Aclara IMSS que basura en hospital de Cuauhtémoc no son residuos biológicos infecciosos
Published in LocalVeracruz, Ver.- Respecto a la información publicada sobre la basura del Hospital de Especialidades No. 14, la Dirección Ejecutiva de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del “Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, informa:
• La basura no corresponde a Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI).
• Los desechos permanecen dentro del patio de la Unidad Médica, por lo que no han invadido la vía pública y, por lo tanto, no hay afectación a terceras personas.
• Para almacenar la basura, se construyó un contenedor más grande en la parte posterior, sin embargo, este ha sido insuficiente.
• Se está a la espera de contratar una empresa local que solucione en forma transitoria el problema.
El Instituto Mexicano del Seguro Social refrenda su compromiso de salvaguardar la salud de sus trabajadores y sus derechohabientes.
Prosa aprisa
De Rosa Parks a Kamala Harris
Arturo Reyes Isidoro
Qué lejos está aquel histórico 1 de diciembre de 1955 cuando Rosa Parks, de 42 años entonces, a quien en su momento se describió como una atractiva costurera negra, aunque con el tiempo la reivindicaron como una rebelde de primera categoría, se negó a pararse y darle su asiento en el autobús a un pasajero blanco, en Montgomery, Alabama, en los Estados Unidos.
Aquel hecho –que, por supuesto, recoge la historia y cuya lucha que siguió se recoge muy bien en el libro Martin Luther King. Un sueño de igualdad– dio inicio al movimiento contra la segregación racial y por los derechos civiles.
Hasta entonces los negros –ella era afroamericana, nacida en Estados Unidos– sufrían en ese país la humillación de no poder compartir con los blancos los mismos lugares públicos. Incluso en los baños había letreros de “Sólo blancos” y “Negros no”.
En el caso del transporte, una línea delimitaba que los asientos de adelante eran para los blancos y los de atrás para los negros. Estos podían sentarse en los de en medio si ningún blanco los requería. Rosa Parks lo hizo. Pero cuando se llenó la parte delantera se subió un joven blanco y entonces el chofer le ordenó que se parara y que le cediera el lugar. Se negó, fue detenida y ahí se empezó a escribir la historia.
He traído a colación este hecho porque sesenta y cinco años después, ayer, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, eligió como su compañera de fórmula para ocupar la vicepresidencia a Kamala Harris, una mujer de color, de 55 años, senadora por California, quien si los demócratas ganan las elecciones de noviembre se convertirá en la primera mujer negra vicepresidenta en la historia de ese país.
Ella es abogada y política e inicialmente aspiró a ser la candidata compitiendo contra Biden pero, como decimos en México, no le alcanzó y se retiró de la contienda. Ayer, uno y otro pasaron a la historia y la noticia le dio la vuelta al mundo. En 2011 se había convertido en la primera mujer fiscal general de California. Cosas de la historia, Biden, blanco, fue, a su vez, vicepresidente con el presidente Barak Obama, negro.
En un debate televisivo con Biden, cuando aspiraba a la candidatura, recordó que ella, de niña, se había beneficiado con el programa que acabó con la segregación racial en los autobuses escolares públicos, algo parecido a aquello que se inició con Rosa Park.
Si votara en Estados Unidos, no dudaría en hacerlo por los demócratas. Iría a votar por Biden, pero, en mi caso, en especial por Kamala. Los expertos no dudan que ella le imprimirá un estilo más combativo a la campaña. Hasta ahora aventajan en las encuestas a Donald Trump por quien, con su pasada visita, votó ya Andrés Manuel López Obrador y se prestó a hacerle el juego en la campaña. La derrota de Trump también será para AMLO. Ya veremos qué tan cara nos saldrá la factura.
Registro el hecho histórico, pero también celebro el avance de las mujeres en la vida pública del mundo, más en un país como Estados Unidos donde además de por el género también por el color de la piel eran doblemente condenadas.
Ciudad de México.- Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]), actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas para Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, debido a la Onda Tropical Número 26, que avanzará sobre el sur y occidente de México, y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, que continuará intensificándose y se desplazará paralela a las costas mexicanas del Pacífico Central.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión se localizó aproximadamente a 550 kilómetros (km) al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 35 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Tiene 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Por otro lado, un canal de baja presión, extendido desde el noroeste hasta el centro del país, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Guanajuato y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Baja California Sur y Nuevo León.
Otro canal de baja presión, que se extenderá sobre la vertiente del Golfo de México y el sureste del territorio nacional, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, e intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Durante las tormentas podrían presentarse descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento.
También, se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas. En contraste, por la tarde se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
La noche de ayer, Elida se debilitó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se ubicó aproximadamente a 680 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado por la mañana, incremento de nubosidad hacia la tarde-noche, con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado con lluvias aisladas en Baja California Sur, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 20 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de nublados hacia la tarde, con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sinaloa y Sonora, además de ambiente muy caluroso, y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de ambiente caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta, y rachas de 50 a 60 km/h en costas de Jalisco y Michoacán. Se pronostica cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.
En el Pacífico Sur habrá cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Guerrero, y muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se prevé ambiente caluroso en zonas costeras, y viento del suroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica cielo parcialmente nublado por la mañana, ambiente de caluroso a muy caluroso en zonas costeras y viento del este y sureste de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas. Se estima incremento de nubosidad por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos en Tabasco y Tamaulipas, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Las condiciones previstas para la Península de Yucatán son de cielo parcialmente nublado por la mañana, incremento de nublados hacia la tarde, con intervalos de chubascos, acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Se pronostica ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
El pronóstico para la Mesa del Norte es ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Además, se prevé cielo nublado por la tarde, con lluvias fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Nuevo León, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado por la mañana e incremento de nublados hacia la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y Puebla; fuertes en Hidalgo, Morelos y Querétaro, e intervalos de chubascos en Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Se estima ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 50 km/h en zonas de tormenta.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







