Mantiene Gobierno de Poo labores de bacheo en calles y avenidas

Published in Local

Veracruz, Ver., 3 de septiembre de 2017.- Continuando con las acciones de mantenimiento a calles y avenidas en beneficio de Un Solo Veracruz, el Gobierno Municipal que encabeza Ramón Poo Gil, realiza trabajos de reparación en calles y avenidas porteñas, además de dar seguimiento a los reportes ciudadanos.

En los últimos días, las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas han atendido las colonias Pocitos y Rivera, Río Medio, Tablajeros, Miguel Alemán, Chivería, Amapolas I, Reserva I, Acosta Lagunes, Unidad Habitacional El Coyol, 21 de Abril, Las Brisas, Las Antillas, Vías Férreas, La Loma, Playa Linda, Zaragoza, Vicente Lombardo, Miguel Hidalgo, Zaragoza, Flores Magón, Dora María Treviño y María Esther Zuno de Echeverría.

bacheo 2 copyOtros puntos donde se atendieron reportes recientemente se localizan en los fraccionamientos Floresta, La Florida, Geo Villas del Puerto, Los Pinos, Reforma y Flores del Valle; así como en Hacienda La Parroquia.

Asimismo, se han realizado trabajos de reparación en la calzada Armada de México, a la entrada del fraccionamiento Floresta, en el carril de norte a sur en el puente Allende; así como en el distribuidor Vial Cabeza Olmeca a la altura de su entronque con la Carretera Federal Xalapa Veracruz.

Además de las labores de bacheo, las cuadrillas de Obras Públicas han realizado trabajos de nivelación y limpieza en el acceso a la colonia Renacimiento y en la colonia Colina de las Flores.

Trabajando Juntos hasta el último minuto, cabe señalar que toda persona puede solicitar atención de bacheo y de cualquier otro servicio municipal a través del Sistema Integral de Relación con Ciudadanos, ingresando al portal sirc.veracruzmunicipio.gob.mx o vía telefónica a través de Línea Veracruz al 200-2000.

