Moloacán, Ver.- Con la presencia del Subjefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, el doctor Gerardo Bajonero Saavedra, la alcaldesa Vicky Rasgado Pérez, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ediles e integrantes del Comité Municipal de Salud, se acordó que por el incremento de contagios por COVID-19, el municipio regresará al semáforo rojo.

"Con esta medida vamos a lograr que se dimensione correctamente la condición en la que nos encontramos, vamos a aplicar las disposiciones correspondientes con este cambio, realizaremos el exhorto a las empresas como Pemex para que redoblen las estrategias con su personal", expresó la Presidenta Municipal.

En sesión extraordinaria, se dieron a conocer las estrategias que el gobierno municipal realiza en materia de promoción y difusión de las medidas preventivas y se plasmaron acuerdos para que cada una de las dependencias aplique su responsabilidad ante la emergencia sanitaria.

"Es muy importante que las personas realicen una denuncia por escrito si el personal de los Centros de Salud les niega la atención, vamos a visitar las instalaciones para garantizar que se cumpla el trabajo y se cuente con el material necesario, señaló durante su intervención Bajonero Saavedra, en representación del doctor Alberto Antigas Sen.

La munícipe y la Regidora Única, Rosenda Mundo Acosta, entregaron el "Protocolo Municipal Para Crear Seguridad, Mitigación y Control de los Riesgos de Salud Contra el COVID-19" a la Jurisdicción Sanitaria y la SEDENA, con el objetivo de coadyuvar al exhorto de la participación ciudadana y que se cumplan las disposiciones.

En la reunión estuvieron presentes el doctor Javier Reyes Muños, director de Salud Municipal, el médico particular, Bernardo González Torres, la doctora Adit Athie Blanco del Centro de Salud de Nuevo Teapa, la enfermera Mayra Olán Delgado de la Unidad Médico Rural de Tlacuilolapan y funcionarios del gobierno municipal.

Ciudad de México.- Una de las complicaciones más frecuentes en el resfriado común es la otitis media aguda que se caracteriza por la inflamación y dolor del oído, la cual puede provocar la pérdida completa de la audición si no se trata tempranamente, advirtió el doctor Francisco Javier Saynes Marín, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello, certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología.

De acuerdo con el Dr. Saynes, la otitis media aguda ocupa el primer lugar de demanda de consulta en los servicios de otorrinolaringología y se manifiesta a través de un dolor intenso en el oído, (catalogado como uno de los más intensos que puede sufrir una persona) se calcula que el 80% de los niños sufre al menos un episodio de otitis media antes de los 6 años y se manifiesta por salida de secreción por el canal auditivo, fiebre y pérdida moderada de la audición.

Añadió que en el caso de las enfermedades alérgicas de la nariz (rinitis alérgica), habitualmente se complican con problemas de otitis media serosa provocado por un proceso inflamatorio persistente a pesar de recibir tratamiento y muchas veces se considera una complicación de los cuadros rinofaringes.

"Hoy Chinoin® Laboratorios lanza al mercado farmacéutico mexicano Gotinal® Mar Defense, medicamento que evita un resfriado se complique y se convierta en otitis en un 50% además de prevenir las infecciones bacterianas asociadas a rinitis, resfriado común y rinosinusitis", señaló Francisco Larrondobundo, Gerente de Grupo de Marketing de Chinoin.

La nueva opción Gotinal® Mar Defense con xilitol logra la lubricación y efecto antibacterial al inhibir las bacterias otopatógenas que se encuentran en la rinofaringe y evitando la proliferación de bacterias en la mucosa nasal ocasionando el desarrollo de otitis media aguda.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre 65 y 330 millones de individuos desarrollarán otitis supurativa, y 60% de ellos sufrirá un déficit auditivo. También calcula que ocurrirán 51,000 muertes al año en menores de 5 años por complicaciones de otitis media aguda, debidas principalmente a infección intracraneal.[1]

Los episodios de otitis media aguda se incrementan ante factores de riesgo como cambios bruscos de temperatura, en niños con bajo peso al nacer, que asisten a guarderías, alergias, alteraciones craneofaciales o mala alimentación y ante la exposición de tabaquismo o contaminación.

La otitis media aguda es un trastorno con alta prevalencia a nivel mundial que puede provocar alteraciones del equilibrio como vértigo e, incluso, extensión de una infección al cráneo, de ahí la importancia de que ante la aparición de estos padecimientos deben acudir a valoración por el médico especialista.

En los niños la otitis, que es relativamente fácil de atender, puede llegarse a confundir con alteraciones con el déficit de atención, o bien con problemas en el desarrollo intelectual y académico, generado por la incapacidad de escuchar correctamente.

La nueva opción de Chinoin Gotinal® Mar Defense está disponible en las principales farmacias de México y pueden ser utilizadas por adultos y niños a partir de los dos meses de edad por su alto estándar de seguridad.


[1] 9. Vergison A, Dagan R, Arguedas A, Bonhoeffer J, Cohen R, DHooge I, Hoberman A, et al. Otitis media and its consequences: beyond the earache. Lancet Infect Dis. 2010;10(3):195-203. doi:10.1016/S1473-3099(10)70012-8. [ Links ]

Ciudad de México.- A partir de la contingencia sanitaria impuesta por el virus de COVID-19, la conectividad y la reinvención en el uso de los dispositivos móviles ha incrementado la posibilidad de reducir el impacto de la pandemia en el mercado mexicano. La economía digital, que incorpora internet a la producción y comercialización de productos y servicios[1], ha permitido acercar una nueva oferta a las personas sin tener que salir de casa, algo de vital importancia en un momento donde 6 de cada 10 internautas han tenido que aislarse[2].

Actualmente, existen más de 80 millones de usuarios de dispositivos móviles en nuestro país[3] que se han convertido en la clave[4] para reactivar la actividad económica a través de tecnologías como:

1. Comercio electrónico (e-commerce): se basa en la venta de bienes tangibles o contenido digital (servicios de streaming, libros electrónicos, licencias de programas). Datos de la red de AT&T en México muestran que las compras en línea han aumentado en un 15%[5].

2. Banca electrónica: permite la realización de operaciones bancarias en línea (depósitos, pago de servicios e impuestos y/o revisión de estados de cuenta).

3. Salud en línea: busca proveer, apoyar y mejorar los servicios de atención médica (consulta, diagnóstico, tratamiento y mantenimiento).

4. Educación en línea: modalidad educativa que apuesta por la capacitación y aprendizaje constante, y que ayudará a que más personas puedan crear negocios propios y, con ello, impulsar la economía del país.

La contingencia que atravesamos ha hecho visible la necesidad de desarrollar habilidades digitales básicas: estas serán la puerta para sacar el mejor provecho de la conectividad. Hacer un buen uso de la tecnología es la principal herramienta para que personas y negocios sigan operando a distancia.

Apostar por la economía digital requiere de políticas públicas, así como de la inclusión digital de las distintas comunidades del país, mayor confianza de los usuarios y, principalmente, infraestructura para que más personas puedan sumarse a la nueva revolución tecnológica.

Una sociedad conectada puede promover un modelo económico que ayude a las empresas a ser más productivas, a las personas a encontrar mejores oportunidades de desarrollo y a los gobiernos a prestar mejores servicios públicos[6].

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.