Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Eduardo Zapata, agente municipal en la congregación de Santa Fe, perteneciente al municipio de Veracruz, manifestó que aproximadamente diez comunidades se han visto afectadas en la presente temporada de lluvias.
El representante ejidal explicó con el apoyo del ayuntamiento de Veracruz han conseguido maquinaria pesada para realizar la limpieza de zanjas y canales, que a su vez trae beneficios a los productores de la región al mantener libre de encharcamientos en sus parcelas.
Enfatizó que afortunadamente no se han registrado afectaciones a viviendas, sin embargo, expresó que estará vigilante para prestar auxilio a las personas que lo requieran.
En otros temas, Eduardo Zapata reconoció que se han registrado casos abigeato.
Agregó que hasta el momento 30 productores de ganado de la región se han visto afectados, anticipó que en algunos casos ya se han presentado las denuncias correspondientes.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 10 de agosto de 2020.- El diputado federal panista, Carlos Valenzuela González, se pronunció porque se investiguen los programas del gobierno federal "Sembrando Vida" y "Jóvenes Construyendo el Futuro", específicamente en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, en donde, dijo, los beneficiarios están siendo enviados a trabajos de personas ligadas a MORENA.
El legislador federal informó que en zonas rurales como Loma de los Carmona, Tenenexpan, perteneciente al referido municipio se generando un "coyotaje político", del que tanto se quejaban los gobiernos morenistas.
"Desafortunadamente esta beca se está utilizando para enviarlos a personas ligadas con Morena, que son propietarios de talleres mecánicos o tiendas de abarrotes y están encargados en el manejo de estos programas; en primer se están ahorrando el pago de una nómina o les piden la mitad, o las dos terceras partes. Esto lo presentaremos en una denuncia, estamos solicitando vía transparencia el padrón de los beneficiarios porque hemos recibido quejas de que las personas que tienen más necesidad no están siendo integradas a estos programas" reveló Valenzuela González.
Cito como ejemplo el programa de "Jóvenes Construyendo el Futuro, donde los jóvenes reciben 3 mil 800 pesos mensuales en forma de becas; los beneficiarios están siendo enviados a trabajos de personas ligadas a MORENA, y de esta manera los propietarios se ahorran el pago de una nómina, pero además, se les pide un porcentaje de la beca otorgada.
Valenzuela González aseguró que pronto se presentarán las denuncias penales ante las instancias correspondientes para que se proceda, pues los afectados son gente que necesita de estos apoyos.
Muchos jóvenes dejarán de estudiar en escuelas privadas para irse a públicas o trabajar: Matiello
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El cierre de muchos negocios y la pérdida de empleos ha provocado que algunos padres de familia incorporen a sus hijos al mercado laboral, mientras que otros busquen introducir a sus hijos a las escuelas públicas, manifestó el presidente de la Federación de Universidades Particulares e Instituciones de Educación Superior, Arturo Mattiello Canales, advirtió que se espera una fuerte disminución en la matrícula escolar a nivel nacional.
Ante la crisis económica que ha dejado la pandemia del Covid, se estima que para la educación media superior la deserción podría caer en un 20 por ciento y para la superior en un 30 por ciento.
"No tenemos claro los porcentajes pero si tenemos claro lo que está sucediendo porque los mismos chicos nos los comentan, en algunos casos los chicos están siendo incorporados al mercado laboral y no disponen de recursos financieros o de tiempo para quedarse en el marco del estudio y en otros casos lo que está sucediendo es que no están teniendo dinero para continuar", indicó.
Por el momento no tienen previsto el cierre definitivo de instituciones educativas, sin embargo lo que si se está pasando es que se están fusionando, es decir que una escuela más grande absorbe a una menor, realizan el cambio de patronato y la sociedad administradora y se mantienen operando.
Sin embargo, la confederación de escuelas particulares está vaticinando que un 25 por ciento de instituciones pudieran cerrar sus puertas, estos pronósticos pudieran conocerse, tras concluir el periodo de inscripciones.
Por lo pronto, casi todas las escuelas han optado por reducir sus plantillas laborales en un 20 por ciento, los recortes se han aplicado tanto en el área académica como administrativa y de intendencia, con el fin de reducir gastos operativos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







