Ciudad de México, Julio 9, 2020- Una consecuencia de la continua amenaza del COVID-19 es el surgimiento del fenómeno de la 'curva invisible', es decir la postergación de búsqueda de atención médica por otros padecimientos, afecciones o situaciones repentinas no relacionadas con el coronavirus, por temor a contraerlo en un hospital, advierten los CEO de Cleveland Clinic, Tom Mihaljevic, y de Mayo Clinic, Gianrico Farrugia.

Esta situación, comentan, se agrava por otro fenómeno: La "infodemia", definida por la OMS como la sobreabundancia de información —alguna acertada y otra no— que dificulta a las personas encontrar fuentes fidedignas y orientación adecuada cuando la necesiten.

Ambos directivos se refieren a esta tendencia como 'preocupante' e instan a los pacientes con afecciones de salud graves a que continúen su tratamiento.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) América Latina se ha convertido en el epicentro mundial del COVID-19, con más de 1.5 millones de casos en toda la región, incluido el Caribe. México se acerca rápidamente a los 300,000 contagios y según una proyección realizada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Youyang Gu, en septiembre se superarían las 130,000 muertes por Covid-19 en el país.

Mihaljevic y Farrugia enfatizaron el impacto de esta curva invisible y cómo podría cobrar vidas a un ritmo similar al del coronavirus y también señala las disminuciones considerables de nuevos diagnósticos de cáncer en un 45 por ciento, 38 por ciento en informes de ataques cardíacos y 30 por ciento en derrames cerebrales, también resalta que las muertes fuera del hospital y no relacionadas con Covid-19 han aumentado, mientras que la mortalidad en los hospitales ha disminuido.

Esta crisis ha alterado la práctica fundamental de la medicina en cuestión de meses y sin duda la pérdida de empleos y de seguros de salud que proporcionaron, junto con las órdenes del gobierno de quedarse en casa y la saturación de hospitales han exacerbado la gravedad de la situación. Actualmente México se ha movido entre la séptima y octava posición en la escala global de contagios y se encuentra en el 5to lugar del continente debajo de Estados Unidos, Brasil, Perú y Chile.

En Cleveland Clinic, por ejemplo, el 94 por ciento de los pacientes con diabetes fueron atendidos de forma virtual en abril. Aunque el cambio a "virtual" también ha jugado un papel importante en la navegación de la pandemia, existen limitaciones obvias en el caso de la telemedicina.

La institución también se ha comprometido a mantener un ambiente seguro y limpio en sus instalaciones, creando al mismo tiempo un conjunto de protocolos para varias industrias, incluida la de la atención médica, y colaborando con otras industrias como las de hoteles y aerolíneas para ayudarles con la transición a la reapertura.

Tanto Tom Mihaljevic como Gianrico Farrugia coinciden en que "la atención en persona a los pacientes con enfermedades graves o que requieren intervenciones tempranas para afecciones potencialmente mortales no tiene sustituto", y enfatizan: "Son ellos los que, incluso en medio de esta pandemia, deben buscar la atención que necesitan".

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 09 de Julio del 2020.- En medio de una acalorada discusión entre funcionarios de la Procuraduría del Medio Ambiente del estado y los propietarios de la funeraria La Luz, se realizó la clausura de este lugar.

Desde temprana hora, personal de la dependencia estatal llegó al lugar para tratar de colocar cinta sin embargo los propietarios afirmaron contar con los documentos correspondientes y acusaron que los querían multar con 400 mil pesos sin ningún fundamento.

El procedimiento duro aproximadamente dos horas; por su parte, el representante legal de la funeraria, Alfredo Sánchez López afirmó que la medida fue un acto irregular, por lo que alistará una denuncia por abuso de autoridad.

La empresa funeraria,  había recibido denuncias ciudadanas debido a la emisión de una nube de humo de color negro provocando un intenso olor, presuntamente debido al mal funcionamiento del quemador de postcombustión en el horno crematorio utilizado para la incineración de cadáveres.

Debido a esto, la subprocuradora jurídica de la PMA, Karina Miranda García, determinó realizar una clausura total temporal al sitio ya que la incineración de residuos provenientes de cualquier actividad, incluyendo los residuos como sangre, tejidos, órganos y partes que se extirpan o se remueven durante la necropsia, producen emisiones de gases y partículas sólidas a la atmósfera que dañan al ecosistema y la salud humana, y que se intensifica con la pandemia causada por el COVID-19.

 

Veracruz, Ver; 09 de julio de 2020.- En busca de proteger a las niñas y niños del municipio, el H. Ayuntamiento de Veracruz, a través del DIF Municipal, presentó el Programa de entrega de leche y pañales a familias veracruzanas, en el marco de la crisis sanitaria que se vive no sólo en la entidad veracruzana sino también en el resto del país.

En representación del Presidente Municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, y la Presidenta del DIF Municipal, Mariela Lohmann de Yunes, la Directora del organismo asistencial, Yamileth Herrera Díaz indicó que es un apoyo dirigido a la primera infancia.

“No podemos ser ajeno a las consecuencias que nos va a dejar esta pandemia. Los padres y madres se encuentran viendo cómo podrán seguir solventando sus gastos”, manifestó.

Precisó que el apoyo será otorgado a madres, padres y tutores que estén atravesando una difícil situación económica y que tengan a su cuidado pequeños de 6 meses de nacidos a un año de edad. Se les otorgará 2 botes de fórmula láctea (casi 3 mil botes serán otorgados) y un paquete de pañales a cada uno.

Los requisitos son: presentar acta de nacimiento del niño o niña, CURP del niño o niña,acta de nacimiento de la madre, padre o tutor; credencial de elector la madre, padre o tutor; comprobante de domicilio de Municipio de Veracruz.

leches 2 copyPara mayores informes y citas, los interesados pueden comunicarse al teléfono 229 361 6681.

La dinámica para la entrega y requisitos también serán publicados en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.

Con este programa alrededor de mil 200 personas serán beneficiadas y se trata de una más de las acciones que implementa el Ayuntamiento para proteger a la niñez veracruzana.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.