CIUDAD DE MÉXICO (expansion.mx) - Defensa jurídica, ataques políticos y muchos adjetivos. El exgobernador de Veracruz Javier Duarte, quien encara en Guatemala un proceso de extradición a México para enfrentar acusaciones de corruprción, se defendió durante la audiencia celebrada este martes en dicho país.
Cerca de 45 minutos después de que inició la audiencia, y luego de que el juez Saúl Martínez le permitió hacer uso de la palabra, Duarte —abogado de formación— dio argumentos por los que se considera inocente de los cargos expuestos, y se dio tiempo para descalificar la administración del actual gobernador panista, Miguel Ángel Yunes, y de las acusaciones que le imputan añ llamarlo "gobierno fallido".
A continuación te presentamos la declaración completa del político recientemente expulsado del PRI:
“Por considerar estas acusaciones infundadas, ligeras, vagas e imprecisas, quiero referir que el Gobierno de Veracruz, la actual administración, me acusa y hace uso de recursos, incluso vino hasta acá el fiscal del Estado gastando recursos del erario público, por dos acusaciones que son verdaderamente irrisorias, una siendo yo ya exfuncionario público, acusarme de incumplimiento de un deber y tráfico de influencias cuando ya no era servidor público por usar un helicóptero y ni siquiera usar… de Xalapa a Coatzacoalcos, lo cual también se me hace verdaderamente irrisorio, el tiempo de este tribunal y de todo el sistema penal guatemalteco.
“Y la otra, acusarme no por los miles de millones de pesos que se han llenado la boca diciendo en la prensa y los medios de comunicación, sino acusándome de depositar 220 millones de pesos de una cuenta del gobierno del estado a otra cuenta del gobierno del estado; es decir, no hay una extracción del dinero público. Aparte de que esa transferencia está fundada en oficios donde no participé, no firmé, el gobernador del estado no tiene esa competencia, para eso existen los secretarios de cada una de las dependencias que, como la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado establece, son responsables de cada una de sus actuaciones en sus secretarías, así que no tiene que ver con la actuación del jefe del Ejecutivo del Estado.
“Por lo cual, por verdaderamente considerarlas irrisorias y una falta de respeto a las autoridades aquí presentes y en una circunstancia que hace que perdamos el tiempo aquí, he determinado allanarme para enfrentar lo más pronto posible la justicia ante las autoridades judiciales de mi país. En términos coloquiales, acepto la extradición que el gobierno de la administración actual, gobierno fallido por cierto, está haciéndome en torno a este caso”, dijo.
Los señalamientos de Duarte se refieren a los dichos de Yunes —realizados desde antes de asumir la gubernatura, y quien incluso prometió en campaña llevarlo a la cárcel—, así como investigaciones periodísticas que refieren un sinfín de desvíos de dinero del erario supuestamente cometidos durante su gestión (2010-2016).
El exgobernador y los funcionarios de su gobierno son investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) por la realización de operaciones con recursos de procedencia Ilícita y delincuencia organizada, además de enfrenta acusaciones por irregularidades detectadas en las cuentas públicas del estado, desvío de recursos, la falta de entrega do los mismos a diversas dependencias y organismos e instituciones, entre ellas la Universidad Veracruzana (UV), y hasta de lucrar con adquisiciones de medicamentos para niños.
Este martes, fueron presentadas ante la justicia guatemalteca nuevas acusaciones de peculado, tráfico de influencias, abuso de autoridad, coalición e incumplimiento del deber legal que le imputa la Fiscalía de Veracruz.
El gobierno de Duarte suma en el fuero federal al menos 52 denuncias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 32 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y dos de la UV, pero el expriista no ha sido sentenciado en ninguno de ellos. Los montos que contemplan estos expedientes —cuya malversación no ha sido determinada por las autoridades judiciales mexicanas— alcanzan más de 100,000 millones de pesos.
