Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 26 de mayo del 2020.- De manera telefónica y vía internet Vida y Familia (VIFAC), mantiene su apoyo a las mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad, manifestó Gloria Maciel Hernández coordinadora asistencial de Vifac Veracruz.

Hasta el momento son seis jóvenes las que son atendidas de manera externa, manifestó la integrante de esta organización sin fines de lucro, añadió que durante esta etapa de cuarentena el número de solicitudes de apoyo es casi similar al delos meses anteriores, entre diez y quince al mes.

Explico que en durante esta crisis sanitaria dan la atención a las mujeres a través de llamadas telefónicas, dando el servicio de atención psicológica y humana. Con el apoyo de un gabinete medico les hacen sus estudios de laboratorio y ultrasonidos de manera gratuita.

"Estamos atendiendo a seis jóvenes de manera externa. Al mes recibimos entre 10 y 15 solicitudes por mes, no ha aumentado mucho, si son mujeres de otros municipios se les da la atención de manera remota. Yo pienso que cuando nos podamos reorganizar y contemos con estructura económica para la atención directa en nuestras instalaciones podamos recibir a las chicas en el mes de junio".

Agregó que en el caso de que las jóvenes requieran asistir a las instalaciones de VIFAC se siguen los protocolos de higiene a fin de evitar el contagio del Covid 19.

VIFAC Veracruz considera que tan pronto pase la pandemia podrán, nuevamente, dar el alojamiento a las mujeres, sobre todo las que viven un embarazo no deseado y que carecen de un lugar en donde pasar su estado gestacional.

Ciudad de México.- Durante la actual contingencia sanitaria, el agua potable tiene un rol fundamental para la conservación de la salud; por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene operativos de apoyo en comunidades rurales para la distribución y suministro de agua potable a la población.

Del 19 al 25 de mayo, las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Conagua, han suministrado más de 135 millones de litros de agua potable, en beneficio de más de 347 mil habitantes en 21 entidades de la República Mexicana.
Además, se han entregado 9 millones de litros de agua potable a 33 unidades de salud y 10 centros de atención a la sociedad, beneficiando a casi 80 mil personas.
Sin embargo, debido a que algunas comunidades rurales se abastecen de agua mediante ríos, manantiales, pozos, norias, o bien la que captan de la lluvia, la Conagua emitió un video en el que recomienda adoptar las siguientes medidas para su recolección, captación, almacenamiento y cuidado:
Evitar contaminar ríos, norias y pozos con aguas negras o con basura.
Agregar 5 gotas de cloro a cada 10 litros para que el agua se conserve limpia por más tiempo y sea apta para el consumo.
Si no se cuenta con cloro, hay que hervirla de 2 a 3 minutos.
Evitar que los animales de granja estén cerca de los contenedores de agua para consumo doméstico.
Tapar o cubrir con una malla los baldes, tambos y piletas donde se almacena, así se impide que caigan objetos, hojas, basura o insectos de los árboles que la ensucian.
El agua almacenada, una vez clorada con 5 gotas por cada 10 litros, también puede utilizarse para la limpieza en el hogar.

Estas acciones permitirán contar con agua de calidad en las comunidades rurales, y con ello, poder realizar las actividades cotidianas y de higiene recomendadas durante la actual contingencia por el COVID-19.

Las recomendaciones se encuentran plasmadas en un video que puede descargarse en alta resolución en la siguiente liga: https://we.tl/t-FUVSfPQRu8

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 6 mil 964 casos, de los cuales 2 mil 958 resultaron negativos.

Mil 57 sospechosos de 87 municipios continúan en investigación: Veracruz 397, Coatzacoalcos 69, Minatitlán 62, Poza Rica 59, Boca del Río 55, Córdoba 34, Medellín 28, Tuxpan 26, Papantla 24, Xalapa 22, Cosoleacaque 18, Cosamaloapan 17, Orizaba 15, La Antigua 14, San Andrés Tuxtla 12, Martínez de la Torre y Tihuatlán 11, Pánuco 10, Río Blanco 8; Fortín, Nanchital y Pueblo Viejo 7; Alvarado y Jáltipan 6; Carlos A. Carrillo, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste y Úrsulo Galván 5.

