Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- 10 de septiembre del 2020.- El Alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez manifestó que ha solicitado a las autoridades federales la reapertura del Castillo de San Juan de Ulúa a los visitantes.

De manera coloquial, la primera autoridad local explicó que el ayuntamiento mantiene diálogo con la federación para solicitarle la reapertura del lugar; pero de allá 'pa ca' no hay mucha comunicación, comentó, Yunes Márquez.

"Yo sinceramente no creo que haya ningún problema por las dimensiones del lugar, todavía es más recomendable ir a un lugar al aire libre que un lugar que esté cerrado, la realidad es que no muestra un reto logístico mayor, yo espero que lo reaperturen pronto".

Recalcó que en diferentes ocasiones la administración municipal ha prestado ayuda a la fortaleza y la seguirán brindando las veces que sea requerida.

Yunes Márquez también se pronunció porque sea reabierto el Baluarte de Santiago, el cual la federación mantenido cerrado poco más de dos años, tras haber culminado los trabajos de rehabilitación.

El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez acudió esta mañana, junto con su familia, a recorrer el Acurio de Veracruz el cual abrió nuevamente sus puertas a los visitantes a principios de esta semana, con la finalidad de incentivar la reactivación económica en el municipio que gobierna.

El 80 % de los locales del mercado Hidalgo están trabajando

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 10 de septiembre del 2020.- un 80 por ciento de los locales del mercado Hidalgo se encuentran brindando nuevamente atención al público; luego de haber registrado pérdidas económicas de hasta un sesenta por ciento durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Juan Sacramento, quien recientemente fue nombrado líder de los locatarios de esta central de abastos, informó que sostuvieron una reunión con las autoridades de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de Veracruz a fin de hacerles llegar lista de necesidades que requiere el inmueble y así prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Indicó que del Mercado Hidalgo dependen casi de manera directa unas 1 mil 500 personas, por lo que apoyados por la autoridad municipal y a fin de no generar cierres permanentes y despidos de trabajadores, abrieron nuevamente sus puertas guardando las medidas sanitarias que exigen, como uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia, entre otras, todas con el único objetivo de regresar la actividad económica a este importante centro de abastos del centro de la ciudad.

"El edificio requiere mantenimiento, que se pinte, que el drenaje esté saneado y limpio. La gente poco a poco está regresando a abrir sus puestos, les puedo decir que el 80 por ciento de la gente que estaba laborando ya está regresando", expresó en rueda de prensa.

Los integrantes de la recién nombrada mesa directiva de este mercado pidieron a la ciudadanía que los favorezca con sus compras, abundaron que en cada local cuentan con protocolos sanitarios a fin de generar confianza entre los clientes y poco a poco reactivar la economía de este lugar.

Propone diputada Anilú Ingram cárcel a los acosadores

Published in Nacional

Ciudad de México a 10 de septiembre de 2020.- A fin de castigar y evitar el acoso de niñas, jóvenes y mujeres en los espacios públicos y en el transporte, la diputada federal Anilú Ingram Vallines presentó una iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una libre de violencia.
"El objetivo de la reforma es visibilizar la violencia en la comunidad, obligar a los gobiernos a implementar campañas para la denuncia, y a tipificar en el Código Penal Federal, este tipo de violencia para que se imponga una sanción para el acosador que anda por la calle con libertad hasta con 3 años de prisión y multa económica", expresó la también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI.
Ingram Vallines reconoció que a todas las mujeres se les debe garantizar una vida libre y sin violencia y destacó que la seguridad de las mujeres ha sido una prioridad en su agenda legislativa, donde ha impulsado acciones en contra del feminicidio.
"Son cerca de 16 millones de mujeres que han sufrido violencia en las calles y no han denunciado ni acudido a ninguna institución a denunciar; esto tiene que cambiar, el acoso callejero es la antesala de la violación sexual de las mujeres. Queremos cambiar esta paradoja que duele, por tu mamá, tu hermana, tu prima, tu amiga, por todas las mujeres", puntualizó Ingram Vallines.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, el ámbito comunitario es el segundo de mayor violencia, donde el 38.7% de las mujeres fueron víctima a lo largo de su vida por parte de desconocidos. Las agresiones ocurridas en la calle son principalmente de tipo sexual 66.8%. De los actos de violencia más frecuentes destaca la violencia sexual, que han sufrido 34.3% de las mujeres de 15 años y más, ya sea por intimidación, acoso, abuso o violación sexual.
La violencia ejercida contra las mujeres en el ámbito comunitario –abundó Anilú Ingram-, ocurrió principalmente en la calle y parques 65.3%, seguido del autobús o microbús 13.2%, metro 6.5%, mercado, plaza, tianguis, centro comercial 5.2%, vivienda particular 2.9%, Feria, fiesta, asamblea o junta vecinal 1.9%, otro lugar público 1.5%, el metrobús 1.2%, cantina, bar, antro 1.1%, taxi 1.0%, iglesia o templo 0.3%. Los principales agresores de la violencia contra las mujeres ocurrida en el ámbito comunitario, son personas desconocidas 71.4% y personas conocidas, amigo o vecino 20.1% y en el 5.3% se trató de conductos de transporte público.
"Por todo lo anterior he propuesto, entre otros puntos, que violencia en la comunidad sea considerada aquella que ocurre en los espacios públicos y medios de transporte público, a través de conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad, origen indígena o rural y/u orientación sexual y que se persiga por querella de la parte ofendida", detalló.
La iniciativa de Ingram Vallines considera además que a los agresores se les impondrá una pena de uno a tres años de prisión y multa de veinte hasta de cincuenta días multa. Ésta fue turnada a comisiones para su análisis.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.