Ensenada, Baja California.- Utilizar las propiedades de autoensamble y reconocimiento molecular del ácido desoxirribonucleico (ADN) para la fabricación de nanoestructuras de un tamaño menor a 100 nanómetros, es el objetivo de las investigaciones del doctor Enrique Samano Tirado, especialista del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador explicó que la técnica que usa en sus estudios de ciencia básica es la denominada origami de ADN, orientada a la búsqueda de aplicaciones para dos grandes áreas: nanoelectrónica y plasmónica.
“La tendencia es que se requieren dispositivos electrónicos que sean más rápidos, más eficientes y con una mayor capacidad de almacenamiento, y el ejemplo número uno son los teléfonos inteligentes”, sostuvo.
El doctor Enrique Samano incursionó desde 2011 en el campo de la nanotecnología basada en ADN y actualmente uno de sus proyectos es financiado por el fondo de Investigación Básica SEP-Conacyt.
Legos de ADN
Para explicar cómo funciona la nanotecnología basada en ADN, Enrique Samano hace una analogía en la que el ADN es una pieza de Lego, con salientes y entradas en cada lado que pueden ser interconectadas con otras piezas.
“El ADN funge muy parecido, es ladrillo y mezcla al mismo tiempo. Además de ser el responsable de nuestra transferencia genética y hereditaria en los seres vivos, también puede ser utilizado como un material de construcción, inclusive a escala nanométrica, con esta tendencia que se llama bottom-up”, detalló.
Señaló que el ADN es capaz de hacer un puenteo entre materiales orgánicos e inorgánicos, lo que permite la construcción de circuitos integrados.
“Estás creando algo nuevo que no existe ni en la naturaleza ni en el entorno en el que nos encontramos hecho por el hombre, es algo totalmente novedoso, utilizando el ADN como ladrillo, como material de construcción”, subrayó el investigador.
¿Origami de ADN?
La técnica con la que es posible diseñar nanoestructuras con diferentes formas geométricas utilizando las cadenas sencillas y oligonucleótidos en el ADN, es conocida como origami de ADN.
Enrique Samano refirió que para sus investigaciones extrae el ADN de un virus altamente estudiado por la biología molecular.
“El origami de ADN es una nanoestructura basada en el genoma de este virus altamente estudiado por los biólogos, saben la secuencia y todas las enzimas, saben cómo cortarlo”, mencionó.
Detalló que una vez que se extrae el ADN, se obtiene una tira con la forma de serpentina y se buscan las regiones complementarias con otras serpentinas para pegarlas hasta conformar diferentes diseños.
Como parte de los resultados de sus proyectos vigentes y en colaboración con estudiantes, el doctor Enrique Samano ha obtenido diseños de nanoestructuras en forma de círculo y triángulo, en cuyos vértices y periferia se colocan partículas.
“Es hacer funcionales nanopartículas de oro, que sean complementarias a la extensión de grapas que se coloca sobre la estructura hecha con origami de ADN, para que vayan a ese sitio y se formen”, precisó.
¿Qué es la plasmónica?
Otra de las aportaciones desarrolladas en nanoelectrónica por el doctor Enrique Samano se sitúa en el campo de la plasmónica, enfocada en la elaboración de alambres a escala nanométrica en los que se pueda poner voltaje y medir las propiedades eléctricas de transporte.
“Por ejemplo, colocamos cuatro partículas en los vértices de un rectángulo, como un primer ejemplo de que esto se puede hacer. En este caso en particular, es una superficie de óxido de silicio porque es la superficie en la que, si esto llegara a aplicarse en electrónica, es el medio eléctrico ideal para construir circuitos integrados”, detalló el investigador.
Puntualizó que se ha considerado colocar una cubierta de oro, con un grosor controlado y sobre óxido de silicio, para hacer resonancias plasmónicas.
“Plasmónica sería tratar de tener control sobre la luz a escalas nanométricas, más allá del límite de difracción, entonces en lugar de tener una computadora que funciona con transporte eléctrico, ¿qué tal si hay una de fotones?, sería mucho más eficiente”, destacó.
Conacyt
Invitan a participar en el proyecto "El Portal del Arte Veracruz"
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver., a 18 de julio de 2017.- El gobierno municipal de Veracruz presidido por Ramón Poo Gil, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, invita a los artistas veracruzanos a participar en el proyecto "El Portal del Arte Veracruz".
Del 22 de julio al 13 de agosto, los artistas podrán mostrar sus obras en el Palacio Municipal porteño, en el marco de la temporada vacacional de verano, por lo que la invitación está abierta a los artistas gráficos, escultores, pintores, caricaturistas y fotógrafos de la ciudad que deseen integrase a este proyecto, para exponer durante un fin de semana sus obras y mostrar sus procesos creativos, además de participar en un concurso con premios en efectivo y la posibilidad de exponer de manera individual en el Museo de la Ciudad "Coronel Manuel Gutiérrez Zamora".
"El Portal del Arte Veracruz", tendrá lugar en el portal del Palacio Municipal de Veracruz, todos los sábados y domingos, a partir del 22 de julio y hasta el 13 de agosto de 16:00 a 22:00 horas, en donde participarán grupos de nueve artistas cada fin de semana, siendo un total de cuatro equipos participantes y 36 autores.
