Ciudad de México.- El ciclón tropical “Harvey” ahora como depresión tropical se localizó a las 16:15 h local a 1,945 km al este-sureste de la costa de Quintana Roo con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y presión de 1007 hPa, se desplaza hacia el oeste a 35 km/h. El pronóstico de trayectoria indica que “Harvey” se localizará el día lunes sobre el centro del Mar Caribe al Noreste de Nicaragua, se desplazará hacia el Oeste –noroeste localizándose el martes frente a las costas de Belice, ubicándose el miércoles 23 al oeste de Campeche como depresión tropical para internarse hacia el Golfo de México e intensificarse nuevamente el día 24 a tormenta tropical. Por el momento, el sistema no afecta al país y se mantiene en vigilancia.
Durante el fin de semana se prevén tormentas fuertes a muy fuertes con granizadas en el noroeste, occident, centro, sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán, debido al paso de la onda tropical número 27, dos canales de baja presión y aire inestable superior.
A partir del martes, la aproximación y posible ingreso del ciclón tropical "Harvey", provocará potencial de tormentas intensas en la península de Yucatán y el sureste de México.
Periodo de validez de las 13:00 horas del sábado 19 a las 08:00 horas del domingo 20 de agosto del 2017.
Se prevén tormentas muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco y Michoacán, mismas que estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento al paso de los sistemas de tormenta, originadas por la onda tropical No. 27 ubicada en las costas de Guerrero y Michoacán, dos canales de baja presión, el primero extendido sobre el interior del territorio y el segundo en el sureste de México, así como la aproximación de una nueva onda tropical hacia las costas de Quintana Roo y divergencia en altura.
Por otro lado, la tormenta tropical HARVEY se localiza en el oriente del Mar Caribe, aproximadamente a 2,160 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se mueve al oeste-noroeste, con trayectoria hacia la costa sur de Quintana Roo, por lo que se mantendrá en estrecha vigilancia durante los próximos días.
Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas y Tabasco.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Concierto por 101 años de Consuelo Velázquez, el 25, en el Cecut
Published in Sociales y EspectaculosTIJUANA, B.C.- Divertida y llena de datos curiosos que emocionaron al público fue la charla ofrecida por el investigador Pavel Granados acerca de Consuelo Velázquez, a 101 años de su natalicio (21 de agosto de 1916), dentro del Ciclo México a través de la Cultura, en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
Ante una Sala llega, esta plática enriqueció el perfil que se tiene de esta pianista, cuya fama se hizo internacional luego de que su canción Bésame mucho, traspasará fronteras, idiomas y géneros musicales.
"Estoy muy contento de de estar aquí en Tijuana y en el CECUT, donde mejor se celebra a la cultura mexicana, y Consuelo Velázquez necesita un continuo homenaje, ella dejó muy pocas obras, Agustín Lara compuso unas quinientas canciones, y Juan Gabriel en un recuento que me puse a hacer, compuso más o menos unas seiscientas, Consuelito compuso cuarenta y solo se grabaron treinta", explicó Granados.
"Ella se ha convertido en la autora más célebre e nivel internacional de la música mexicana, la Sociedad de Autores y Compositores indica que Bésame mucho, es la canción mexicana más grabada en el mundo, está en más de 30 idiomas, se graba en potpurrís, covers y antologías, se canta a manera encore en los conciertos de sopranos y tenores", reveló quien es coordinador del Catálogo de Música Popular Mexicana de la Fonoteca Nacional desde 2011.
"En México se le conoce como Consuelito, y se sabe que los Beatles, Elvis Presley, Nat King Cole y Frank Sinatra cantaron su composición Bésame mucho, ella fue la solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, en ella confluyó el talento como intérprete de música de concierto y la compresión de la música popular, el piano fue su vehículo para trasmitir emociones".
"Agustín Lara era el chantajista número uno del amor, el máximo manipulador y el más mentiroso de los compositores, pero con la obra de Consuelito Velázquez, aprendió a decir la verdad, Amar y vivir es todo un manifiesto amoroso de la época, los años treinta en contra de lo que decía Lara", abundó Granados.
"A diferencia de las muchas canciones con el mismo tema del beso, la de Consuelo Velázquez no contiene una promesa de amor infinito, por el contrario es el último beso, el que se da antes de la separación definitiva, un beso nocturno que ve el amanecer como su peor enemigo, en 1951 Mario Talavera el compositor veracruzano lo dijo en 1951, se toca tu canción en todo el mundo y en Londres atenúa el ruido de los bombardeos", concluyó Pavel Granados.
No pudo haber mejor conclusión para esta conferencia que la presentación del Ensamble Vocal Ópera Ambulante del CECUT, el tenor Manuel Paz interpretó Franqueza, Enamorada y Verdad amarga; la soprano Margarita Lara y el tenor José Luis Villarreal brindaron Amar y vivir; Que seas feliz estuvo a cargo de las sopranos Samantha García y Carolina Orozco, al final el maestro Ignacio Clapés cantó Bésame mucho acompañado de todo el ensamble y la pianista Elene Galitzkaia.
La celebración en torno a la vida y obra de Consuelo Velázquez continuará en el CECUT el próximo 25 de agosto con el concierto Amar y Vivir donde compartirán escenario Cecilia Toussaint, Denise Gutiérrez, Leiden, Abigail Vázquez y Valentina González; los boletos ya están a la venta en las taquillas del CECUT.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx
Veracruz, Ver., a 19 de agosto de 2017.-Gracias al éxito obtenido en el Curso de Verano 2017, impartido por el H. y B. Cuerpo de Bomberos Municipales de Veracruz, el gobierno que preside Ramón Poo Gil, abrió una quinta y última semana de actividades, la cual se desarrolló del 14 al 19 de agosto en la sede de dicha corporación.
En esta oportunidad, participaron 38 niñas y niños quienes disfrutaron de horas divertidas, aprendiendo en torno a temas relacionados con la prevención de accidentes y la importante tarea que desempeñan estos valiosos elementos; así como de la ética aplicada al realizar su labor.
A lo largo de estas cinco semanas en que se llevó a cabo el curso, asistieron 168 menores de entre siete y 13 años de edad, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la historia de esta benemérita institución, las herramientas que utilizan los bomberos en su labor diaria, las unidades en que se transportan, los equipos que usan para sofocar incendios, información en torno a la química del fuego, el manejo de extintores, cómo hacer nudos, cómo evitar accidentes y la aplicación de primeros auxilios.
Asimismo, al concluir cada curso los niños disfrutaron de un ameno convivio y se les entregó su reconocimiento de participación, de manos del Comandante Jesús Adolfo Zugasti Cueva, Director de Protección Civil y Bomberos, así como de los Segundos Comandantes Martín Arturo Sánchez Téllez y Orvil Sandiel.
Cabe mencionar que en la actual administración municipal, fueron alrededor de 400 niñas y niños los que participaron en los Cursos de Verano impartidos por los Bomberos.
Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Veracruz permanece Trabajando Juntos por Un Solo Veracruz hasta el último minuto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227