Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 7 mil 972 casos, de los cuales 3 mil 176 resultaron negativos.
Mil 317 sospechosos de 101 municipios continúan en investigación: Veracruz 506, Coatzacoalcos 82, Boca del Río 75, Poza Rica 72, Minatitlán 63, Xalapa 49; Cosoleacaque, Medellín y Orizaba 29; Tuxpan 27, Córdoba 25, Papantla 24, Cosamaloapan 22, San Andrés Tuxtla 18, La Antigua 17, Agua Dulce 12, Martínez de la Torre y Pánuco 11, Alvarado 10; Coatzintla, Fortín y Jáltipan 8; Perote y Tierra Blanca 7; Acayucan, Ángel R. Cabada, Coatepec, Lerdo de Tejada y Naranjos 6.
Catemaco, Úrsulo Galván y Xico 5; Carlos A. Carrillo, Coacoatzintla, Nanchital, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Tihuatlán y Tres Valles 4; Álamo, Las Choapas, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Rafael Lucio y Teocelo 3; Altotonga, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Chiconquiaco, Coscomatepec, Ixhuatlancillo, Jilotepec, Misantla, Moloacán, Nogales, Puente Nacional, Río Blanco, Sayula de Alemán, Tantoyuca y Las Vigas 2.
Actopan, Acultzingo, Alto Lucero, Atzacan, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chinameca, Chocamán, Chontla, Coahuitlán, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Isla, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Jalcomulco, Juan Rodríguez Clara, Mariano Escobedo, Naranjal, Oluta, Omealca, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado, Tamalín, Tampico Alto, Texhuacán, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tuxtilla, Vega de Alatorre y Zaragoza 1.
La cifra de positivos acumulados es de 3 mil 479 en 131 demarcaciones y 697 activos: Veracruz 1328, Coatzacoalcos 417, Poza Rica 315, Boca del Río 167, Minatitlán 149, Tuxpan 85, Córdoba 73, Medellín 56, Xalapa 55, Cosoleacaque 52, Papantla 47, Coatzintla 42, Orizaba 37, Tihuatlán 33, Alvarado 30, Cosamaloapan 27, Martínez de la Torre y Nanchital 22, Fortín y San Andrés Tuxtla 21, La Antigua 19, Las Choapas y Tierra Blanca 18, Agua Dulce 17,
Perote 16, Jáltipan y Río Blanco 15, Santiago Tuxtla 14, Acayucan 13, Manlio Fabio Altamirano 12, Ixtaczoquitlán 11,
Emiliano Zapata e Ixhuatlán del Sureste 10; Ángel R. Cabada, Misantla y Úrsulo Galván 9; Isla, Lerdo de Tejada y Pánuco 8; Amatlán de los Reyes, Ayahualulco, Cerro Azul, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 7; Álamo, Coatepec y Jamapa 6; Huatusco, José Azueta, Mariano Escobedo y Tlacotalpan 5; Carlos A. Carrillo, Cazones, Chacaltianguis, Gutiérrez Zamora, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Playa Vicente, Puente Nacional, Tantoyuca y Tlapacoyan 4;
Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Moloacán, Naranjos, Nogales, Oteapan, Sayula de Alemán, Tezonapa y Tres Valles 3; Acula, Atoyac, Atzacan, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Chiconquiaco, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Maltrata, Oluta, La Perla, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Totutla, Uxpanapa y Yanga 2;
Actopan, Acultzingo, Amatitlán, Atzalan, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Catemaco, Chalma, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Coscomatepec, Coxquihui, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Omealca, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan, Tepetlán, Tlalnelhuayocan, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xico y Zongolica 1.
Hay registro de 478 defunciones en 78 municipios: Veracruz 140, Coatzacoalcos 74, Poza Rica 58, Minatitlán 30, Boca del Río 12, Cosoleacaque 9, Nanchital y Tihuatlán 8, Papantla 7, Coatzintla y Xalapa 6; Las Choapas, Martínez de la Torre y Medellín 5; Acayucan, Alvarado, Córdoba, Ixhuatlán del Sureste y San Andrés Tuxtla 4; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco, Perote, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa 2;
Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cosamaloapan, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Paso de Ovejas, La Perla, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad
Atzompa, Soteapan, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan, Villa Aldama y Yanga 1.
