Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El pasado 9 de diciembre, a unos 500 metros de su casa desapareció Fátima Cristal González, menor de 14 años, en el municipio de Villa Aldama, por lo que familiares y amigos de la familia han exigido a las autoridades estatales y de la Fiscalía General del Estado a intensificar su búsqueda para dar con su paradero.

Esther Morales, amiga de la madre de la menor explicó que Fátima salió de la escuela secundaria, posteriormente fue a un parque cercano con algunas amigas y posteriormente desapareció.

"Ella tiene 14 años y queremos que la noticia se difunda para encontrarla y ejercer presión. Necesitamos localizar a las personas que se la llevaron, han pasado varios días sin saber de ella y se teme que la lastimen o que la hayan sacado de la ciudad".

La familia, dijo, ha interpuesta y una denuncia por desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y ha solicitado el apoyo de la autoridades de Villa Aldama para su localización, pero los trabajos no han sido los esperados a pesar de que existen cámaras de videovigilancia que muestran que la menor aparentemente era "perseguida" el día de su desaparición.

Denunció que no se han hecho recorridos, no hay noticias de donde pudiera estar, además en las cámaras de video se observa como ella iba apresurada volteando hacia los lados porque al parecer la iban persiguiendo.

La amiga de la familia pidió a la Secretaría de Seguridad Pública su intervención, a través de la policía cibernética para investigar las cuentas de redes sociales de la estudiante y se pueda conocer su paradero.

La menor tenia poco de haber llegado a vivir a Villa Aldama, a la casa de su abuela.

De acuerdo a la ficha de desaparición de la Comisión Estatal de Búsqueda Fátima tiene 14 años, tiene nariz recta y boca mediana con labios mixtos, mide 1.61 metros, color de piel blanca y cabello castaño oscuro, lacio y largo.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se llevará a cabo la rotación de jueces al interior del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar la imparcialidad y evitar vicios en los procesos para la impartición de justicia, informó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

En entrevista, la recién nombrada Presidenta del Poder Judicial señaló que esta será una de sus primeras acciones y dijo que la rotación de los togados es para que no hagan amistades los casos que lleven y puedan caer en malos vicios.

"Va haber cambio de jueces, eso es una cuestión que siempre se da cada enero de todos los años, aunque no haya cambio de administración va haber cambios, siempre se rotan los jueces para garantizar que no se generen cuestiones como lazos con abogados, siempre se están rotando".

Consideró que esto es sano para la procuración de justicia y aplicación de la ley, pero también para la ciudadania garantizar una justicia imparcial.

Así mismo, la magistrada presidenta, dijo que recorre las áreas jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial de Veracruz, además de que se reúne con diversas áreas para evaluar el desempeño del personal a su cargo.

Finalmente, reiteró que la rotación de los jueces es para evitar "vicios" en la convivencia continua con abogados, así como para asegurar la imparcialidad de la aplicación de la justicia, en beneficio de los ciudadanos.

Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Tras asegurar que el 85 por ciento de la unidades de transporte público están al corriente de la verificación vehicular, el director general de Transporte del Estado, Ángel Alarcón Palmeros advirtió que aquellas que no han cumplido podrían ser sancionadas por Tránsito estatal o incluso retiradas de la circulación.

En entrevista, el funcionario dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señaló este es un requisito que se debe cumplir, pues es obligatorio en el reglamento.

Destacó que el 85 por ciento del total de las unidades ya cumplen con este requisito de pasar sus vehículos por la verificación.

"Hay sanciones tanto en la Ley Orgánica del Estado, que faculta a Sedema para aplicar sanciones, como la Ley de Tránsito y Transporte, que es la 589 que nos toca a nosotros, aquí obliga a que todo vehículo de transporte público esté verificado; en caso de no hacerlo, se acredita una infracción, incluso hasta el retiro de la unidad".

Por otra parte, cuestionado en torno al mal estado de muchas unidades de transporte, tanto en su modalidad de taxi y de servicio urbano, señaló que deben tener una vida útil de 10 años y hasta 15, por lo que una vez cumplido ese tiempo son retirados de circulación sin derecho a ampliación.

En ese sentido, descartó que el incremento en las tarifas para usuarios pudiera basarse en el estado de las unidades, sino que más bien se trata de un estudio económico según las zonas, por lo que aún se encuentra en estudio.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.