Ciudad de Mèxico.- De los 60 a 100 tipos diferentes que existen de linfoma, solo el 50% son curables; el cáncer del sistema linfático es el tercer cáncer más común en hombres y el sexto más común en mujeres en México (1).
El diagnóstico de linfoma suele ser un desafío, ya que los síntomas pueden ser imprecisos, como fatiga, fiebre, sudores nocturnos e inflamación de los ganglios linfáticos, misma que se puede observar en otro tipo de padecimiento.
"La mayoría de los pacientes que desarrollan linfoma no necesariamente tienen una condición preexistente. Sin embargo, hay algunos factores que contribuyen, como haber recibido previamente terapia inmunosupresora, pacientes con VIH o infecciones crónicas como la hepatitis C", explicó el Dr. Sai Pingali, oncólogo hematológico del Hospital Houston Methodist.
Agregó que "el linfoma es un tipo de cáncer que no se puede prevenir, pero se puede detectar en una etapa temprana en algunos casos si se presta atención a cualquier bulto indoloro en el cuello, las axilas o la ingle".
En cuanto a la tasa de supervivencia, el Dr. Pingali explicó que "hay una amplia variedad de linfomas. Se han identificado previamente casi 100 tipos, algunos de ellos tienen un pronóstico excelente mientras que otros tienen un pronóstico sombrío. Realmente depende del tipo de linfoma que tenga el paciente".
"Hay dos tipos comunes de linfoma: Hodgkin y no Hodgkin. El primero tiene un buen pronóstico, ya que más del 85% de los pacientes entran en remisión con el tratamiento adecuado, aunque existen efectos secundarios a largo plazo. También existen diferentes subtipos de linfoma no Hodgkin. Algunos de ellos, como los linfomas de células B, tienen un buen pronóstico, mientras que otros, como el linfoma de células T, pueden provocar la muerte del paciente en unos meses. Por lo tanto, es muy difícil proporcionar datos exactos sobre la tasa de supervivencia".
El especialista del Hospital Houston Methodist afirmó que en lo que respecta al tratamiento, "en los últimos años se han producido grandes avances en el de linfoma de células B. Actualmente existen terapias con células del receptor de antígeno quimérico T (CAR-T) aprobadas por la FDA que se administran específicamente en pacientes que no han respondido a la quimioterapia. Este tratamiento da esperanza de remisión y mejora de la calidad de vida".
Conversatorio
Alejandro Rojas Díaz Durán, un demócrata  en Morena
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
Al iniciar el noveno mes del fatídico 2020, septiembre. Con el también se inaugura la apertura del proceso electoral federal 2020-2021, que van concluir el primer domingo de julio del próximo año 2021, cuando se realice la jornada electoral de elegir a los candidatos de elección popular. Con la novedad que en el presente proceso electoral, el padrón de elector está integrado por 85 millones de  posibles sufragantes. 5 millones de nuevos votantes se suman, todos ellos jóvenes mayores de 18 años. 5 millones mas  ee los que participaron en el pasado proceso electoral del 2018. Se van elegir más de 21 mil puestos de elección popular. 300 diputados distritales, 200 diputados plurinominales. 15 gubernaturas, miles de alcaldes, síndicos y regidores. Afirma que el Instituto Nacional Electoral tendrá la responsabilidad de organizar el proceso electoral más grande que se haya conocido en el país. Así el INE estará conmemorando los 30 años de su fundación.
            También en las primeras semanas de septiembre el Movimiento de Regeneración Nacional, fundado en 2015, con el visto bueno de Enrique Peña Nieto. Por fin realizará su proceso de renovación de la dirigencia nacional. Luego de un largo proceso para ponerse de acuerdo para los mecanismos de elección, bajo la vigilancia del INE. Por fin se lanzó la convocatoria para su elección interna. 
            Con la gran sorpresa que 51 distinguidos militantes, se ha registrado como precandidatos la presidencia y 54 precandidatos a la Secretaria General. Cabe destacar el interés de participar para dirigir al Partido en el Gobierno Federal, algunos estados y municipios. Nunca antes habíamos visto el gran números de candidatos para para dirigir a un instituto político; ni en los procesos para elegir al Rey Feo del carnaval del puerto de Veracruz. Conocíamos los métodos del Presidente de la República para imponer al Presidente del CEN del PRI, los mecanismos democráticos de Acción Nacional, y las luchas internas del PRD. Pero hoy la simulación no tuvo empacho, todo mundo sabe quién es el tapado del Palacio Nacional, aprovechando todos los recursos del poder legislativo.  Esperemos sean transparentes los millones de pesos que están utilizando en ese proceso interno de Morena. Vamos a ver los desfiguros para acceder al poder en un partido; una millonaria bolsa de prerrogativas del INE.
