Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 14 de septiembre del 2020.- Pescadores del municipio de Alvarado detendrán sus labores el próximo 16 de septiembre en protesta por la falta de apoyo económico por parte del gobierno federal para la compra del combustible para sus embarcaciones; de esta manera se suman al paro nacional que realizan diferentes cooperativas pesqueras y armadoras de lanchas ubicadas en el Golfo de México.
Lizeth Alvarez Vera, secretaria de Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícolas (Canainpesca), señaló que esto afectará a unos 500 trabajadores en el sector que no podrían integrarse a su empleo, sin embargo, la medida es generada por los altos costos de insumos que hacen incosteable la actividad.
La manifestación consiste en mantener las embarcaciones en los muelles este 16 de septiembre, que concluye el periodo de veda para la captura de camarón de mar, luego de cinco meses de mantener detenida la producción.
Cabe mencionar que la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas en el país es el organismo que convoca al paro de labores para exigir una reducción en el precio del diésel.
Reiteraron que ante la ausencia del respaldo del gobierno federal para la compra de combustible, que oscila en los 21 pesos por litros, entre otros insumos para realizar su actividad, se ven en la necesidad de realizar esta protesta.
"Ningún barco va a salir a pescar el 16 de septiembre. La inconformidad de nosotros, es que el gobierno participe con nosotros y tenga un precio competitivo para poder desarrollar nuestras actividades pesqueras, porque verdaderamente como está el precio del camarón no sabemos si nos va a ir bien o mal; hasta la banca nos cerró las puertas".
Ciudad de México.-El Hospital Houston Methodist nos comparte 8 ejemplos gráficos de cómo luce la sana distancia, con los que podrás tener una celebración de la independencia más segura.
Para estas fiestas patrias, aprende cómo luce la sana distancia
Se ha vuelto ya rutinario reducir el contacto cercano entre las personas para prevenir la propagación del COVID-19, por lo que debes ya estar familiarizado con las recomendaciones de mantener una distancia de 2 metros entre tú y los demás.
Pero... ¿en realidad sabes qué tanto son dos metros?
En estas fiestas patrias, estar consciente de esta distancia podría ser la diferencia entre contagiarse o no de COVID-19. Los expertos del Hospital Houston Methodist, nos explican de una manera muy gráfica y con objetos de la vida real, cuanto son 2 metros en la sana distancia con los demás:
1.Una bicicleta para adulto

Distanciamiento social explicado sobre ruedas
2. Un sofá para tres personas

La distancia correcta es tu sofá familiar
3. Una puerta abierta, más un metro adicional

¿Entregas a domicilio? Recíbelas a un metro adicional de la puerta.
4. Una cama king-size

La medida de una cama King-size, te hará el rey de la sana distancia.
5. Un vehículo compacto

Si alguien se te acerca mucho, pídele amablemente que reduzca su velocidad.
6. Dos mesas cuadradas de restaurante

Recuerda que donde antes cabían ocho personas, ahora solo caben dos.
7. Un tapete de yoga

La extensión de tu tapete de yoga es una medida de sana distancia en modo zen
8. Una vaca lechera

¿Mantenerte a una" vaca de distancia" de los demás? ¡Si! Ese es el significado del distanciamiento social.
Ratifican a Sergio Gil Rullàn como coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz
Published in EstatalCiudad de Mèxico.- En Sesión Ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano se nombró a Sergio Gil Rullán como Coordinador Estatal y a Luis Carbonell de la Hoz García Lizardi, joven abogado distinguido como Delegado en el estado de Veracruz; también se aprobó el nombramiento de 40 Comisiones Operativas Municipales en todo el Estado, así como a Delegados y Delegadas de las Fundaciones y Movimientos.
En un evento realizado en la Ciudad de México la Coordinadora Ciudadana Nacional reconoció el gran trabajo y compromiso social de ciudadanas y ciudadanos libres de Veracruz, por lo que la Comisión Operativa Estatal quedó integrada de la siguiente manera:
Sergio Gil Rullán como Coordinador Estatal, y como integrantes de la misma fueron nombrados la Diputada Dulce María Méndez de la Luz Dauzón, Rodolfo Quiroz Mar, Eduardo Sánchez Macías, Fabiola Martínez Ramírez, Maribel Ramírez Topete y Helí Herrera Hernández.
"Me da gusto caminar de la mano de mujeres y hombres libres con un trabajo de toda la vida, juntos vamos a recuperar la grandeza de Veracruz" fueron las palabras de Sergio Gil, quien de manera oficial quedó ratificado como el Coordinador Estatal de esta entidad veracruzana.
Dante Delgado, Senador por Veracruz y Presidente del Consejo Ciudadano Nacional expresó que Movimiento Ciudadano avanza, con la fuerza de los jóvenes, por lo que celebró los nombramientos aprobados por la Coordinadora Ciudadana Nacional.
También la Diputada ciudadana Ivonne Trujillo Ortiz fue nombrada Delegada de Mujeres en Movimiento, Samuel Vicencio Delgado, Delegado de Trabajadores y Productores en Movimiento y Juan Rodríguez Medina como subdelegado en el Estado.
De esta manera, también se designa a los Delegados de las Fundaciones y Movimientos; Sergio Chagoya Ponce como Delegado de la Fundación México con Valores; Tita Nieva Aguirre, Delegada de la Fundación Cultura en Movimiento; Wilman Monje Morales, Delegado de la Fundación Municipios en Movimiento y Alba Espinoza Bazán, Delegada de la Fundación Úrsulo Galván.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







