Desabasto de medicamentos para mujeres con cáncer de mama, en el Hospital Regional de Veracruz
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 13 de septiembre de 2020.- Mujeres con cáncer de mama siguen padeciendo la falta de medicamentos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, manifestó la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), Susana Lara García.
Explicó que esta problemática se agravó a partir de que esta clínica fue declarado Hospital Covid, y abundó que con el cambio del Seguro Popular a Instituto de Salud para el Bienestar (Insab)i, desconoce cuáles serán las reformas que implementarán para las personas que lamentablemente padecen de esta enfermedad.
"Las que más se están quejando son las de cáncer de mama, ahí hay más personas adultas, sobre todo porque el Hospital Regional es hospital Covid, y con el cambio del Seguro Popular al Insabi, no sé realmente cuàles vayan a ser las reformas que tienen ellos contemplados para el tratamiento contra el cáncer", expresó la entrevistada.
En este mismo tenor, Lara García, manifestó que anteriormente con el Seguro Popular apoyaban a niños con Leucemia, pero con el paso de los años se incrementó a otros tipos de cáncer, y ahora según corren rumores, dijo, sólo van a atender a niños con leucemia.
Hizo el llamado a las autoridades tanto locales como estatales a fin de que hagan lo necesario para que nadie se quede sin recibir sus tratamientos oncológicos.
Rocìo Rivera Mèndez/Boca del Río.- En el marco de la ceremonia luctuoso por el LCXXIII aniversarsario de la Gesta Heroica de los Niños Hèroes de Chapultepec, sin la presencia de estudiantes, el comandante del 83 Batallòn de Infanterìa, Coronel Luis Alberto Medina Arano, hizo un reconocimiento especial a los soldados que con batas blancas y uniformes hospitalarios enfrentan una gran batalla desigual, ante un enemigo silencioso pero mortal, que igual que en la guerra, ha causado muertes.
En su discurso, rememorando los actos heroicos de 6 jòvenes, ante el Monumento dedicado a ellos en Boca del Rìo, el comandante resaltò la valentìa y el honor de quienes defendieron aùn con desventaja a su Patria.
"Niños que entregaron lo màs preciado que tenìan cuando era todo lo que tenìan: su vida" .
Sus nombres estàn grabados con letras de oro en las pàginas de los libros de historia: Teniente Juan de la Barrera; Cadetes: Juan Escutia, Vicente suarez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Agustìn Melgar.
En otra parte de su mensaje, el jefe militar reconociò la labor de los elementos del Ejèrcito Mexicano:
"En esta fecha tan memorable es oportuno y hacer patente el reconocimiento a cada uno de los soldados que portamos con honor el uniforme de la Patria a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, en nuestras montañas y valles, mares y cielos. Y que con gran orgullo somos celosos garantes de vigilar los intereses de nuestra naciòn como fue en el pasado, como lo es en el presente y como lo serà en el futuro".
Asì tambièn, reconociò de manera especial la labor de los trabajadores de la salud que luchan contra un enemigo silencioso pero mortal:
"De igual forma, como hace 173 años, un puñado de valientes ofrendan su vida porel paìs. Ahora hacen frente a otro enemigo, una pandemia poderosa que al igual que la guerra ha cegado la vida de muchas personas; me refiero al virus SAR-Covid 19, que nuestros soldados ahora combaten vistiendo batas blancas y uniformes hospitalarios.
Los profesionales de la salud se enfrentan dia a dia a este enemigo silencioso pero mortal. Hago patente un reconocimiento a todos los mèdicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, laboratoristas, y a todos los que participan en esta contingencia sanitaria, por la salud de todos los mexicanos. A ellos, gracias por estar librando una gran batalla desigual".
Cabe mencionar, a diferencia de otros años, en esta ocasiòn la ceremonia se llevò a cabo sin la presencia de alumnos de diversas escuelas de Boca del Rìo, solo autoridades civiles, militares y navales, entre ellos, los alcaldes de Boca del Rìo y Veracruz, Humberto Alonso Morelli y Fernando Yunes Màrquez, respectivamente; el representante de la Primera Regiòn Naval, Capitàn de Navìo Reyes Rodolfo Orozco Sànchez, asi como la senadora Indira Rosales SanRomàn; diputados federales Mariana Dunyaska y Carlos Alberto Valenzuela, asi como el diputado local Juan Manuel Unànue Abascal.
Rocìo Rivera Mèndez/Boca del Río.- La pandemia del COVID 19 causò un impacto "devastador" en ciudades que viven pràcticamente de los servicios turìsticos como es el caso de Boca del Rìo, cuyos ingresos cayeron hasta en un 56 %, expresò el alcalde de este municipio Humberto Alonso Morelli.
Sobre el impacto que ha tenido Boca del Rìo en estos casi 6 meses de pandemia dijo:
"Definitivamente el impacto econòmico ha sido devastador, hablando de ingresos concretamente, el Ayuntamiento de Boca del Rìo ha tenido una disminuciòn de ingresos del 56 %, muy, muy importante, no solamente la disminuciòn de participaciones federales que de alguna manera con el Fondo de Estabilizaciòn se compensa un poco pero no llega a suplir todas las participaciones federales, sino tambièn el de los ingresos propios, se ha caìdo la recaudaciòn de una manera importante.No es un tema propio nadamàs de Boca del Rìo, es un tema general. En una ciudad como la nuestra que vive de los servicios, el ingreso tambièn en la iniciativa privada se ha visto disminuìdo de una manera muy muy importante, en algunas ocasiones hasta el 70 % ".
Entrevistado previo a la ceremonia conmemorativa del 173 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Hèroes de Chapultepec, el munìcipe de extracciòn panista calificò de viable el decreto emitido por el Gobierno del Estado, en el cual se autorizan reaperturas en municipios con restricciones de acuerdo al color del semàforo que tiene cada ciudad. Con ello se espera la reactivaciòn econòmica de manera gradual.
Dijo que en Boca del Rìo se tienen 5 hoteles en proyecto para construir, uno de ellos -Hotel Parìs- ya estaba iniciando pero por la pandemia se detuvo, se espera se reinicie.
SIGUE CAMINANDO EL PROYECTO DE POLICIA VIAL
Finalmente el alcalde Humberto Alonso Morelli dijo que el proyecto de transformar Trànsito Municipal en Policìa Vial continùa, y serà en los primeros meses del 2021 cuando se tengan los primeros alumnos en la Academia de Policìa.
La Policìa Vial quedarà conformada en su totalidad el pròximo año.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