Conversatorio

Octavio García Mundo, 1945-2017: historiador y camarada
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
El mes de agosto dejó una serie de amigos que fallecieron: Héctor Mario Barradas Contreras, Rodolfo Gutiérrez Martínez, Octavio García Mundo, y en las primeras horas del mes de septiembre del año en curso, Diego Sergio Benavides Marín, este último más que amigo fue un hermano mayor, nacido y creció en el mero corazón de la Cruz de la misión. Cada una de las notificaciones del fallecimiento de los amigos salen los miles de recuerdos de la convivencia a lo largo de los años.
Octavio Garcia MundoQuiero rendirle el más sincero como sencillo homenaje por medio de las presentes líneas, a mi amigo, maestro y sobre todo colega, el Dr. Octavio García Mundo, que el pasado jueves 31 de agosto del 2017, dejó de latir su corazón, aquí en Xalapa, Ver. Mi amistad con García Mundo, data de hace 35 años, en la primavera de 1982, cuando un grupo de universitarios, encabezados por Raymundo Aguas Franco, fundan el Instituto de Intercambio Cultural México- Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas “ José Mancisidor”, un servidor con 16 años se me dio la gran oportunidad de obtener mi primer empleo, por mi edad y no tener la ciudadanía no pude firmar el acta constitutiva de dicha institución, pero muchos académicos de la Universidad Veracruzana, signaron el acta constitutiva, entre otros: Octavio García Mundo, Carlo Antonio Castro Guevara, Miguel Andrade Huerta… Fui el encargado de la Biblioteca “Chinguiz Aitmatov”, escritor de la república soviética de Kirguizia, en el Asia Central. Ahí la oportunidad de iniciar una amistad con la familia García León, en particular con el hoy periodista Vietnam, y sus hermanos.
Octavio García Mundo, nacido en Acayucan, el dos de febrero de 1945, en el sur del estado de Veracruz, inicia sus estudios a nivel primaria en su natal tierra, ya su juventud fue a probar suerte a la ciudad de México, para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México, en los años sesentas, y el destino lo conduce a la Universidad Veracruzana, donde estudia Filosofía y Letras, con terminación en historia, carrera recién fundada durante el rectorado del Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán, (rector que hasta el día de hoy, ninguno lo ha superado). Su trabajo de tesis para obtener el grado de maestro en Historia, fue una investigación novedosa para su momento, sobre el movimiento inquilinario de Veracruz, en el primer gobierno del Coronel Adalberto Tejeda Olivares. Trabajo original, sobre todo por el trabajo de campo como de archivo, que fue publicado en la colección SepSetentas, que coordinaba el el subsecretario de educación pública, don Gonzalo Aguirre Beltrán, hace 41 años, bajo el título: El movimiento inquilinario de Veracruz, 1922.#269. 1976. 175 pp. El año pasado se publicó una edición conmemorativa de sus cuatro décadas.
El brillante y novel historiador se traslada a la UNAM para cursar el doctorado en Historia, cambió totalmente su línea de interés, hacia los estudios del continente africano, bajo la tutela de la doctora Celma Agüero, y regresar ya como catedrático de la facultad de historia, fue el titular de la materia sobre África, con una perspectiva actual, y más tarde empezó una línea de investigación sobre una población afromestiza, como lo es la población de Coyolillo del municipio de Actopan. Proyecto que innovó en el currículo de la carrera, pues los alumnos fuimos hacer trabajo de campo, en dicha población, todos los domingos, levantando entrevistas, actividad que muchos de los alumnos nos dio las herramientas para interrogar al presente por medio de las personas y no sólo con los documentos.
Entre los años de 1975 a 1977, fue director de la facultad de historia, y donde se jubiló como docente, formando a las generaciones con un pensamiento crítico. También lo vamos encontrar como fundador de la Universidad Pedagógica Nacional 301, con sede en Xalapa. Fue miembro de número de la Academia de la Educación sección Veracruz. Escribió una serie de ponencias y artículos relacionados con la tercera raíz.
En 1995, ingresó a la primera generación del doctorado en historia del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, dándome la oportunidad de sustituirlo como docente en la Universidad Pedagógica Nacional 301, todo un gran reto para un servidor.
Octavio García Mundo, fue hombre de izquierda, siempre pendiente del acontecer político, y crítico. En sus clases el pensamiento crítico eran su hilo conductor, dando otra mirada a los acontecimientos históricos como también de la realidad. En el año 2003, recibió un justo homenaje la medalla “Gonzalo Aguirre Beltrán”
Su muerte, nos deja el vació para seguir entiendo el mundo del África subsahariana, y sobre todo la historia invisible de los afromexicanos, herederos de la herencia africana en nuestro país. Sólo me resta agradecer a la vida, el don de su amistad, consejo, hasta siempre: Maestro Octavio García Mundo.

 

Vinieron a colocar videocámaras en Coatza y no aparecen !

Published in Nota Roja

Macario Candelario/Coatzacoalcos, Ver.- Familiares de cuatro personas dedicadas a la instalación de videocámaras, han interpuesto denuncia ante la no localización de estos empleados con quienes perdieron contacto el pasado miércoles 30 de agosto.

Dos de esos cuatro empleados salieron de Monterrey donde radican hacia Veracruz, hospedándose en un hotel de Boca del Río, de donde se trasladarían a Coatzacoalcos, municipio del sur, lugar al que no llegaron.
Los otros dos viven en Coatzacoalcos.

Se trata de Jaime Armando Zurita Puente, de 30 años de edad asi como Erick Alan Morales Miranda de 26 años, ambos originarios de Monterrey. En tanto Miguel Ángel Toledo López de 36 años es originario de Veracruz pero vive en Coatzacoalcos, al igual que Miguel Ángel Carapia Pérez de 29 años de edad.

"Todos iban para la casa de Miguel Ángel Toledo para recoger sus cosas ya que al día siguiente viajarían a la ciudad de Monterrey, Nuevo León pero es fecha que no contestan el celular lo traen apagado desde las 3 de la tarde", refirió un familiar.

Se desconoce su paradero, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que investiguen la desaparición de estas cuatro personas, asi como de los ciudadanos para aportar algún indicio que permita localizarlos.

La denuncia por la desaparición de los jóvenes fue interpuesta en fiscalía de Boca del Río y de Monterrey.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.