Verónica Arriola/Acultzingo, Ver., 12 de febrero de 2023. Un total de 20 parejas se encuentran inscritas para contraer nupcias en la vidas colectivas que organiza el DIF Municipal, en conjunto con el Ayuntamiento y del Registro Civil a realizarse el próximo 15 de febrero en este municipio
En entrevista, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Isa Sigrey Cruz López destaco que la convocatoria se lanzó en días previos vía Facebook, a todos los medios de comunicación y también por convocatoria a los agentes municipales se les envío.
Aunque el año pasado se tuvieron 32 parejas que decidieron unirse sus vidas en legal matrimonio, en esta ocasión son 20 esperando que haya otras que decidan aprovechar la oportunidad de estos enlaces que son totalmente gratuitos en el marco del día 14 de febrero en el que se celebra el Amor y la Amistad.
"El año pasado tuvimos aproximadamente 32 parejas, pero como todo buen mexicano en el último momento llegan las parejas y estamos en espera de que entre el lunes y martes haya más parejas".
Resaltó que para esta fecha, el DIF estará otorgando premios a las parejas contrayentes y de manera adicional habrá tres premios sorpresa para las felices parejas.
Cruz López concluyó diciendo que hasta el momento no se han inscrito aspirantes a matrimonios igualitarios, sin embargo todos los que quieran legalizar su unión y dar certeza jurídica a sus parejas lo pueden hacer.
Verónica Arriola/Zongolica, Ver., 12 de febrero de 2023. La Fiscalía General del Estado es quien deberá dar a conocer los avances en la investigación por los presuntos delitos de daño patrimonial de parte de la administración anterior que fue encabezada por Juan Carlos Mezhua Campos; al inicio de la administración actual se hicieron la denuncias correspondientes en el ejercicio 2021, afirmó el alcalde, Benito Aguas Atlahua.
"La ley si nos permite a nosotros si apoyar al Órgano de Fiscalización y al Congreso (del Estado) en el tema de investigación pero nada más, apoyando en los ejercicios 2018, 2019 y 2020; en el tema 2021 que nosotros recibimos, si se hicieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía y ahora la Fiscalía es la responsable de investigar, indagar".
Añadió que las denuncias fueron por el concepto de falta de Solventación de Obras Públicas, del Tres Porciento a la nómina, el Impuesto sobre la Renta que la administración actual tuvo que pagar ya que ellos no lo declararon a pesar de haberlo cobrado.
Añadió que haya cosas inventarios das que no aparecen como fue el caso del Centro Turístico en Macuilxochitl, "es un turístico que lo construyen en una zona particular privada y eso la fiscalía tiene que ver eso".
Aguas Atlahua lamentó que el ex munícipe pregonero los logros que tuvo en su administración cuando existe un daño patrimonial en perjuicio de los zongoliqueños.
"Hay un daño patrimonial y él se jacta de decir qué el modelo que él hizo en zongolica lo quieren llevar a otros municipios, digo que lo lleven como el de Nogales que salió muy limpio con el Orfis no como el tema de zongolica, y es injusto o no creo que es un tema delicado es una burla estar hablando eso".
Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la capacitación que se realizó este fin de semana por personal del Órgano de Fiscalización Superior del Estado con el propósito de que las administraciones actuales no incurran de manera voluntaria e involucra en los errores de sus antecesores.
Decisiones del gobierno sí influyen en el aumento a la canasta básica: Diócesis de Orizaba
Published in EstatalVerónica Arriola/Orizaba, Ver., 12 de febrero de 2023. Ante el importante incremento durante dos meses consecutivos en el alza de precios de la canasta básica en que el huevo, la leche, el aceite encabezan la lista, mientras que, el Gobierno Federal asegura que no es para alarmarse; el vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez afirmó que se han tomado decisiones no tan acertadas para hacer frente a esta problemática.
"Es cierto que, las familias recienten la crisis económica, el precio de productos básicos podemos decir que incluso la proteína común que en este caso es el huevo se ha ido a un precio muy alto estás encima de los 50 pesos, y eso ciertamente afecta a la economía porque aunque haya subido como se anunció el salario mínimo no es en la misma proporción que están subiendo los productos de la canasta básica, ni el pasaje, ni otros insumos que requieran las familias".
Recordó que la crisis económica que ahora padecemos tiene dos orígenes básicamente uno por la tendencia mundial y otro por las decisiones en las que al final no se han dado los resultados esperados.
"Sabemos que ha afectado la recuperación de la pandemia y las decisiones a nivel macroeconómico que han tomado distintas naciones, la crisis de energéticos, la crisis del acero y otros que van afectando la industria y la manufactura".
En cuanto a la forma en que se está enfrentando la pobreza y al mismo tiempo que no se destinen los recursos de manera correcta para atender obras prioritarias el vocero diocesano afirmó que también tiene influencia las decisiones que se toman desde la federación.
"También hay otro origen que son las decisiones que se van tomando para en un momento paliar pues la pobreza o las decisiones que también se toman de manera subsidiaria para ayudar a las personas que tienen a la mejor desempleo o empleos precarios".
Por cuánto hace al tema de las obras Enríquez Báez acotó que podrían ser no urgentes, ni prioritarias de tal suerte que, es importante que el gobierno no solamente de subsidios sino que establezca medidas que desarrollen a las comunidades y ayuden a las personas a tener trabajos dignos y a que los jóvenes se motiven a un desarrollo personal y comunitario.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227