Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de julio del 2020.- En lo que va del presente mes, las reclamaciones contra instituciones financieras o bancarias han incrementado en un 70 por ciento, manifestó, Rafael Trillo Gracida, subdelegado de la de Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Reportó que durante los meses de abril, mayo y junio bajaron en un 50 por ciento, sin embargo en este mes van en aumento, de manera apresurada.
"Si llegaban quejas, no las mismas que teníamos. Puedo decir que ya estamos alcanzando los niveles que se tenían en el mes de marzo donde traíamos alrededor de 400 quejas y poco más por mes y ya estamos cerca de las 300 quejas y yo creo que en poco tiempo estaríamos alcanzando los niveles que traíamos hasta marzo", dijo.
Las reclamaciones más incidentes están relacionadas por: consumos no reconocidos, transferencias electrónicas, afores y seguros automotrices.
Dichas quejas provienen de usuarios de los municipios de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Poza Rica.
Presumiendo hasta ahora una resolución a favor del usuario del 50 por ciento, detalló el funcionario.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de julio del 2020.- Ciudadanos de la zona conurbada, Veracruz-Boca del Río, participaron en una caravana para protestar en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cuarta que se realiza desde el inicio de su mandato.
Los manifestantes partieron desde el bulevar Rafael Cuervo, enfilaron por la avenida Miguel Ángel de Quevedo, para pasar por Ignacio Allende hasta llegar al distribuidor de la Cabeza Olmeca, donde finalizó.
En los vehículos se colocaron pancartas, y cartulinas con mensajes alusivos "Fuera Amlo Renuncia"; "Amlo traidor a la Patria" y "Amlo vete ya", entre otros se hicieron acompañar en el recorrido, el cual fue convocado vía redes sociales por el Frente Nacional Anti AMLO
Algunos manifestantes portaban cubrebocas, mientras que otros al ritmo de tocar el claxon ondearon sus banderas de México como símbolo de molestia por los hechos que ocurren en el país.
Elementos de las Direcciones de Tránsito de Veracruz y de Boca del Río apoyaron a la caravana para evitar que se suscitaran percances y para agilizar la vialidad por rutas alternas para otros conductores.
Se trata de la cuarta movilización donde ciudadanos a bordo de sus vehículos recorrieron las calles de Veracruz para exigir nuevamente la renuncia del presidente de la república, López Obrador.
De acuerdo a los integrantes la gestión del ejecutivo federal ha deja mucho que desear sobre todo en materia de seguridad, luego de los hechos violentos que se han registrado en diversos puntos del país en los últimos meses.
Banco de Alimentos de Veracruz requiere donaciones para seguir apoyando a familias
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 12 de julio del 2020.- La demanda de despensas al Banco de Alimentos de Veracruz por parte de familias que han sucumbido ante la crisis económica, derivada del Covid-19 va en aumento; ante esta situación este organismo asistencial hace un llamado a la población a donar productos de primera necesidad o dinero en efectivo, para seguir favoreciendo a la población que lo requiere.
Darío Jiménez Romero, director del BAV, dijo que el cierre temporal de los centros de trabajo y el recorte en las plantillas laborales ha propiciado que más familias se acerquen al organismo, en este tenor, dijo que la demanda de despensas por parte de familias de escasos recursos se incrementó en un 40 por ciento.
El entrevistado solicitó en ese sentido la donación de productos de la canasta básica no perecederos o inclusive recursos económicos para seguir ayudando pues hizo ver que, hasta familias provenientes de Alvarado, Lerdo, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Tierra Blanca y Huatusco han buscado ingresar al padrón.
"Necesitamos de los básicos como arroz, frijol, aceite, azúcar, avena, porque las grandes empresas como tienen márgenes muy pequeños no lo donan y tenemos que comprar, entonces si nos donan es una gran ayuda porque nos apoyan con esos productos no perecederos. Incluso pude ser dinero en efectivo, tenemos recibos deducibles de impuestos, pero con que nos donaran productos seria formidable no perecederos, porque nadie puede hacer una labor solo", remató el entrevistado
Para cualquier donación, el Banco de Alimentos de Veracruz pone a disposición los teléfonos 1781714 o bien localizarlos por medio de sus redes sociales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







