Rivera Mèndez/Veracruz, Ver.- Con el objetivo primordial de ayudar a la poblaciòn vulnerable y al mismo tiempo impulsar a microempresas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Rio, la Fundaciòn Multiplicando Sonrisas pone a disposiciòn de los veracruzanos los programas Futuro Seguro y Salud en tu Hogar.

Su director, Andrès de la Parra Trujillo, comenta que a escasas semanas de haberse puesto en marcha el programa Salud en tu Hogar ha sido muy bien recibido, porque en estos tiempos de pandemia, de desempleo y de cierre de fuentes de trabajo, las necesidades de atenciòn mèdica se incrementan.
"Estamos llevando a la gente que tiene un problema mèdico, ya sea de cuestiones neurològicas, motrices y otro tipo de padecimientos, estamos llevàndoles especialistas en fisioterapia para que les hagan una evaluaciòn, un diagnòstico integral, donde ademàs de que las evaluaciones son completamente gratuitas se les deja a ellos ejercicios que puedan realizar en casa en la mayorìa de ellos"
Y para las personas que necesitan un seguimiento o tratamiento de consulta , se les està manejando un costo preferencial a travès de un vale de descuento en las clìnicas locales que estàn apoyando a la Fundaciòn Multiplicando Sonrisas.
En entrevista, De la Parra Trujillo reconociò que en estos tiempos de desempleo y pèrdida de capacidad econòmica en las familias, la ayuda mèdica ha sido bien recibida.

Por cuanto hace al programa Futuro Seguro, se trata de dar certeza jurìdica a los bienes.
"Es un programa testamentario, con un costo muy bajo en Veracruz, de 1, 478 pesos", precisò.
Este programa tiene vigencia hasta el 31 de diciembre, con la circunstancia de que con 100 pesos se puede iniciar y la persona tendrà hasta diciembre para pagar el costo total.

Cabe mencionar, Multiplicando Sonrisas tambièn se està enfocando en otros dos aspectos importantes : el cuidado del medio ambiente y la protecciòn de los animales.

 

Smart Fit reabre sus gimnasios en Veracruz

Published in Deportes

Veracruz, Ver.- Este año 2020 sin lugar a dudas nos está dejando grandes enseñanzas, y una de ellas es que hacer ejercicio físico es un factor clave para una vida saludable.

El Gobierno del Estado de Veracruz acaba de publicar este 10 de septiembre un decreto por el cual se autoriza la reapertura de negocios y actividades diversas. Solo se mantienen suspendidos eventos masivos.

En municipios con semáforo en rojo, como es el caso de Veracruz Puerto, también se ha autorizado abrir locales como los gimnasios, pues está considerado en el rubro de servicios.

Es por ello que Smart Fit ha vuelto a abrir las puertas de cuatro de sus gimnasios en Veracruz que son Las Brisas, Coatzacoalcos, Las Américas Veracruz y Portal Veracruz.  Siguiendo las recomendaciones de la OMS, Secretaría de Salud y los lineamientos decretados por cada municipio, todos sus centros fueron adaptados con los más rigurosos protocolos de seguridad e higienización para garantizar la seguridad de todos sus usuarios, reduciendo los riesgos de contagios. 

En sus centros se establece la desinfección completa de cada área con un equipo especial, varias veces al día. Para mantener la sana distancia se deshabilitaron la mitad de los equipos cardio y en algunas unidades, es necesario realizar una reserva antes de acudir a Smart Fit.

Otras de las medidas disponibles en sus gimnasios son la toma de la temperatura de los clientes con un termómetro digital, tapetes sanitizantes para desinfectar el calzado y gel antibacterial en todas sus instalaciones. Además el uso de cubrebocas es obligatorio para todo el personal de Smart Fit y los usuarios. 

Todo su equipo de profesionales está preparado para apoyarlos con sus rutinas diarias para lograr un objetivo mayor: llevar una vida saludable.

 

Por qué hacer ejercicios

Hoy en día, con la vida tan estresante que se vive, ejercitarse es lo mejor para reducir el estrés. Además, con el ejercicio físico logras de manera saludable definir músculos y obtener tu peso acorde a tu talla.

Por supuesto, la alimentación es importante, por eso los nutriólogos recomiendan incluir frutas y verduras, consumir más agua que bebidas gaseosas. Otro punto a favor del ejercicio es que se duerme mejor.

Y si aún tienes dudas del por qué ejercitarse, debes saber que fortalece el sistema inmunológico, tan importante para salir avante en una enfermedad.

Ciudad de Mèxico.- Para las siguientes horas, el frente número 3 persistirá con características de estacionario en el norte de México. Interactúa con un canal de baja presión asociado a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el occidente del Golfo de México, condiciones que ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Nuevo León y Tamaulipas; intensas (de 75 a 150 mm) en Coahuila, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Querétaro.

La Onda Tropical Número 35 se desplaza sobre el sureste del país, originando lluvias puntuales intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Tabasco.

Un canal de baja presión extendido en el noroeste y occidente del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias puntuales intensas en Chihuahua; muy fuertes en Durango y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en zonas del centro del país, incluyendo el Valle de México.

Las amplias bandas nubosas de Sally, huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila la trayectoria y evolución de la tormenta tropical Karina, en el Pacífico mexicano; asimismo, en el Océano Atlántico y el Golfo de México, del huracán Sally; del huracán Paulette, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y de las tormentas tropicales Teddy y Vicky, que se encuentran muy lejos de territorio mexicano.

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Sally se ubicó a 170 kilómetros (km) al este de la desembocadura del río Mississippi, en Estados Unidos de América, y a 800 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 9 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

La tormenta tropical Karina se ubicó aproximadamente a mil 045 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h. Continúa alejándose gradualmente de México.

Por su parte, a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de baja presión en el Golfo de México, con 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó estacionaria aproximadamente a 350 km al sureste de La Pesca, Tamaulipas.

Consulte los Avisos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales de 2020 para el Océano Pacífico en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico, y para el Océano Atlántico en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico.

Pronóstico para mañana

Una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, en interacción con la amplia circulación del ciclón tropical Sally, favorecerá lluvias puntuales de intensas a torrenciales en el oriente de México, además de lluvias puntuales muy fuertes en zonas de los estados del sureste y de la Península de Yucatán.

El sistema frontal número 3 se mantendrá extendido sobre el norte del territorio nacional, en donde originará lluvias puntuales muy fuertes, granizo y fuertes rachas de viento.

Por otro lado, un canal de baja presión extendido en el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con la Onda Tropical Número 35, que recorrerá el occidente del país, originará lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán, y de fuertes a muy fuertes en estados del norte, occidente y centro del territorio nacional, incluyendo en el Valle de México.

Las lluvias torrenciales se pronostican para Puebla, Tamaulipas y Veracruz; intensas en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y San Luis Potosí; muy fuertes en Campeche, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit y Tabasco; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos para Coahuila, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur y Sonora.

Las lluvias podrán presentarse con descargas eléctricas, granizadas y fuertes rachas de viento durante las tormentas, y propiciar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se prevé viento de componente norte, con rachas de 50 a 60 km/h, en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, durante la tarde, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Se exhorta a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y las indicaciones de Protección Civil, e informarse sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx/es/, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.