XALAPA, VER.- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Veracruz (CDE-PAN) sostiene que es grave que el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, haga uso de todo el aparato de la Secretaría de Seguridad Pública para impedir que se cumplan los efectos de una resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al considerar ilegal la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV).

Este miércoles 4 de enero , los magistrados del TEJAV se presentaron a las instalaciones del Tribunal, acatando la suspensión de la Corte publicada el pasado martes 2 de enero, pero elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, impidieron el paso a los magistrados y trabajadores del Tribunal, violando así, una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En este sentido, el PAN Estatal reprobó que el gobierno estatal busque a toda costa obstaculizar, a través de la fuerza pública, el que los magistrados del TEJAV ingresen al edificio para realizar sus labores.

Es grave que el gobernador Cuitláhuac esté impidiendo los efectos de un resolución de la corte y que todo el aparato de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal esté a su merced impidiendo que se cumplan los efectos de una resolución en lugar de estar atendiendo la seguridad pública de las y los veracruzanos.

En tanto la Corte no resuelva, el antiguo TEJAV debe continuar operando con normalidad.

La senadora y secretaria general del partido, Indira Rosales, señaló que la conformación del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), fue integrado a modo por el gobierno del Morena, pues el Gobernador designó 6 magistrados que se encuentran directamente relacionadas con su partido, y con ello, busca cubrirse por diez años, ya que este Tribunal, es el encargado de los actos de anticorrupción y responsabilidades de los servidores públicos en Veracruz.

Y agregó que el régimen de Cuitláhuac García pretende, mediante el uso de la fuerza, imponer a un tribunal que cuide las espaldas de sus aliados y funcionarios ante los actos de corrupción y abusos de poder que cometen todos días en perjuicio de los veracruzanos.

Xalapa, Ver., 4 de enero de 2023.- Durante el año 2022, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), recibió un total de mil 243 reportes por maltrato animal en la línea de Denuncia Anónima 089.

Dicha línea funciona para reportar hechos que pudieran ser constitutivos de un delito sin poner en riesgo la identidad del reportante, donde pueden informar a las autoridades sobre delitos como el maltrato infantil, venta de droga, secuestros, delincuencia organizada y maltrato animal, entre muchas otras, siendo este último uno de los más comunes.

El C4 invita a la ciudadanía a utilizar la línea de Denuncia Anónima 089, ante cualquier situación que pueda estar vulnerando la integridad de las personas, reforzando de esta manera la protección a la ciudadanía a través de una línea que resguarda los datos personales.

Ante un reporte de maltrato animal, las y los operadores telefónicos del C4 canalizarán la información a la corporación correspondientes, para iniciar con un proceso de investigación, para verificar que se está cometiendo un delito de acuerdo a la información proporcionada por la población y de conformidad con el Art. 264 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se menciona que se impondrán de seis meses a dos años de prisión y una multa de cincuenta a cien días de salario a quien cometa actos del maltrato o crueldad en contra de cualquier animal

Para poder realizar un reporte a la línea de Denuncia Anónima 089, es importante proporcionar información acerca de lo que está sucediendo, es decir, las condiciones en las que se encuentra el animal, así como la ubicación del lugar donde se comete el delito y el nombre de los responsables en caso de contar con este dato.

Veracruz, Ver., 03 de enero del 2023.-* Después de 10 años pagando renta, la Oficina de Hacienda del Estado regresó a su ubicación original sobre la calle Benito Juárez esquina con Avenida 5 de Mayo en el centro histórico, de esta manera se ofrecerán más y mejores servicios a las y los contribuyentes jarochos a partir de este miércoles, horario de 8 a 14 horas.

Tras un año de haber iniciado los trabajos de remodelación y mantenimiento, este día el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) José Luis Lima Franco entregaron el inmueble al que se le invirtieron 11.5 millones de pesos.

El jefe de la Oficina de Hacienda en esta ciudad, Víctor Agustín Salazar Mata, detalló que el recinto, propiedad del estado, siempre había albergado al organismo fiscal, sin embargo, en 2012 la administración dejó de invertirle al mantenimiento y se optó por rentar otro espacio, dejando al primero deshabitable e incluso fue vandalizado.

Entre los principales beneficios de haber rescatado el recinto es el ahorro de recursos, espacios dignos para los 62 servidores públicos, aumento en un 60% de la capacidad de atención ciudadana, además de ser inclusivo al contar con una caja para personas de la tercera edad y las que no puedan usar escaleras.

En la zona conurbada se cuenta también con los módulos de Playa Linda 'El Penalito', Bruno Plagiali, Benito Juárez y el WTC donde se brindan los servicios de ordenamiento vehicular, ejecución fiscal, comercio exterior e impuestos estatales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.