            Gracias a  mi amistad por varias décadas  con el maestro y político de carrera, con más de 40 años en la vida política del país, desde PRI, PRD y hoy en Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, candidato a la presidencia del partido en el gobierno federal. Su trayectoria se inicia como secretario privado de Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lago de la Vega, el candidato más longevo del actual proceso interno, ex presidentes de los Comités Ejecutivos del PRI y PRD; ex candidato presidencial del PARM en 2000. Asambleísta en la ciudad de México, participante en la redacción de la constitución local de la capital del país. Diputado federal. Coordinador de la campaña  de Marcelo Ebrar, en 2006, la regencia de la ciudad de México; años más tarde Secretario de Turismo de dicha ciudad. Senador suplente del Senador por Zacatecas, Ricardo Monreal.
            Alejandro Rojas Díaz Durán,  desde la primavera de 2019, inició una jornada cívica al interior de Morena, para democratizar dicha institución que se cerró a raíz de la victoria electoral de julio de 2018. Quién por dos ocasiones la han suspendido de sus derechos de militante, dando un ejemplar batalla en el tribunal electoral. Y sobre todo abrió las puertas a miles de lopezobradoristas, el partido fue secuestrado por lo mismo que hicieron en el PRD,y de priistas que no fueron afortunados por las candidaturas de elección popular. El expedientes de las impugnaciones encabezadas por Rojas Díaz Durán,  consta de más de 200 fojas. Por más de un año no ha dejado de luchar por democratizar al instituto político de su preferencia, donde encontramos de chile, manteca, dulce, mole, sin dejar de señalar a los estalinistas que sueñan con la instauración de socialismos del siglo XXI, el mismo que ha fracaso en Venezuela. 
            Alejandro Rojas Díaz Durán,  ha seguido la ruta de Andres,  recorrido cada uno de los estados de la República, municipios, conversando las estructuras libre de Morena. Por medio de Whatsapp tiene el pulso del país. En Xalapa lo hemos acompañados como amigo desde el año pasado en cada una de sus visitas, siempre dialogando. La clase política de Morena de Veracruz, alcaldes, síndicos, regidores, gobernador, y diputados lo ha rechazado por su pasado priista, el mismo origen del Presidente de México. El pasado miércoles 9 de septiembre del 2020, ya regresó a Xalapa, como candidato a la dirigencia de Morena; cfr: https://youtu.be/zBSRSGkQ7so. Tiene una visión de Estado para dirigir a su partido. Una campaña exigiendo piso parejo para todos los candidatos.
Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 49 mil 9 casos, de los cuales, 15 mil 780 resultaron negativos 
El número de positivos acumulados es de 30  mil 791 (+293 nuevos) en 203 municipios; los casos activos ascienden a 944 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.
 23 mil 297 personas están recuperadas y recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en vigilancia 3 mil 470.
 Hasta el momento hay registro de 4 mil 024 (+18 nuevos) fallecimientos positivos a coronavirus en 160 demarcaciones; 2 mil 438 sospechosos, de 149 municipios, están en investigación.
 En el Semáforo de Riesgo Epidemiológico regional, aplicable del lunes 14 al domingo 27 de septiembre, permanecen en rojo 39 municipios, 144 en naranja y 29 en amarillo. Ubica en la página coronavirus.veracruz.gob.mx la situación del lugar donde vives y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas.
 Aunque el riesgo sigue presente es necesario el retorno a la nueva normalidad, pero de manera cauta y ordenada. Si notas que el lugar al que pretendes acudir es muy concurrido, vuelve en otro momento; procura visitar comercios locales para evitar desplazarte entre ciudades y que sean aquellos con código QR, el cual indica que ahí se acatan los lineamientos sanitarios.
 Estrategia de Vigilancia Sanitaria para el regreso a la nueva normalidad
 Hasta ahora, 27 mil 700 establecimientos se han registrado en la plataforma https://www.ssaver.gob.mx/riesgos-sanitarios/lineamientos/, de los que 17 mil 752 ya recibieron el código, a fin de brindar certeza a los clientes en cuanto a los protocolos de higiene.
 Las autoridades de Salud conminan al sector empresarial de las jurisdicciones de Pánuco, Martínez de la Torre, Cosamaloapan y San Andrés Tuxtla a sumarse y obtener su distintivo, requisito obligatorio para la apertura de sus negocios cuando el semáforo epidemiológico lo permita.
 Si consideran que el proceso les resulta difícil, en las 11 jurisdicciones sanitarias y en coordinación con los ayuntamientos hay "Mesas de trabajo para la difusión y obtención del código QR", de ahí que deben estar atentos a las fechas y horarios de atención.
 Veracruz retrocedió al semáforo naranja (a nivel nacional) para los próximos 15 días, luego de haber permanecido en amarillo; esto, debido a un "leve incremento" en el riesgo de contagios de COVID-19. 
Como ya fue advertido, dicho escenario es causado por quienes se confiaron y salieron a las calles omitiendo los cuidados pertinentes; ahora, también existe una alta probabilidad de que en los próximos aumenten los casos.
 En caso de asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar, acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911.
 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.