a cabo las actividades que en conjunto benefician tanto el aspecto emocional como la asistencia social de los derechohabientes y sus familiares, así como a las autoridades de la Delegación Sur por su apoyo y confianza en el Voluntariado.

El jefe del Servicio de Pediatría del HGZ número 1A, Francisco Adán Ibarra, expresó su beneplácito por ser el primer hospital del país donde arranca el programa “Pulpos con causa”, que ha funcionado en diversas partes del mundo y del que se esperan los mejores resultados en bebés prematuros, pues se ha observado que esto mejora su frecuencia cardiaca y niveles de oxigenación.

La iniciativa “Pulpos con causa” se ampliará a todos los hospitales del Seguro Social que brindan atención gineco obstétrica, en beneficio de los pequeños que nacen antes de la semana 37 de gestación.

Myriam Serrano/Veracruz, Ver.- El socavón registrado esta mañana en el fraccionamiento Oasis pudo haber sido producido por modificaciones a una barda perimetral y una obra que Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaba en la zona, señaló el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, quien descartó haya sido producto de un error de planeación del fraccionamiento.

El Munícipe porteño acudió esta tarde a verificar los trabajos de retiro de la unidad de transporte público de la línea Norte-Sur, que esta madrugada cayó en un socavón el cual se extendió al reblandecerse la tierra por la lluvia.

Al respecto el alcalde descartó que este socavón tenga que ver con algún error en la planeación de este fraccionamiento, el cual tiene aproximadamente 15 años y aún no se ha municipalizado debido a que la constructora no ha invertido en la mejora de dicho fraccionamiento para su entrega al municipio.

"Esto no es un error de cuestión de planeación del fraccionamiento. Esto es un error de modificaciones en cuestión del muro así como también de la obra que se llevó a cabo por parte de Comisión Federal de Electricidad, que es la información que tengo por parte de desarrolladores del fraccionamiento así como también de vecinos que, comentaron esas pudieron haber sido las razones para que el agua socavara y reblandeciera la superficie abajo de la carpeta asfáltica".

No obstante se realizará un peritaje para conocer exactamente las causas de esto.

Una vez sacado el camión de este socavón, la autoridad municipal procederá a rellenarlo, posteriormente se realizará la evaluación estructural de las casas afectadas y de ello dependerá si pueden regresar o no. Como medida preventiva 25 familias fueron evacuadas.

Atiende Poo a familias afectadas del Frac. Oasis

Published in Local

Veracruz, Ver., 07 de julio de 2017.- En respuesta a las familias que se vieron afectadas por el socavamiento y caída de una unidad del transporte público en una de las calles del fraccionamiento Oasis, debido a las fuertes lluvias, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, realizó este viernes trabajos de supervisión y auxilio por la zona, acompañado del Ejército, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil Municipal, así como de la Policía Naval.

poo oasis 4Al refrendar su compromiso con los ciudadanos damnificados, el munícipe porteño explicó que las maniobras se realizaron con cautela, debido a los cables de energía de 115 mil voltios que atraviesan por debajo de la zona afectada, por lo cual personal de CFE interrumpió el suministro de energía de manera temporal a fin de agilizar las labores; en estas tareas, el gobierno municipal dispuso de siete elementos de la Dirección de Protección Civil, así como de una grúa de 20 toneladas y una excavadora pertenecientes a la Dirección de Obras Públicas, para retirar el camión que se hundió en las primeras horas de este viernes.

poo oasis 3Una vez que la maquinaria logró extraer la unidad, los elementos que ahí trabajan procedieron en el transcurso de las siguientes horas al relleno del área deslavada y posteriormente, se harán las evaluaciones a las estructuras de las viviendas más afectadas, para determinar si existe algún riesgo para esas familias, por lo pronto, ya está en marcha un peritaje entre los colonos y ejecutivos de la empresa constructora para determinar las causas que originaron este hecho.

Poo Gil añadió que como primer paso, se evacuaron a 25 familias a un lugar más seguro, así también, les exhortó a los vecinos afectados a mantener la calma y se comprometió a que se les apoyará con lo necesario.

poo oasis 2El Presidente Municipal recordó que se trata de un fraccionamiento que pese a contar con más de 15 años de funcionamiento, aún no ha completado su proceso de municipalización, no obstante y en compromiso con las familias de esta zona, el Ayuntamiento se mantendrá pendiente para garantizar que esta situación no vuelva a presentarse en esta área, una vez tomadas todas las medidas cautelares necesarias.

Al finalizar el relleno del área afectada, las autoridades locales procederán al retiro de tierra que se deslavó y afectó la barda perimetral de la escuela primaria Ejército Mexicano, ubicada el fraccionamiento contiguo El Campanario, colindante con el fraccionamiento Oasis; además, cabe mencionar que elementos del Ejército Mexicano activaron en esta zona el Plan DN-III y el Plan MX a fin de contribuir con las tareas de rescate y garantizar en todo momento la integridad de los vecinos.

poo oasis 5Ramón Poo señaló que la lluvia de este viernes es considerada como atípica, ya que cayeron de las 0:00 a las 14:00 horas de este día, 140 milímetros de agua, por lo que los encharcamientos se debieron a que la capacidad de infraestructura hidráulica que tiene el centro de la ciudad es de 32 milímetros y en los fraccionamientos es de 55 milímetros, presentándose en diversas áreas de la ciudad una elevación en el nivel del agua que fue desahogándose en el transcurso de la tarde y sin incidentes mayores que reportar.

En el fraccionamiento Oasis, el señor Oscar Moctezuma Arango, vecino afectado en su vivienda, agradeció el respaldo del Alcalde Ramón Poo Gil, quien se comprometió con los vecinos a que en caso de que sus familias no puedan regresar a su hogar podrán ser reubicadas.

poo oasis 6Más tarde el munícipe recorrió varias calles del fraccionamiento "El Campanario", donde a solicitud de sus pobladores apoyó con maquinaria para remover tierra y agua y que mejoraran de inmediato las condiciones de vida de quienes habitan en este fraccionamiento no municipalizado.

Estuvieron presentes en estos recorridos y supervisiones, el Director de Protección Civil, Jesús Adolfo Zugasti Cueva; el Director de Obras Públicas, Sergio Eduardo Flores Sosa; el Director del Consejo Municipal de Protección Ciudadana y Vialidades, Germán García Contreras; el Director de Gobierno, Zeferino Tejeda Uscanga, así como autoridades de Protección Civil Estatal, del Ejército y la Polícía Naval.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.