Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 14 de septiembre del 2020.- Sí es viable esta reapertura de la Fortaleza de San Juan de Ulua, al igual que otros sitios turísticos arqueológicos, manifestó Guillermo Macías lagunes, Secretario General de Asambleas Civiles con la comisión de Turismo.

Como se dio a conocer, el alcalde Fernando Yunes mencionó que la administración a su cargo no halla ningún problema en la apertura de la Fortaleza San Juan de Ulua, sin embargo, este sitio se encuentra bajo la dirección de la federación, y esta no ha dado la autorización debida.

Macías Lagunes recalcó que en Veracruz puerto si ya abrió el Acuario, un sitio cerrado, pero que implementó estrictas medidas de sanidad, en la Fortaleza de San Juan de Ulua no ve el motivo por el cual no deba de abrir cuando se trata de un sitio totalmente al aire libre, y donde se pueden implementar también medidas y protocolos sanitarios para reducir al mínimo posibles contagios.

Aún más, insistió que en todo el estado de Veracruz, hay otros lugares arqueológicos que urge su apertura para reactivar la economía local.

Entre estos indicó, se encuentra El Zapotal, El Tajín, Tres Zapotes, y otros donde decenas de guías de turistas laboran y se encuentran actualmente sin trabajo.

Indicó que a los guías de turistas del estado les urge la apertura de estos sitios debido a que han sido meses los que han tenido que sobrevivir por tener estos lugares cerrados.

Usuarios de CFE protestarán por abusos en cobros de luz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Será a finales de este mes cuando usuarios de Comisión Federal de Electricidad realicen una manifestación a finales de mes en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, ubicadas en la avenida Díaz Mirón de la ciudad de Veracruz; debido a los abusos en los cobros de luz y los cortes de energía eléctrica en medio de la pandemia,

Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del Movimiento Renovador Democrático, se quejó de la insensibilidad que han mostrado las autoridades hacia los usuarios en esta época de emergencia sanitaria. Y es que ante la crisis sanitaria usuarios que tuvieron que atenderse por el contagio del coronavirus o de otras enfermedades, por lo que privilegiaron su salud a pagar el recibo de la luz y la CFE no tuvo compasión y les cortó el servicio.

"Es la única forma en la cual atienden solicitudes y problemáticas. De aquí a esa fecha vamos a analizar el comportamiento de sus acciones, y si se mantienen las deficiencias y los abusos en los cobros podríamos llegar hasta la toma de instalaciones", advirtió el líder social.

Aunado a la pandemia, la crisis económica también ha pegado en los bolsillos de las familias, algunos incluso se han quedado sin empleo, lo que les impide pagar de manera puntual el consumo de energía eléctrica.

El entrevistado convocó a los ciudadanos que deseen sumarse al movimiento a presentarse el día 28 de septiembre afuera de las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad en donde realizarán el plantón.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 14 de septiembre de 2020.- La semaforización epidemiológica más que politizarse se ha "partidizado", por lo que es necesario que los tres niveles de gobierno dejen atrás sus diferencias, y se coordinen para sacar adelante los temas económicos, declaró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Aja Cantero.

Recordó que en el municipio de Veracruz las autoridades determinaron flexibilizar las medidas sanitarias, sin embargo, se trató de un trabajo conjunto con las cámaras empresariales, con la comunidad médica, con transportistas y otros sectores que han sostenido reuniones con el municipio semanalmente y se logró llegar a este acuerdo para reactivar la economía a pesar del semáforo en rojo.

"Esta coordinación es lo que ha faltado con el gobierno estatal y federal, pues no hay comunicación y sí hay mucha división entre los gobiernos. La política es la búsqueda del bien común, y en este sentido es bueno que se politice el tema, situación que no ha ocurrido".

Aseguró que lo que ha ocurrido en el estado, es una "partidización", y esto no es bueno y no ha derivado en soluciones satisfactorias para la sociedad.

El presidente de Coparmex señaló Insistió en que la recuperación económica es un asunto en el que todos deben de participar, de lo contrario, se corre el riesgo de que se necesiten muchos más años para que haya una reactivación al cien por ciento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.