Durante la audiencia de este proceso de extradición celebrada en abril, la Fiscalía había informado sobre el expediente que acusa a Duarte de ordenar a sus colaboradores desviar recursos del estado y federales para la compra de inmuebles de lujo, terrenos y hasta una lancha, cuando apenas llevaba un mes como gobernador.
Duarte no se intimida ante tantas acusaciones, a las que tilda de "campaña mediática".
"Acusar es fácil, ahora les llegó el momento de probar sus acusaciones. Nos vemos en México", indicó su defensa legal en un comunicado difundido tras la audiencia, en el que confía en que los señalamientos "caerán como un castillo de naipes, por su propio peso".
El exgobernado acusa que su sucesor en el cargo "quiere llevar la política a la arena jurídica", y revira al responsabilizar a Yunes de "acciones de enriquecimiento descarado".
"¡Pobre Yunes! Querer vivir de una acusación infundada y con ello distraer a los veracruzanos de su catastrófica y fallida gestión (...) El destino lo alcanzará para que sean castigados (sus delitos)", afirma el boletín.
CIUDAD DE MÉXICO (expansión.mx) - Como en una escena de película, el exgobernador Javier Duarte —señalado de desvíos millonarios, uso de empresas fantasma y otros actos de corrupción— logró escapar de Veracruz e iniciar una fuga que duró seis meses gracias a un helicóptero que le facilitó el entonces gobernador interino, Flavino Ríos.
Durante una audiencia realizada este martes en Guatemala —donde Duarte permanece detenido desde el 15 de abril—, la fiscal guatemalteca Karina Bolaños detalló cómo fue esta huida, de acuerdo con las investigaciones judiciales realizadas hasta ahora.
Bolaños explicó que estas indagatorias se derivaron de una denuncia presentada el 15 de diciembre por el diputado local Jesús Alberto Velázquez Flores, del PRD. De estas pesquisas se desprende que Duarte presuntamente incurrió en los delitos de incumplimiento del deber legal, tráfico de influencias, peculado y coalición, correspondientes al fuero común e independientes de los cargos que pesan sobre Duarte a nivel federal.
En la lectura de los hallazgos del caso, la fiscal guatemalteca dijo que el mismo día que tomó funciones, el 13 de octubre pasado, Ríos dio instrucciones a Ricardo Casanova Morales, analista de proyectos de la Dirección General de Aeronáutica de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado, así como encargado del hangar del gobierno de Veracruz, para que diera todas la facilidades logísticas y operativas para los traslados de Duarte, quien el 12 de octubre solicitó y recibió licencia del Congreso para ausentarse del cargo de gobernador.
Al día siguiente, el 14 de octubre, Duarte pidió un vehículo para trasladarse del Agrocentro Siglo XXI, ubicado en la carretera federal de Xalapa, al puerto de Veracruz.
"Con motivo de las instrucciones dadas por el gobernador interino, Flavio Ríos Alvarado, Ricardo Casanova Morales llamó al jefe del departamento de control de vuelos de la Dirección General de Aeronáutica del estado de Veracruz, quien era encargado de regular todos los vuelos y le solicitó que ejecutara todas las instrucciones del gobernador con licencia, Javier Duarte", detalló la fiscal.
Fue así que se le envió un helicóptero marca Eurocopter —modelo AS365N3, de color rojo y con capacidad para siete personas—, que estaba tripulado por los pilotos Jesús Jaime Peregrina Camacho y Francisco Javier Herrera Hernández.
En el Agrocentro Siglo XXI, Duarte abordó la aeronave, pero no llegó al destino solicitado. En el camino, de acuerdo con los testimonios recabados, pidió a los piltotos desviar la ruta y dirigirse hacia al Centro de Convenciones de Coatzacoalcos. Ahí descendió y se le perdió la pista.