Las inscripciones serán gratuitas y están abiertas a partir de hoy 18 de julio; para mayor información pueden llamar al teléfono 2291-773828 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , con Carlos González Reséndiz.
Esta actividad realizada a través de la Dirección de Turismo y Cultura que dirige Juan Bosco Pérez Acasuso, es con la finalidad de continuar impulsando la campaña turística "Disfruta Veracruz" y particularmente "Disfruta el Zócalo de Veracruz".
Trabajando Juntos por Un solo Veracruz hasta el último minuto, el gobierno municipal realiza actividades artísticas y culturales para toda la familia y pone a disposición su programación a través de la página www.disfrutaveracruz.mx; así como las redes sociales, en Facebook como "DisfrutaVeracruz", Twitter @DisfrutaVer, e Instagram @DisfrutaVeracruz.
Alcalde de Tequexquitla desmiente retención de Los Ángeles Azules
Published in Sociales y EspectaculosNo hubo secuestro, fue una calumnia, no di ninguna instrucción para que los retuvieran y ni siquiera eran Los Ángeles Azules, se cerraron las puertas no sé por cuánto tiempo pero fue más de una hora y media, sostuvo el alcalde de El Carmen Tequexquitla, Oscar Vélez Sánchez, al desmentir el supuesto secuestro de los músicos y técnicos de la Orquesta Sinfónica que acompañó a este grupo popular, diciendo que han de tener problemas sicológicos y si no les gustaba esperar, que se dedicaran a otra cosa.
De esta forma el alcalde dijo, que este baile cuyo costo fue de un millón 450 mil pesos, para una comunidad con alto grado de marginación y que se encuentra dentro de los programas de inclusión social del gobierno federal, por la pobreza social que existe, era un compromiso de campaña que tenía que cumplir.
Pero además expuso, que la población se merecía este tipo de espectáculos, y que no fue la Policía Federal quien rescató a estos técnicos, sino que después de más de hora y media se abrieron las puertas de este lugar donde se realizó el baile popular.
Incluso reconoció, que ante la alerta publicada en las redes sociales llegaron también elementos de la Gendarmería Nacional y de la Policía Estatal, pero que no fue necesario de actuar, porque no existía tal secuestro.
En tanto expuso, “el problema se originó porque el empresario Víctor Cabrera aumentó el precio del boletaje del baile y se inconformó la gente y querían hacer desmanes contra ellos” y que afortunadamente para ese tiempo los cantantes ya se habían ido del lugar.
“Obviamente los colaboradores son los que tardaron un poco más y ya tenía información el equipo de seguridad, le pidió autorización al Comité de Feria y ya lo mejor era cerrar el portón”, reconoció sobre la indicación que recibieron los oficiales, pero que refirió no fue indicación del alcalde.
Empero dijo, que la barda del lugar estaba extremadamente baja y que si querían salir se podrían haber saltado.
Asimismo explicó, “había familiares míos, el Cabildo, Comité de Feria, había invitados especiales que se les dio una atención especial y estuvieron un tiempo de espera en lo que todo se calmaba”, acotó al reconocer que sí fue cerrado este sitio para mantener a todos dentro, incluidos los músicos.
Y reclamó, “yo creo que el video que está circulando, realmente la persona esta quien habla, está totalmente libre, no está esposado y está en la parte de afuera lo que es en la calle, no le veo de donde sale lo que es el secuestro cuando realmente los mismos oficiales están dando su cargo su nombre”, expuso.
Pero agregó, “esto es responsabilidad d del empresario por no respetar los acuerdos y también dejar en claro en ningún momento pedí una foto con los Ángeles Azules, ni siquiera tuve el gusto de saludarlos, yo creo que a lo mejor ni siquiera me conocieron”, expresó.
Y agregó, “vuelvo a repetir nuestra responsabilidad es mantener la paz social no causar pánico ante la población, creo que lo hicimos bien, pero a lo mejor ellos han de tener un problema psicológico luego, luego empezaron con otro tipo de comentarios”, señaló al reclamar que quienes hicieron todo esta escándalo tienen problemas mentales y por eso hicieron todo esto.
Pese a ello cabe destacar, que el mismo oficial municipal Mario Hernández López, dijo haber tenido la instrucción del alcalde de cerrar el lugar y no dejar salir a los músicos tras el berrinche que hizo este munícipe.
Empero Oscar Vélez Sánchez, dijo desconocer a su oficial que es muy poco tiempo que tiene en esta administración y que no conoce a los policías de su corporación.
“Y es natural que el oficial, yo en ningún momento, ni siquiera conozco a los oficiales todavía, el alcalde tiene muchas actividades y los logros que está haciendo en poco tiempo de seis meses, yo no lo ubicó bien”, sostuvo.
Finalmente, el alcalde de El Carmen Tequexquitla, Oscar Vélez Sánchez, excuso, “en ningún momento yo di una indicación, es mi oficial es cierto pero en ningún momento di una indicación directa de que el presidente fue el que dijo, por eso existe un Comité, por eso existe un director, por eso existe un comandante de ellos”.
Noticiasmvs
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227