Recuerda que hasta el 31 de mayo hay restricciones sanitarias para Alvarado, Amatlán, Banderilla, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, La Antigua, Medellín, Minatitlán, Nanchital, Orizaba, Papantla, Poza Rica, Tihuatlán, Tuxpan, Xalapa y Veracruz; además de que todos debemos aplicar las siguientes medidas para evitar la propagación del COVID-19:
• Quédate en casa.
• No salgas de tu municipio.
• Mantén sana distancia.
• Evita difundir noticias falsas.
• Realiza actividades en familia.
• Designa a una persona para realizar compras.
• Usa el teléfono para comunicarte con familiares y amigos y
• Reduce la afluencia en transporte público y privado.
Debido al inicio de lluvias también se hace presente el dengue: enfermedad endémica del estado. Por ello, aprovechando que estamos en casa podemos contribuir a protegernos.
• Cubre los recipientes en los que almacenas agua.
• Voltea los recipientes que no utilices.
• Tira llantas y cacharros.
• Limpia tanques y piletas.
• Cambia el agua de los floreros cada tres días.
En la prevención está la solución para el dengue y coronavirus.
A fin de mantenerte informado visita la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. Ver., 28 de mayo del 2020.- YamilethHerrera Díaz, directora del DIF municipal en Veracruz, manifestó que este organismo asistencial no tiene la capacidad jurídica para quitarle los hijos a ningún ciudadano.
Luego de que se reportó el suicidio de Iram X, conocido como el payaso Tontolín, y amigos y vecinos del hoy occiso manifestaran que una de las principales causas fue que el DIF municipal les retirara a sus hijos, la directora de la dependencia municipal, Yamileth Herrera Díaz afirmó que el payaso nunca pudo acreditar el parentesco de los menores.
"El DIF no quita a los niños, el DIF no tiene la capacidad jurídica para quitarle los niños a nadie, simplemente acudimos al llamado de una autoridad judicial y acatamos las medidas judiciales como es el resguardo de esos cuatro menores. Al no acreditar parentesco el señor Iram inmediatamente entraron en resguardo con el DIF, se abrió una carpeta de investigación de los cuatro menores, tres niños y una niña".
Abundó que los pequeños cuentan entre los 3, 11, 7 y 9 años de edad y en entrevista con personal de Trabajo Social los tres niños argumentaron ser hermanitos y la niña no y que al parecer es amiga de ellos y originaria de Veracruz, pero no se ha podido obtener más información al respecto.
Durante el desarrollo de la entrevista con los menores, también se reveló que son originarios de León, Guanajuato y que llegaron a Veracruz durante la celebración del Carnaval y que alquilaron una vivienda en la zona centro de la ciudad.
Cabe mencionar que la Policía Naval solicitó la intervención del área jurídica del DIF, el pasado 15 de mayo, luego de que la ciudadanía reportará la presencia de cuatro niños y que el señor Iram X se encontraban en la vía pública y al parecer consumiendo sustancias tóxicas y que fue la fiscalía de Veracruz fue quien ordenó salvaguardar la integridad de los menores.
Hospital Militar de Veracruz recepciona insumos para atender a pacientes con COVID
Published in LocalEl Lencero, Ver., a 28 de mayo 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, hace de su conocimiento que durante las actividades de aplicación del Plan DN-III-E, derivadas de la contingencia de salud ocasionada por el virus COVID-19, el Hospital Militar de Zona, con sede en La Boticaria, Ver., recepcionó 4 toneladas de insumos, medicamentos, mobiliario y equipo de protección personal.
Los cuales serán utilizados por esta Institución para el tratamiento de pacientes diagnosticados y con sospecha de contagio del citado virus.
Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad con el pueblo de México, para salvaguardar la integridad y salud de la población.
Súmate, quédate en casa.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







