(Veracruz, Ver., a 11 de agosto de 2020).- Es oficial. El Club de Yates de Veracruz anuncia la cancelación de la edición #19 del Torneo Internacional de Marlín, originalmente programada del 27 al 29 de agosto en el presente año.
Las condiciones que se presentan no son adecuadas, ante la continuidad de la contingencia sanitaria imperante por la pandemia de COVID-19, el comité organizador del certamen ha cancelado la tradicional competencia de pesca deportiva en el Golfo de México.
"El presidente del Club de Yates de Veracruz, Ricardo Diez Deschamps y un servidor, entendemos la situación por la pandemia, seguimos asumiendo las disposiciones sanitarias nacionales y estatales; con responsabilidad social informamos que la décimo novena edición del Torneo Internacional del Marlín no se va a llevar a cabo este año.
Estamos conscientes de la difícil situación económica, somos sensibles ante el escenario actual y no habrá torneo, esperando poder retomar el próximo año la organización de nuestras tradicionales e históricas competencias, de sábalo y marlín", señaló el Director de Torneos del Club de Yates de Veracruz, Gregorio Chedraui Bolado.
La Tradición Continúa...agradece la comprensión y respaldo de los patrocinadores y participantes nacionales e internacionales, quienes anualmente hacen todo un éxito del Torneo Internacional del Marlín.
Para mayores informes, se invita a la comunidad deportiva pesquera a estar en contacto a través de la web site y fan page de Facebook: www.clubdeyatesveracruz.com / www.facebook.com/clubdeyatesveracruz
Veracruz, Ver.- Un paciente asintomático de COVID-19, es aquella persona que dio positivo a la prueba mediante técnica rt-PCR para SARS-CoV2, y no tiene datos clínicos, ni sintomatología asociada a la enfermedad, explicó el coordinador auxiliar de Salud Pública, de la Oficina de Representación Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Artemio Cruz López.
Los pacientes asintomáticos también pueden transmitir esta enfermedad, por lo que para evitar los contagios se deben tomar las precauciones adecuadas, como son la sana distancia y el uso de cubrebocas o protección facial/ocular.
Debido a que el paciente no presenta, ni percibe síntomas, corre el riesgo de que no se identifiquen oportunamente múltiples complicaciones que pueden presentarse, por lo que la ausencia de malestar no determina que no haya afectaciones.
Los daños en los pacientes asintomáticos dependen de su sistema inmunológico, ya que no es la misma respuesta y manifestación de la enfermedad, aunque lo síntomas sean parecidos; entre mayor estabilidad y fortalecimiento tenga el sistema inmunológico, menor presentación de síntomas.
El especialista comentó: “no debe bajarse la guardia en este periodo largo de aislamiento social e implementación de acciones para limitar el contagio, muchos empiezan a olvidarse el peligro del virus, pero éste no se olvida de nosotros”.
Por último, apuntó que ante la sospecha de alguno de los síntomas de COVID-19 se debe acudir al Módulo de Enfermedades Respiratorias más cercano para ser atendido por un especialista.
Xalapa, Ver., 11 de agosto de 2020.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Instituto de Espacios Educativos (IEEV), destinó 5 millones 673 mil 669 pesos del presupuesto 2019-2020 a obras en cuatro planteles de Telebachilleratos Comunitarios (TEBACOM), en igual número de municipios.
En Pozolapan, perteneciente a Catemaco, 47 estudiantes resultaron favorecidos con dos aulas didácticas y obra exterior, aquí fue destinado un millón de pesos; mientras que en San José Neria, en Chocamán, con un millón 300 mil se construyeron un aula, sanitarios y obra exterior en beneficio de 75 alumnas y alumnos.
Asimismo, en Tecapa, municipio de Ilamatlán, edificaron dos aulas, una plaza cívica y obra exterior por un millón 293 mil 719 pesos, para 51 jóvenes. En San Marcos Atesquilapan, en Naolinco, 68 estudiantes dispondrán de tres aulas, sanitarios y obra exterior; el monto asignado fue de 2 millones 079 mil 950 pesos.
De esta manera, la SEV refrenda el compromiso de la actual administración dando prioridad a las zonas rurales, en este sentido, vela por sus necesidades en infraestructura educativa con el fin de garantizar espacios dignos a las y los jóvenes.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







