La "Marina Mercante Vive", expresan marinos en su día

Published in Local


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. - Bajo el nombre "Marina Mercante Vive", asociaciones y organismos sindicales de marinos mercantes de México, celebraron el Día de la Marina Nacional, por medio de una campaña en redes sociales reconocieron la labor de sus compañeros, pero en especial a quienes han perdido la vida por la pandemia del COVID-19.

A través de Facebook y Twitter, personal de este sector compartieron videos grabados con mensajes y cápsulas de reconocimientos al sector marítimo integrado por mujeres y hombres que contribuyen al desarrollo económico de nuestro país, a la consolidación de los puertos mexicanos y al resguardo y preservación de la soberanía nacional y estado de derecho de la mar.

"A la gente del sector marítimo, de la pesca, plataformas, tripulantes de las embarcaciones y trabajadores de Puertos, expresar mi reconocimiento por la labor que realizan, pues a pesar de la pandemia continúa trabajando, ya que la marina mercante mueve más del 85 por ciento de las cargas y si nosotros dejamos de trabajar prácticamente se detiene nuestro país", aseguró, el de Capitán Faustino Suárez Rodríguez, presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos A.C.

También aprovechó para reconocer la labor de médicos, enfermeras y quienes laboran en el área logística de las instituciones de salud, "Para todos se nuestro reconocimiento", afirmó.

Con ocho twists al día, la campaña comenzó desde ayer domingo y siguió hasta la tarde de hoy.

Finalmente expresó, "Los marinos mercantes de México estamos haciendo las cosas correctamente, felicidades a todos los miembros del sector por el Día de la Marina Mercante Nacional", expresó el Capitán Faustino Suárez Rodríguez.


Soconusco, Ver., 01 de junio de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a Javier “N” alias “El Tucán”, presunto jefe de sicarios de un grupo delictivo en la región Acayucan, así como a Lázaro “N” alias “El Zurdo” y Carlos “N”, supuestos integrantes de la célula delictiva, señalados por la comisión de distintos ilícitos.

Mediante una denuncia ciudadana, los efectivos fueron alertados sobre la presencia de personas armadas a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee, placas MJX1104 del Estado de México, en la colonia Lealtad, municipio de Soconusco.

Al ubicar la unidad y marcar el alto, los sujetos intentaron escapar disparando contra los oficiales, pero éstos les dieron seguimiento hasta impactar un neumático e intervenir a los mencionados; asegurándoles una escuadra marca Colt MK IV, calibre .45 mm, un cargador y un cartucho útil, además de un paquete con aproximadamente 400 gramos de marihuana.

Cabe mencionar que, aunado a los señalamientos por actividades de narcotráfico, cobro de piso y extorsión en la zona de Acayucan, a los detenidos se les relaciona con el ataque a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) ubicada en esta ciudad.

Las acciones forman parte del programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).

Empresarios exhortan a AMLO a trabajar en unidad

Published in Local

 

Veracruz , ver /La Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, integrada por las representaciones empresariales en las diversas regiones del territorio mexicano, hacemos un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para aprovechar su gira por el interior de la República para reunirse, escuchar y acordar con los empresarios de cada estado soluciones firmes y acordes a su realidad particular, que contribuyan a preservar los empleos de todos los mexicanos y enfrentar juntos los desafíos que nos impone la situación actual.
Los consejos empresariales regionales estamos compuestos en una gran mayoría por pequeñas y medianas empresas, las cuales generan en su conjunto la mayor parte del capital y empleos en cada entidad, fundamentales tanto para el desarrollo local como el buen rumbo de la economía nacional.
Por ello, estamos convencidos que en los planes de reactivación económica del Gobierno necesariamente se debe incluir el enfoque regional como una de sus prioridades más inmediatas, ya que cada zona del territorio mexicano posee distintas necesidades y oportunidades que, atendidas de manera específica, pueden ser determinantes para una mejor recuperación económica del país. Sólo de manera conjunta lograremos preservar la producción, el comercio, los servicios y los empleos que hacen posible nuestra vida en sociedad.
Respecto al sureste consideramos indispensable que en proyectos como el del Tren Maya se dé prioridad a empresarios locales para que puedan participar en proveeduría y servicios, a través de procesos claros y transparentes, y de esta manera generar desarrollo para los habitantes de cada localidad.


Los integrantes de la Coordinación Sureste (Campeche, Quintana Roo, Yucatán) y Oriente (Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca) de ANCER solicitamos que, en las bases de licitación, los contratos de adjudicación y todos los instrumentos de planeación, ejecución, dirección y finiquito de todas las obras del tren maya, sea obligatorio contratar o subcontratar a empresas y trabajadores locales, y además hacerlo de manera transparente, para que todos tengan las mismas oportunidades.
Del mismo modo, es preciso impulsar en sureste una mayor y gran cantidad de acuerdos productivos y alianzas que tengan la facultad de integrar en cada región a distintos sectores, niveles de gobierno y sociedad, ayudarlos a su complementariedad y facilitar encadenamientos.
También coincidimos con otras voces en la conveniencia de establecer corredores turísticos por parte de empresarios locales, impulsar campañas de promoción a las bondades de cada región del país, así como una mayor interlocución con los poderes Legislativo y Ejecutivo del país.
Por su parte, los consejos empresariales del oriente del país indican como necesario que exista mayor seguridad pública y jurídica para las inversiones a fin de que el proyecto de Corredor Transístmico pueda avanzar en los tiempos proyectados. Asimismo, solicitan mayores apoyos al sector empresarial, en particular a las pymes, para propiciar su desarrollo y encadenamiento con grandes proyectos.
La realidad de México no es una sola, y el presidente López Obrador lo tiene muy claro después de haber recorrido el territorio nacional en varias ocasiones; por ello no se pueden pretender soluciones económicas y productivas únicas para todo este mosaico de diversidad, y lejos de tomar decisiones centralistas debemos considerar medidas específicas para aprovechar lo mejor de cada región.
Los consejos empresariales regionales en México, de manera firme, respetuosa y constructiva, invitamos al presidente Andrés Manuel López Obrador a que considere, en cada caso, a los organismos de representación de los estados donde acuda, pues ambas partes buscamos lo mismo: el progreso del país y un mejor nivel de vida para todos los mexicanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.