Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de septiembre 2020.- Aunque el alcalde Fernando Yunes Márquez aseguró que los delitos siguen a la baja, tal y como ocurre desde el año pasado, reconociò que delitos simples como robo a negocio y robo a casa-habitación han tenido un repunte luego de que se reactivaran las actividades comerciales.

Asimismo, indicó que la desaparición del Fortaseg podría agravar la situación en este rubro para el próximo año, pues en el proyecto del paquete económico del 2021 se determina la desaparición del fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg).

Yunes Márquez manifestó que uno de los efectos negativos que esto traerá en el municipio a su cargo, es la suspensión de la ampliación de la Policía Municipal, la cual sólo esperan poder sostenerla con los pocos recursos propios que tienen.

El alcalde criticó nuevamente que se hayan destinado miles de millones de pesos para el Tren Maya y no se destinen para un rubro tan importante como la seguridad, y por ejemplo, advirtió que la administración a su cargo, dejará de percibir 14 millones de pesos que se destinaban para tareas de prevención y seguridad.

Recalcó que frente a la desaparición del Fortaseg, el ayuntamiento de Veracruz ya no podrá dar seguimiento a los programas de seguridad que llevaban a cabo, y no podrán suplir esos recursos con los que tiene su administración.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 9 de septiembre del 2020.- La rehabilitación de banquetas del centro histórico de Veracruz se mantiene detenida ante la falta de recursos económicos por parte del gobierno federal, manifestó Marta Patricia Bertha García superintendente del Centro Histórico en el municipio de Veracruz.

A casi tres años de haber entrado en funciones la presente administración municipal que encabeza el alcalde Fernando Yunes Márquez; la Dirección de Obras Públicas del municipio presentó un Proyecto ante el gobierno federal para obtener recursos económicos y atender esta problemática pero no fue aprobado.

"No se han hecho las banquetas completas pero vamos buscando, ya sea por nosotros mismos, irlos solventando o que las tapas sean reparadas, dependiendo de la empresa a la que pertenezcan, algunas son de Comision Federal de Electricidad otras son de Telmex, otras de grupo MAS, los instamos a que le den solución".

En otros temas, la funcionaria municipal manifestó que realizan trabajos de imagen y limpieza de la zona aledaña al zócalo de áreas públicas y jardineras, para cuando arranque el programa piloto de peatonalización de la principal arteria vial que tiene esta ciudad y que tiene como finalidad rescatar la actividad económica del Centro Histórico de Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 9 de septiembre del 2020.- La diputada local María Josefina Gamboa Torales, criticó como un acto irresponsable que en el paquete hacendario para el 2021 las obras públicas del Presidente de la República y los programas federales presenten un incremento, mientras que para los estados y municipios habrá una reducción económica de casi un nueve por ciento.

"Esperaría yo que la Secretaría de Finanzas fuera un poco más responsable, entiendo que ellos dependen de la federación, pues se está hablando de una inflación del 4.5 por ciento aunque el presupuesto venga con incremento esto afecta mucho", dijo la legisladora de la bancada de Acción Nacional en el Congreso del Estado.

De igual forma, señaló la falta de capacidad de las autoridades estatales en el uso de los recursos económicos y ahora se hable de un subejercicio en diferentes secretarías y que deben ser regresados a la federación.

En otros temas, con respecto a la compra de gel antibacterial y mascarillas por parte del Congreso Local, la legisladora local dijo que ni ella y los integrantes de la fracción legislativa de Acción Nacional han recibido ninguno artículo para inhibir el contagio del Covid-19

Se pronunció por solicitar, en breve, un reporte de los gastos realizados en este rubro y los nombres de  las empresas a las que se les adquirieron.

Y es que actualmente solo se realizan sesiones extraordinarias por lo que el número de legisladores en este recinto es mucho menor, por lo tanto el presupuesto asignado a este rubro debe presentar una reducción, contrario a cuando se realizan las sesiones ordinarias y acuden los diputados locales de todas las bancadas políticas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.