Xalapa, Ver., 31 de mayo de 2020.- Tomando en cuenta las necesidades del servicio, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) continuará la asignación de plazas definitivas y temporales del nivel básico contemplando únicamente las disponibles al 16 de mayo del presente año, en orden de prelación y con efectos a partir del Ciclo Escolar 2020-2021.
El titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Cartas Cabrera, dio a conocer dichas medidas surgidas a partir de la suspensión de clases frente a grupo y la interrupción en la entrega de nombramientos, con motivo de la emergencia sanitaria actual.
Así, durante los próximos días se hará el llamado dependiendo de los espacios que haya y con apego en la lista de ordenamiento, por lo que las y los interesados tendrán que estar pendientes de los comunicados oficiales.
Luego de varios fin de semana que se instaló, este día ya no les fue permitido a los comerciantes instalarse en las calles de esta colonia.
En el operativo participaron elementos de la Fuerza Civil, Seguridad Pública, Policía Naval, Gobernación, Comercio, entre otras áreas del municipio.
Hay que recordar que cada domingo, a través de las redes sociales muchas personas denunciaron que en ese tianguis no se respetaba la sana distancia al momento de realizar las compras.
Sin embargo, luego de que tomaron medidas más enérgicas debido a que se han disparado los casos de COVID-19 en el municipio, determinaron el evitar que las personas se instalarán.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El huachiluz, robo de energía eléctrica por los diablitos, asciende a más de 70 mil millones de pesos anuales, manifestó el presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, Horacio Zárate Acevedo, dijo que anualmente Comisión Federal de Electricidad pierde más de 100 mil millones de pesos, a causa de fallas técnicas y robo de luz.
Solamente en el 2019 la CFE registró pérdidas de 29 mil millones de pesos por apagones ocurridos durante el año por las deficiencias en su red de distribución, a lo que se le sumó una cifra de 70 mil millones de pesos por la fuga causada por la instalación de diablitos.
"En el 2019 hubo pérdidas por 29 mil millones de pesos anuales por fallas técnicas y aunado al robo de luz, el huachiluz, que año por año existe por robo de energía eléctrica por los diablitos (...), este robo asciende a más de 70 mil millones de pesos anuales, tenemos más de 100 mil millones de pesos de pérdidas de fallas técnicas y robo de luz", detalló.
Zárate Acevedo señaló que el sistema de distribución de CFE es muy antiguo y en algunas regiones fue construido desde hace 40 a 60 años, lo que representa un problema serio para la operatividad.
Señaló que a lo anterior se le suma que los gobiernos anteriores permitieron a empresas particulares trabajar de manera discrecional, utilizando la infraestructura de CFE para sus propios fines.
"Después de 40, 50, 60 años en el que tenemos muchísimos más altos voltajes con otro tipo de aparatos, obviamente hace que la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad tenga un desgaste por todo el puenteo del sistema de electricidad, aunado a los contratos leonilos que se hicieron en muchos gobiernos anteriores", puntualizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







