Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver..- Personal de Transporte Público y Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del estado, colocaron cerca de este mediodía retenes para restringir la entrada a calles y avenidas del centro de la ciudad de Veracruz.

Tal y como lo anunció ayer por la noche el gobierno estatal, en diferentes ciudades de la entidad veracruzana, que presentan mayor número de contagios por coronavirus se implementó esta medida sanitaria.

cierre calles retenLos retenes fueron instalados en Juan Soto y Allende y Cañonero Tampico y González Pagez, además de un "filtro" más sobre la avenida Miguel Alemán y Xalapa.

El centro de la ciudad de Veracruz permanecerá cerrado hasta el próximo domingo 31 de mayo, tal y como lo instruyó el gobierno estatal.

Veracruz, Ver. a .- Ante el constante número de quejas de ciudadanos en todo el país por el aumento excesivo e injustificado en las tarifas de energía eléctrica en sus hogares durante la pandemia del Covid-19, la diputada federal Anilú Ingram Vallines hizo un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a verificar los sistemas de medición de los usuarios.

"Los llamados recibos locos han llegado a usuarios de todo el territorio nacional. Hay cobros excesivos o injustificados de energía eléctrica no sólo a las familias, comercios, hoteles, restaurantes y fábricas que han permanecido cerradas por la pandemia. Esta situación ha generado gran molestia y desesperanza en la población de todo el país. Los ciudadanos no están recibiendo apoyos tangibles del Gobierno Federal y de las Empresas Productivas del Estado", consideró.

La proposición con punto de acuerdo al que la vice coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), se adhirió junto con sus compañeros de bancada Lourdes Erika Sánchez Martínez, Dulce María Sauri Riancho, René Juárez Cisneros y Enrique Ochoa Reza, propone también establecer un programa de atención inmediata para corregir errores en la medición o estimación de consumo eléctrico.

"Una vez más, el gobierno federal y Morena hacen gala de su insensibilidad; de su falta de empatía con las familias de México, al subir de manera desmedida las tarifas de luz, en medio de la crisis sanitaria y económica que ha provocado el Covid19. Me han llegado todos los días quejas constantes, copias de los recibos en las que se constata este abuso, por eso presentamos este exhorto", señaló la legisladora veracruzana.

Ingram Vallines subrayó que el servicio eléctrico -en plena emergencia sanitaria-, toma un papel fundamental para atender la estrategia de salud pública y económica del país. Sin embargo, la CFE ha descartado que, ante la crisis sanitaria en México, se contemple la posibilidad de condonar o aplazar el pago del servicio de energía eléctrica, tal y como lo propuso la bancada priista el pasado mes de marzo, cuando solicitó diferir el pago de la energía a empresarios y condonarlo en el caso de los ciudadanos.

Desde la Cámara de Diputados –abundó-, las y los legisladores del PRI hemos expresado constantemente exhortos a favor de la sensibilidad que el Gobierno Federal debe mostrar diseñando una política energética que respalde a las familias, a los comercios, a los productores del campo y a las industrias en estos tiempos difíciles, consecuentes con la pandemia del COVID-19.

"Las y los legisladores del PRI expresamos nuestro compromiso con las familias mexicanas para proteger su salud y sus ingresos. No es justo que se realicen cobros injustificados a través de "recibos locos". La población merece apoyo y una explicación clara de los cobros excesivos por el consumo de energía eléctrica", dijo.

Anilú Ingram externó su solidaridad con las familias, comerciantes, agricultores, pequeños y medianos empresarios y con los sectores más vulnerables que se encuentran en la disyuntiva de pagar los recibos locos o destinar ese dinero para comprar la comida de sus hijos, insumos para laborar o, incluso, para reiniciar sus pequeños negocios.

"No es justo que, ante errores en el sistema de medición o estimación, se aumente el cobro de la energía eléctrica mientras los mexicanos hacen un gran esfuerzo por permanecer en casa y contribuir responsablemente a evitar más contagios de coronavirus. Es momento de actuar con sensibilidad y apoyar a todas las familias que han reducido sus ingresos ante la falta de trabajo a causa del aislamiento", concluyó.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. .- Con una malla ciclónica fue cercado el sitio en donde se encuentra el emblemático Tranvía del Recuerdo, ya que éste pudiera representar un foco de contagio del Covid 19, el lugar es punto de referencia para las personas que realizan ventas vía internet en la zona conurbada.

Personal de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Veracruz levantó la cerca por instrucciones del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, manifestó Gianfranco Melchor Robinson, titular de la citada dependencia municipal.

"Ya se les había exhortado en varias ocasiones a los ciudadanos que no pueden estar haciendo en este momento este tipo de actividad y lo más peligroso es que llevan niños y que tienen ahí en las aglomeraciones. Se les había invitado, se les había puesto cinta y la gente rompió la cinta y siguieron con esta actividad, ya el ayuntamiento al ver esta situación determinó que este día se cercara", dijo el funcionario municipal y agregó que el lugar permanecerá cerrado el tiempo que dure la pandemia.

En el mismo tenor, indicó que en las unidades deportivas también se ha detectado que las personas acuden a estos sitios, sin importar que pongan en riesgo su salud. Advirtió que los ciudadanos que sean sorprendidos en flagrancia serán remitidas ante las autoridades correspondientes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.