Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Una vez que el semáforo epidemiológico lo permita, el Acuario de Veracruz abrirá sus puertas a los visitantes, entre las nuevas medidas sanitarias se contempla que los recorridos sean en pequeños grupos.

Manuel Rodríguez Gómez, director Técnico del Acuario de Veracruz, adelantó que realizarán la toma de temperatura corporal a visitantes y personal del inmueblez, además aplicarán cuestionarios para descartar que tengan Covid o bien hayan tenido contacto con alguna persona con esta enfermedad.

"No podrá haber más de un grupo por galería, cada estancia de galería será de 10 a 15 minutos, con lo cual se promoverá la sana distancia", informó el entrevistado.

Se exigirá además la sana distancia, la aplicación del gel desinfectante y se pedirá a los usuarios no tocar el acrílico de las peceras para evitar contagios.

El uso de cubrebocas será obligatorio y todos pasarán por un tapete sanitizante.
La inmersión con tiburones y la convivencia con pingüinos se retomará pero también será bajo protocolos de sanidad.

El Acuario de Veracruz lleva más de tres meses cerrado al público por la contingencia epidemiológica, sin embargo, el trabajo de los colaboradores se mantiene para atender a las más de 3 mil especies animales como: pingüinos, tiburones, tortugas, peces, delfines, manatíes, entre otros que habitan en este centro acuático, dijo el entrevistado.

Veracruz, Ver; 08 de julio de 2020.- El H. Ayuntamiento de Veracruz informa a la población en general que los mercados municipales laboran de manera normal, bajo las más estrictas medidas sanitarias supervisadas por las autoridades pertinentes, a través de la Dirección de Comercio.

Los mercados Ignacio Zaragoza, Miguel Hidalgo, Malibrán y Unidad Veracruzana han pasado por un proceso de sanitización realizado por trabajadores del Ayuntamiento, que llevan a cabo estas acciones de limpieza en diversos espacios públicos de la ciudad, de forma continua, a fin de evitar y frenar los contagios por Covid 19.

Los pasillos, locales, baños públicos y otras áreas de estos centros de comercio local han sido sanitizados con un líquido especial que reduce significativamente el riesgo del Covid 19, además de ser fumigados para el control de plagas, con el objetivo de que sean espacios seguros.

Cada mercado cuenta con productos veracruzanos de gran calidad y funcionan en horario normal para que la gente pueda acudir a adquirir sus alimentos y otros artículos de primera necesidad, en un ambiente seguro que además impulsa la economía local.

Si usted no puede acudir en persona para realizar sus compras, los locatarios también ofrecen servicio a domicilio; puede encontrar el número de cada mercado en el directorio que aparece en la página oficial del H. Ayuntamiento de Veracruz: www.veracruzmunicipio.gob.mx

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 09 de julio del 2020.- El cocodrilo rescatado en la laguna Olmeca, el domingo pasado, en el fraccionamiento Laguna Real; fue trasladado a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), informó el Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz.

Refirió que no se trata de un evento inusual, ya que hay varios fraccionamientos que fueron construidos en los alrededores de las lagunas, hábitat natural de esos animales.

García Cardona puntualizó en ese sentido que las llamadas de auxilio para esos eventos las reciben cada cuatro meses y el personal de Bomberos como del área a su cargo se encuentran capacitados para capturarlos sin lesionar al animal y entregarlos a la Unidad de Manejo Ambiental.

Por el momento, diio, el reptil se encuentra en una UMA local para para su revisión, marcación y liberación posterior para que continúen con su reproducción.

Se trató de un ejemplar de un metro de longitud que fueron asegurados por los vecinos y más tarde entregado al departamento de Bomberos de Veracruz

El funcionario municipal llamó a la ciudadanía a ser respetuosa con estos especímenes y aprender a vivir con ellos sin hacerles daños.

Cabe mencionar que los departamentos de Bomberos y Protección Civil del municipio de Veracruz han apoyado en el rescate de osos hormigueros, tlacuaches y reptiles como serpientes siendo las más comunes, donde llegan a tener de tres a cuatro llamadas al mes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.