Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El legislador federal por Veracruz Julio Carranza, manifestó que al interior del recinto legislativo están por 'desatorar' la Ley de Aguas Nacionales y permitirá desaparecer el régimen de concesión a aproximadamente cuatro mil operadores que existen a nivel nacional.
Explicó, el represente de Veracruz por Morena, que con esta iniciativa se busca que se deje de lucrar con el liquido vital.
"Con esta nueva ley de agua es que el agua deje de ser algo con lo que se deje de lucrar; la gran diferencia entre un régimen público y uno privado es precisamente la utilidad. Con eso estamos luchando y si nosotros logramos que quitar el régimen privado vamos a lograr quitar un gran número de conseciones".
Cabe hacer mención, que en septiembre próximo podría dictaminarse la Ley General de Aguas, iniciativa propuesta por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, misma que mantiene el régimen de concesiones a 30 años con prórroga inmediata por el mismo lapso. Este modelo, impuesto desde la administración salinista, ha permitido el acaparamiento del vital líquido en pocas manos
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 10 de agosto del 2020.- Militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en esta ciudad, se pronuncian porque exista un comité municipal de este organismo político.
Pablo Lara Báez, militante de Morena, dijo que es necesario que se haga el proyecto para elegir a quien habrá de dirigir los trabajos de la unidad entre la militancia y preparse para los comicios electorales a realizarse el próximo año.
"Es necesario que haya una cabeza, como lo hubo en tiempo pasado cuando fungió como enlace el doctor Juan de la Cruz, pues él era enlace para tratar todos los temas del partido. Es importante que haya un representante en cada municipio para llevar los problemas del partido", externo.
Dijo desconocer por qué el comité ejecutivo nacional de Morena no se ha dado a la tarea de instalar estos órganos en los municipios del país, sin embargo, reconoció que es necesario que exista un representante a nivel local para que encabece los trabajos de este partido político y atienda las necesidades de la militancia.
Inicia Tianguis Agropecuario Municipal 2020 bajo nuevo esquema, por medidas sanitarias
Published in LocalVeracruz, Ver; 10 de agosto de 2020.- El H. Ayuntamiento de Veracruz a través de la Dirección de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, ha puesto en marcha el Tianguis Agropecuario 2020, que este año opera de forma distinta para evitar aglomeraciones y con las debidas medidas sanitarias a fin de no detener el apoyo que, ahora más que nunca, necesitan nuestros productores.
El Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez ha girado instrucciones para implementar acciones con las cuales se incentive y fortalezca la economía del municipio, para enfrentar la crisis propiciada por la pandemia de Covid 19. Por ello, se hará una aportación municipal de un millón 500 mil pesos en subsidios de 35 por ciento al 50 por ciento a productores que necesitan adquirir a un menor costo, insumos, equipos, herramientas e implementos para hacer más rentables sus actividades productivas. El insumo será de acuerdo del monto y del tipo de producto y equipo autorizado.
A partir de este 10 de agosto y hasta el próximo 21 del presente año, para recibir las solicitudes de apoyo se abrirá una ventanilla en las oficinas de la Dirección de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, ubicadas en la calle J.M. Palacios (antiguo edificio del DIF Municipal), en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.

Se deberán presentar directamente los productores que estén dados de alta en el Padrón Único de Productores del Municipio de Veracruz. En caso de no estar registrados en dicho padrón, se les dará de alta contando con los requisitos debidos: INE, CURP, comprobante de domicilio y título parcelario o escritura.
Una vez aprobada la solicitud, se les otorgará un vale por los productos que hayan requerido para que éstos les sean entregados por los proveedores participantes autorizados, pagando la parte correspondiente, y el Ayuntamiento les otorgará un subsidio que va del 35 por ciento al 50 ciento, con base en el monto a pagar, el tipo de producto y el equipo autorizado.
Durante dos semanas y bajo las más completas medidas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias como el uso de cubrebocas obligatorio, gel antibacterial, sanitizante, tapetes sanitarios y protocolo de sana distancia, se ofrecerá la atención personalizada a los productores; todo ello con un mayor periodo de atención y recepción de solicitudes, al haberse programado 10 días hábiles, para evitar aglomeraciones.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