De acuerdo con el testimonio de Esdrás Gregorio Vázquez, director general de Aeronáutica de Veracruz desde el 1 de diciembre —es decir, ya en el mandato del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares—, el procedimiento no cumplió con los parámetros legales, pues una persona, Ricardo Casanova Morales, sin ningún nombramiento sirvió como enlace entre la oficina del gobernador y dicha dirección, y fue quien solicitó y autorizó la disposición del vehículo para uso de Duarte.
Ya exmilitante del PRI —partido político del que fue expulsado el 25 de octubre—, Duarte ya aceptó ser extraditado de Guatemala a México por los delitos del fuero común de los que se le acusa. No obstante, todavía está pendiente de definición otra solicitud de extradición por delitos del fuero federal. En tanto, Ríos enfrenta en libertad un proceso penal por haber ayudado a escapar a su antecesor.
REC
Ciudad de México.- Eva Cadena condenó las irresponsables declaraciones del presidente de la Sección Instructora del Congreso de la Unión, Ricardo Ramírez Nieto, quien presume que ella sería detenida por las fiscalías del estado de Veracruz o la especializada en delitos federales, cuando la verdad es que no cuentan con los elementos legales para siquiera emitir una orden de aprehensión, lo que deja en evidencia el desconocimiento total de la ley por parte del diputado, ya que eventualmente debería primero ser citada para permitir el derecho de defensa, y si se reunieran los elementos, entonces comparecería en libertad ante el juez de control, ya que el delito por el que se investiga no es de prision preventiva oficiosa por lo que lamenta que su procedimiento de desafuero haya estado en manos de diputados que desconocen la ley pues responde únicamente a consignas meramente políticas.
Eva Cadena, exhortó a Ramírez Nieto a conducirse estrictamente con respeto a los derechos humanos y dejar de ejercer violencia política de género en su contra, ya que es marcada la diferencia de su actuar y declaraciones en casos tan delicados como el del diputado federal Tarek Abdalá, contra quien nunca se pronunció mediáticamente.
La ex diputada local de Veracruz señala que la embestida de Ramírez Nieto en su contra es parte de la consigna del sistema de partidos, entre ellos Morena, que pretenden callarla, luego de que denunció la manera en que se desvían millones de pesos de los recursos en el Congreso de Veracruz y que se reparten entre los dirigentes de las fracciones para su uso personal o para proselitismo político, cuando debieran ser ocupados en tareas legislativas.
Sobre la versión de que podría ser detenida, manifestó: "No hay orden de aprehensión, y hasta el momento ni siquiera un citatorio para que yo vaya a presentarme a alguna de las fiscalías; lo que dice el diputado priista es tan falso como las declaraciones de su aliada, la diputada Rocío Nahle de Morena, quien es la que orquesta esta oleada de ataques en mi contra".
Pese al desafuero, la ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, confió en que " La fiscalía especializada para la Atencion de delitos electorales tendrá una actuación justa e imparcial en completo respeto a los derechos de defensa, ajena a toda presión política o de partido, puesto que a partir del día de hoy que compareció ante dicha dependencia fue tratada con respeto y atención para las primeras pruebas que se ofrecen para su defensa.
Además, indicó Eva Cadena, "se puede advertir que las investigaciones, que se desarrollan, no sólo es con el fin de castigar o condenar a nadie, sino con el objetivo justo de llegar a la verdad absoluta de los hechos.
Puntualizó: ""Yo fui la primera que denunció para que se esclarezca y se sepa quiénes son los autores de esta trampa, y son muchas las cosas que no se dicen, se ocultan y una de ellas es que hay retratados hablados que han sido proporcionados para determinar la identidad de los responsables".
De esta manera, inicia el proceso de defensa que realiza Eva cadena Sandoval con respecto de las investigaciones que se desarrollan en su contra, en los que se encuentra aportando los datos de prueba en su favor pero sobre todo con el fin de que se llame a la investigación a otras personas que tienen relación directa con los hechos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227