Veracruz, Ver.- El Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, inició este día la tercera etapa de programa para proveer de equipo de protección a cada uno de los trabajadores activos, como son guantes, gel antibacterial, lentes protectores y comenzó un programa intensivo para la debida sanitización de las oficinas administrativas de las 39 secciones sindicales del país, ello de acuerdo con lo anunciado por el Secretario Nacional de ese organismo obrero, Víctor Flores Morales.
De acuerdo con el dirigente nacional de los ferrocarrileros del país, las acciones son como respuesta a la necesidad de intensificar las medidas de seguridad que requieren las y los trabajadores de todo el sistema ferroviario nacional ante la presencia del Covid-19 en nuestro país y la nueva semaforización determinada por las autoridades sanitarias de México.
El líder del STFRM en el país informó que primeramente se procedió a sanitizar la sede nacional del sindicato ubicadas en la Ciudad de México, así como las secciones 15, 16, 17 y 25, "y así sucesivamente en cada una de las 39 secciones en el país se va a llevar a cabo trabajo de sanitización en cada uno de los edificios sindicales, con el fin de garantizar la seguridad al personal que allí laboran así como a los compañeros ferrocarrileros o sus familias que acuden a realizar alguna gestión", señaló.
Flores Morales insistió en que la finalidad es proteger a todos los trabajadores y prevenir en todo lo posible los contagios del coronavirus, por lo que el sindicato estaría en constante acercamiento con las empresas ferrocarrileras para trabajar coordinadamente con la seguridad de los ferrocarrileros y personal administrativo sindicalizado ante la presencia de la pandemia.

TRABAJADORES DE ALTO RIESGO DE COVID CONTINUARAN EN RESGUARDO

Por otra parte Flores Morales afirmó que por intervención del Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, los trabajadores que son parte del grupo considerado como de alto riesgo para contagiarse de Covid, se mantendrán bajo resguardo en sus casas con goce total de sueldo.
El líder nacional ferrocarrilero, Víctor Flores Morales, dijo que se estableció que este grupo de trabajadores no van a retornar a sus labores, y todos mantienen sus derechos y sueldo íntegro, "son compañeros mayores de 60 años, así como aquellos que padecen de alguna enfermedad crónico degenerativa, quienes podrían contagiarse de la enfermedad y tener un mayor riesgo a su salud por su condición, acordamos con las empresas y seguirán en sus casa para evitar cualquier riesgo" finalizó el dirigente ferrocarrilero nacional.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 09 de julio del 2020.- En el cruce de la avenida Salvador Díaz Mirón y Bolívar, se instaló un retén por parte de personal de Transporte Público del Estado, con la finalidad de instar a los conductores de camiones urbanos a cumplir con las disposiciones sanitarias en sus unidades para evitar contagios de Covid-19.

Durante el mismo, el personal de la citada dependencia entregó cubrebias a los usuaque no contaban con este instrumento sanitario.

Omar Portugal, operador del transporte de pasajeros, reconoció que a pesar de que Veracruz continúa en semáforo rojo y encabeza la lista de contagios de Covid-19, usuarios del transporte público de esta región se muestran renuentes a utilizar el cubrebocas.

"Las personas hacen caso omiso o sólo lo usan en el cuello o la cabeza e incluso hay quienes se llegan a molestar" dijo el conductor de la unidad.

En los taxis se pedía al chofer el uso del cubreboca y la utilización de gel antibacterial, además de la capacidad de sólo dos usuarios en la parte trasera del vehículo de alquiler.

El operativo se replica en diferentes puntos de la ciudad y zona conurbada a fin de evitar al máximo la posibilidad de contagios entre los usuarios de camiones y taxis.

Xalapa, Ver. -* En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 22 mil 636 casos, de éstos, 7 mil 126 resultaron negativos.

La cifra de positivos acumulados es 12 mil 740 (+ 397 nuevos) en 179 municipios, de los cuales mil 436 son activos.

Se suman los municipios de Mecatlán, Otatitlán y Tlacojalpan con un caso cada uno.

A la fecha, 8 mil 162 personas se han recuperado, atendidos en SS, IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y SEMAR; de ellos, 2 mil 697 están bajo vigilancia.

Dos mil 770 sospechosos de 137 municipios continúan en investigación.

*Defunciones*

Hay reporte de mil 881 (+ 41 nuevos) fallecimientos en 120 demarcaciones; del total, el 90% fueron pacientes hospitalizados; el 10 por ciento restante personas fuera de alguna unidad de salud.

Con respecto a la distribución por sexo: 66 por ciento hombres y 34 % mujeres; el promedio de edad es de 65 años.

Las principales comorbilidades: 45.8% hipertensión, 39.8% diabetes y 25.6% obesidad.

*CAME C-19*

Actualmente, el Centro de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19), ubicado en el Velódromo Internacional de Xalapa, alberga a 9 pacientes y en el Centro de Raqueta de Boca del Río a 8.

Todo el trabajo operativo dentro y fuera de los CAME C-19, no ofrece ningún riesgo, en primer término, porque todos los protocolos de bioseguridad son atendidos y, segundo, porque sólo se reciben a pacientes no graves o aquéllos que están en proceso de recuperación.

Los seis municipios con mayor número de positivos acumulados son Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Xalapa y Boca del Río; asimismo, cada lugar tiene su momento epidémico y, al respecto, las medidas sanitarias que son implementadas con el apoyo de las autoridades municipales considera los siguientes aspectos:

1. La rapidez con que se dan los contagios.
2. Los casos activos.
3. La capacidad hospitalaria.

Aquellos municipios que de manera apresurada asumen disposiciones sanitarias que no corresponden al momento epidemiológico, enfrentan la necesidad de aumentar la restricción de movilidad; pero si esto se hace o se hizo con una anticipación innecesaria resultará complejo tomar otras medidas, debido al desgaste con el que se mantenido a la población, por ello el pedido de actuar coordinadamente.

Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx a fin de conocer en qué color del semáforo regionalizado se encuentra tu municipio y el índice de casos; a disposición se encuentra la línea 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.