Agua Dulce, Cerro Azul, Coacoatzintla, Coatzintla, Cuitláhuac y Naranjos 4; Acayucan, Álamo, Ángel R. Cabada, Chiconquiaco, Gutiérrez Zamora, Isla, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Puente Nacional, Santiago Tuxtla, Tierra Blanca y Tres Valles 3; Amatitlán, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Nogales, Playa Vicente y Soledad de Doblado 2.

Amatlán de los Reyes, Atzacan, Atzalan, Banderilla, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Catemaco, Chacaltianguis, Coatepec, Espinal, Huatusco, Huayacocotla, Ixhuatlancillo, José Azueta, Lerdo de Tejada, Moloacán, Naolinco, Naranjal, Oluta, Omealca, San Rafael, Soteapan, Tampico Alto, Texhuacán, Tezonapa, Tlalixcoyan, Totutla, Tuxtilla, Vega de Alatorre, Las Vigas, Xico y Zongolica 1.

La cifra de positivos acumulados es de 2 mil 949 en 166 demarcaciones y 599 activos: Veracruz 1130, Coatzacoalcos 388, Poza Rica 266, Boca del Río 154, Minatitlán 139, Tuxpan 66, Córdoba 48, Cosoleacaque y Xalapa 46, Medellín 44, Coatzintla 33, Papantla 31, Alvarado 28, Orizaba y Tihuatlán 26, Cosamaloapan 21, Nanchital 19, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca 17, Martínez de la Torre 16; La Antigua, Jáltipan y Perote 15; Fortín 14; Acayucan, Agua Dulce y Las Choapas 13.

Santiago Tuxtla 11; Emiliano Zapata 10; Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano y Misantla 9; Río Blanco 8; Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Lerdo de Tejada y Tlalixcoyan 7; Amatlán de los Reyes, Coatepec, Isla, Jamapa, Pueblo Viejo y Soledad de Doblado 6; Cerro Azul, Pánuco, Tlacotalpan y Úrsulo Galván 5; Cazones, Chacaltianguis, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Ixhuatlán del Sureste, José Azueta, Tantoyuca y Tlapacoyan 4.

Álamo, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Mariano Escobedo, Moloacán, Oteapan, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Sayula de Alemán y Tres Valles 3; Acula, Atoyac, Banderilla, Carlos A. Carrillo, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Maltrata, Naranjos, Nogales, Oluta, Paso del Macho, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tezonapa, Uxpanapa y Yanga 2.

Actopan, Acultzingo, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Catemaco, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Coscomatepec, Coxquihui, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Miahuatlán, Nautla, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan, Tepetlán, Tlalnelhuayocan, Totutla, Vega de Alatorre, Villa Aldama y Xico 1.

Hay registro de 386 defunciones en 72 municipios: Veracruz 109, Coatzacoalcos 64, Poza Rica 45, Minatitlán 26, Boca del Río 10, Cosoleacaque y Nanchital 7, Tihuatlán 6; Las Choapas, Coatzintla y Medellín 5; Acayucan, Martínez de la Torre, San Andrés Tuxtla y Xalapa 4; Alvarado, Córdoba, Fortín, Papantla y Tierra Blanca 3; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco, Sayula de Alemán y Tamiahua 2.

Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Perote, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan y Yanga 1.

La Secretaría de Salud notifica que hasta ahora se han dado 670 altas hospitalarias por mejoría, tanto en instituciones federales como estatales y en el transcurso se espera sumar a más personas.

Este gran logro es gracias a las médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y todo el personal asignado a los equipos COVID-19 de cada hospital.

Mañana martes, el Comité Técnico de Salud dará a conocer las medidas sanitarias a implementarse del 27 al 31 de mayo, principalmente, en las zonas conurbadas de Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba y Coatzacoalcos, lugares que concentran el mayor porcentaje de contagios.

Las estrategias Quédate en casa y Sana Distancia: "Están funcionando, no aflojemos". Veracruz agradece a la población que sigue las medidas de prevención, ya que ha sido clave para reducir la velocidad de contagios, muertes e impacto de la pandemia.

Para mantenerte informado visita la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.