Ciudad de México, a Enero 2023- “Una gran medida que los médicos solemos recomendar y que se puede empezar a aplicar desde hoy es tomar antioxidantes, porque traen importantes beneficios para sentirse bien, dormir de corrido y despertarnos descansados, retrasar o evitar padecimientos importantes provocados por la oxidación, como son los neurodegenerativos, entre otros”, comentó el doctor Mauricio Veloso, médico internista.

“Con la entrada del invierno, la llegada de la influenza, más la presencia del Covid-19 que llego para quedarse, más una serie de enfermedades que han surgido en el último año, el reforzar nuestro sistema inmune ya no es una moda, sino una prioridad. Debemos tener en mente todos los elementos que ayudan a que nuestro organismo este fuerte y preparado en caso de que se presente algún padecimiento.

Es muy recomendable vacunarnos, llevar una alimentación lo más sano posible, hacer ejercicio de acuerdo a nuestra edad y ayudar a nuestro cuerpo con suplementos como el Omega 5 Nanoemulsionado, que como se comentó en párrafos anteriores ayuda hacernos más fuertes y resistentes”, hace hincapié el especialista.

Dado lo anterior, el doctor Veloso insiste en que “hoy es el momento idóneo para reforzar las defensas de todos, pero en particular de las personas más vulnerables, como son adultos mayores, niños menores de cinco años y personas con comorbilidades, con una alimentación saludable, actividad física e ingesta de antioxidantes que refuerzan a las células como lo es el Omega 5 Nanoemulsionado.

¿Qué es el Omega 5 Nanoemulsionado?

El Omega 5 Nanoemulsionado, proviene del aceite de la semilla de la granada roja y está considerado como uno de los antioxidantes naturales más potentes que se conocen en la actualidad, porque gracias a la nanoemulsión que lo hace diferente y único en relación a otros Omegas 5, puede llegar a las neuronas cerebrales, lograr que tengan más energía y que nuestro organismo en general, tenga una mayor fortaleza y una mejor condición, sobre todo para reaccionar de manera eficiente ante situaciones atípicas y adversas.

Durante el desarrollo de una respuesta inmune, el organismo de las personas tendría que ser capaz de sintetizar nuevas moléculas a través de los nutrientes, los cuales deben tener un nivel adecuado,
y por eso es indispensable contar con un buen estado nutrimental y de hidratación, para que estas barreras funcionen de manera correcta, por lo cual es también necesario tomar de dos a tres litros de agua al día.

Para un tipo de población como la mexicana, la recomendación es un consumo diario de alrededor de 1.0 un gramo de proteína por kilogramo de peso; los cuales se adquieren, claro está, con una dieta sana, variada y suficiente, de preferencia avalada por un nutriólogo.

Aunado a lo anterior, indica el doctor Veloso, “además de las proteínas y la hidratación correcta, también se requiere de reforzar con el Omega 5 Nanoemulsionado, vitaminas y minerales, porque tienen un papel básico en mantener íntegro y funcionando el sistema inmune”.

En suma, una dieta adecuada contempla el consumo de frutas y verduras para garantizar el aporte correcto de todos estos micro-nutrimentos. También, como sabemos, es importante incluir en la dieta alimentos de diversos colores, como naranjas, rojos y amarillos, ya que estos tienen alto contenidos de beta-carotenos.

El doctor Mauricio Veloso concluye: "Mediante antioxidantes como el Omega 5 nanoemulsionado se puede tener un organismo más sano, menos envejecido y mejor preparado para las contingencias que pueden provocar agentes externos”.

 

PC Veracruz ha incautado 200 kilos de material pirotécnico

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Veracruz, Ver., 4 de enero del 2023.- Hasta el momento, personal de la dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz ha incautado 200 kilos de material pirotécnico, informó el titular de la dependencia Alfonso Cardona García.
El pasado 12 de diciembre comenzaron los operativos contra la venta de pirotecnia en la ciudad de Veracruz, el último decomiso ocurrió la noche del 31 de diciembre, donde fueron incautados 60 kilos de pirotecnia en la zona norte del municipio.
La mayoría de este material fue detectado cuando era transportado en vehículos y fue destruido por personal de Bomberos, dijo el funcionario municipal en entrevista.
"De acuerdo a lo que nos informa el área de comercio estamos hablando de un poco más de 200 kilos de pirotecnia sobre todo en vehículos que venían transportándolos".
El funcionario, comenta que a la fecha no hay reporte de personas lesionadas por manejo de cohetes.
De la misma manera informa que se mantiene el operativo Guadalupe-Reyes y que será el día de 7 de enero cuando concluya el mismo.
Hasta el momento el saldo que ha dejado las vacaciones decembrinas es favorable.
"El festejo de fin de año fue blanco, no se tuvo absolutamente nada la noche del 31 y madrugada del 1 de enero bomberos solamente atendió cuatro fugas de gas y de acuerdo a los reportes que nos dio Cruz Roja puros enfermos; de igual manera nada consecuencia de algún accidente o manejo de pirotecnia afortunadamente".
Por último, comentó que en zona de playas se reportó a un niño extraviado, que por fortuna fue recuperado y entregado a sus padres una hora después.

 

Patricia Aguilar Pardo. Boca del Río, Veracruz, Ver., 4 de enero del 2023.- Ante las afectaciones que ha sufrido el boulevard Manuel Ávila Camacho, derivado de las condiciones climatológicas, el ayuntamiento de Boca del Río y el Colegio de Abogados trabajarán de manera coordinada para atender los daños que han sufrido esta estructura que carece de una barrera natural que la proteja.

Alejandro González Ruiz, presidente del Colegio de Arquitectos en la zona conurbada; subrayó que se requiere recurso federa para la realización de los trabajos, pues es una inversión económica fuerte la que se necesita para rescatar el boulevard por medio de escolleras, sin embargo, comentó que se tienen programado algunos trabajos a esa estructura.
"Si hay proyectos en el municipio de Boca del Río, sobre todo por las afectaciones que ha tenido el boulevard Manuel Ávila Camacho en esos nortes y marejadas fuertes. Ahorita es un mantenimiento, reposición de losetas, relleno de socavones, pero sino se hacen escolleras, que eso ya es de materia federal, va a continuar el daño y va a ser peor porque va a estar afectando ya hacía las vialidades del boulevard Manuel Ávila Camacho".
El presidente del órgano colegiado dijo que la parte que se debe rehabilitar es la que comprende el tramo del fraccionamiento Costa Verde, el cual se encuentra todo desprotegido de arrecifes naturales.
En este tenor, descarto que la obra representante un riesgo para la población, debido a que es monitoreada por parte del municipio de Boca del Río: incluso cuando hay norte y por las piedras y troncos que salen es cerrado por las autoridades municipales, dijo.
Finalmente, recordó que el presidente municipal Juan Manuel Unanue Abascal ha mandado cartas a la Secretaría de Marina y Gobierno federal solicitando el apoyo para que contemplen realizar las tareas necesarias para la rehabilitación del boulevard Ávila Camacho.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.