Lomas de Sotelo, Ciudad de México, a 9 de agosto de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional, informa que en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, el 8 de agosto del presente año, elementos del Ejército Mexicano en apoyo a las autoridades civiles, aseguraron posible  enervante y un laboratorio clandestino en dos eventos, en los estados de Durango y Sinaloa, como a continuación se indica:
Evento uno:
Personal militar jurisdiccionado a la 10/a. Zona Militar (Durango, Dgo.), al efectuar una revisión de rutina a un vehículo que transportaba muebles procedente de Mazatlán, Sin., con destino a Reynosa, Tamps., aseguraron lo siguiente:
− 4,500 kilogramos aproximadamente de una hierba verde similar a la mariguana, en 900 paquetes confeccionados con cinta café, ocultos entre la carga del automotor.
− Un vehículo.
Por este hecho se detuvo al conductor del automotor, quien junto con lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
La posible droga asegurada tendría un precio estimado en el mercado de $8’060,400.00 (OCHO MILLONES SESENTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), con lo que se evita que este tipo
de sustancias lleguen a la juventud mexicana.
Evento dos:
Personal castrense en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Sinaloa, al realizar reconocimientos terrestres en el poblado Aguajito de León, municipio de Mocorito, Sin., localizó un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, en el cual se aseguró lo siguiente:
− Cinco reactores con tubo condensador para síntesis orgánica.
− 200 litros de acetona.
− 125 kilogramos de sosa en escama.
− 175 kilogramos de ácido tartárico.
− 25 kilogramos de carbonato de sodio.
− 200 litros de alcohol etílico.
− 2,750 litros de sustancias químicas desconocidas.
− 1,390 kilogramos de sustancias químicas desconocidas.
Elementos del Ejército Mexicano permanecen en el lugar del evento proporcionando seguridad periférica, en tanto arriben las autoridades correspondientes, quedando pendiente el dictamen químico.
Lo anterior, es resultado del trabajo intenso que realiza el personal de este Instituto Armado, así como su experiencia, lealtad, disposición y compromiso siempre en aras del cumplimiento de las misiones encomendadas.
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de agosto de 2020.- Luego de que en años anteriores los índices delictivos en el norte de la entidad se mantuvieran altos, derivado sobre todo a la cercanía con el estado de Tamaulipas, empresarios de la región han percibido una disminución significativa que augura estabilidad económica para quienes deseen invertir es ese polo de desarrollo comercial.

Javier Sánchez Balderas, empresario tuxpeño, en una visita realizada al puerto de Veracruz para promover las inversiones en esa importante ciudad del norte del estado, recordó que los índices delictivos tan altos que tiene el estado de Tamaulipas, repercutían de manera directa en Tuxpan, dada su cercanía y el paso obligado por carretera.

Hizo énfasis en que las autoridades de los tres órdenes de gobierno han estado trabajando de manera adecuada en contra de la delincuencia: "Los resultados se encuentran a la vista, lo que muy posiblemente redundará en mayores inversiones en esa parte del estado", expresó.

Asimismo, Javier Sánchez Balderas se refirió a los problemas de corrupción que se registraron en la zona portuaria de Tuxpan, sin embargo, aseguró que ya las autoridades atendieron ese asunto, que reconoció aún no ha terminado, pero en el cual siguen trabajando para desterrarla completamente.

Por último, indicó que hasta el momento el movimiento portuario de Tuxpan se ha mantenido a pesar de la pandemia del Covid-19, sin embargo, lo que quedó paralizada fue la inversión, con negocios que han cerrado de manera permanente, aunque ya las cámaras están trabajando en crear estrategias para reactivar la economía, finalizó.

Esperan trabajo 12 mil obreros portuarios de Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de agosto de 2020.- Casi doce mil trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Portuarios se encuentran a la espera del llamado de las empresas asentadas en el nuevo puerto de Veracruz para iniciar labores, dio a conocer el secretario general de este organismo sindical Jesús Hernández Fuentes.

"Nosotros como representantes sindicales, reconocidos por las autoridades correspondientes, tenemos la oportunidad de generar empleos junto con las empresas muy importantes que vienen. Tenemos la oferta de Apiver como prestadores de servicios, nosotros como somos representantes de los trabajadores, obviamente representamos la fuerza laboral de las empresas, entonces en conjunto vamos a participar en forma más extensiva, ahorita estamos a la espera del llamado...", indicó.

Destacó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se ha mostrado más rígida al exigir que el personal contratado esté debidamente certificado, a fin de abatir accidentes y aumentar la productividad de la terminal portuaria en Veracruz.

Por otra parte, Jesús Hernández Fuentes informó que han sostenido diálogo con empresarios de otros puertos del estado, como los de Tuxpan, con la finalidad de crear sinergias y poder aportar su fuerza laboral para el desarrollo de estos lugares.

Aunque no supo dar un número exacto acerca del número de trabajadores que podrían requerirse en estos nuevos polos de inversión portuaria, aseguró que son muchos y muy variados, de ahí la importancia de poder contar con una certificación ante las autoridades laborales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.