Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 02 de junio del 2020.- El regidor Juan de la Cruz Sánchez, encargado de la comisión de salud del ayuntamiento de Veracruz, manifestó que las campañas de fumigación en diferentes puntos de ciudad continúan.
"La fumigación sigue, la realiza la Jurisdicción Sanitaria, ahorita están fumigando por el dengue, siguen las fumigaciones y la descacharrización", dijo el edil porteño, reconoció que estas campañas se realizan en la zona norte y centro de la ciudad, en donde se han tenido reportes de personas con síntomas por esta enfermedad.
Dijo que por el momento se desconoce el número de personas que podrían estar o presentaron síntomas de esta enfermedad, sin embargo, reiteró que el personal de guardia de la Jurisdicción Sanitaria trabaja para combatir la presencia del mosco trasmisor de dengue, zika y chikungunya.
Para finalizar, enfatizó que a pesar de que la lucha prioritaria es contra el Covid_19 las fumigaciones continúan se mantienen en todo el municipio, específicamente en la zona norte y centro de la ciudad.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 02 de junio del 2020.- Con el apoyo de la campaña "Cuando todo pase", la industria turística, conformada por el sector hoteleros y prestadores de servicios, en la entidad veracruzana se prepara para retomar sus actividades el próximo primero de julio, manifestó el presidente de la Comisión de Turismo de Coparmex en Veracruz, Sergio Lois Heredia.
Esta campaña se realizó con recursos del Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje, que busca atraer a los turistas interesados en viajar a la ciudad de Veracruz y el estado en general.
Actualmente los principales nichos de mercado se encuentran en los viajeros originarios de los estados de Puebla, Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, que es a donde se dirigió la campaña promocional.
"Trabajamos en una campaña que fue un proyecto que propusimos y se autorizó, ya se está llevando a cabo desde el 2 por ciento al Hospedaje, que es el ofrecer una noche extra, pero que empezó con un vídeo que nombramos "Cuando todo pase" y eso generó una estadística positiva, porque hay gente interesada en viajar a Veracruz".
Desde ayer, algunos de los 30 hoteles, de la zona conurbada, que cerraron de manera temporal por la pandemia de coronavirus, decidieron reiniciar sus servicios al público en general.
"Algunos decidieron reaperturar el 1 de junio, otros que tenían proyectado no lo hicieron y lo pospusieron hasta el 15 de junio porque no había las condiciones de ocupación, otros nos dedicamos a la labor de venta para que en el mes de julio podamos sacar los gastos de operación al menos", declaró.
Lois Heredia indicó que en una segunda parte de la promoción turística se buscará dar a conocer que los servicios que se prestarán serán ajustados a la nueva normalidad, para garantizar la seguridad de los turistas.
En ese sentido, reconoció que ajustarse a nuevos lineamientos incrementará el costo de operación en las empresas turísticas, pero estas deberán realizar los ajustes para evitar impactos negativos.
"Nosotros nos reinventamos en nuestros procesos, lo vamos a dar a conocer en la siguiente fase de nuestra promoción turística, en donde daremos a conocer que los establecimientos de Veracruz están adaptados a los lineamientos de la nueva normalidad".
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
De tiliches y cachivaches (2 y fin)
"Basta, para ser rico, un cigarro caro y cerrar los ojos fumando." (F. Pessoa).
A Jany Iris Luna
Ella sabe porqué
Muchas veces me he preguntado si vale la pena preguntarme quien soy yo. Digo: nadie. Según el Diario Oficial de la LIV legislatura, en sesión extraordinaria, se le concedió al gobernador en aquel entontes Fernando Gutiérrez Barrios... Son mis cachivaches. La vida está en un pendón que no vendo.
Encontré un libro firmado por su autor, de Augusto Monterroso, nada significa (me lo autografió): "La oveja negra y otras fabulas", para ya no fastidiarles con cachivaches, les recomiendo leer. Si su angustia es por salir, salgan. Miren que la vida pal mejicano vale madres.
Un amigo me pidió (loco que está en este encierro) escribir en cuatro palabras un texto de terror. Obediente que soy, cual llamada de Amlito, y también estúpido que soy igual que él, escribí:
*Nunca nada un cubreboca.
Pero soy honesto con ella y contigo, a ella la quiero... Uta madre, este México está jodido. Tons, me dije, ahí te voy:
*Un espejo lo asesinó.
*Asesiné al hombre invisible.
*Los muertos gritaron: ¡Vivimos!
*Ciegos vieron al Diablo.
Y me dediqué a perderte... Otra vez.
México sin rumbo. Vuelta al revés. No a la nueva normalidad. México aquí te quiero, intubado. ¿Estamos?
Los días y los temas
No hay días, son los mismos días, ahora con muchos temas y más asesinatos y más muertes por... ¿A quién le echamos la culpa? Bebamos vino, no importa de dónde vino. Todos somos culpables. ¿O no, inche jodido? Hay que razonar con el corazón.
De cinismo y anexas
Del libro Un agujero de la taza del baño, de Williams Deer:
"Usted disculpe
Escupir es un acto, pareciera, normal, pero cuánto nos desagrada hacerlo y ver que lo hacen, sobre todo si el escupitajo te cae en el rostro. Contestas con otro escupitajo normal: "¡Pendejo, fíjate lo que haces!" Y la reacción a esto es otro escupitajo: "Usted disculpe", y se aleja en un mundo inundado de escupitajos. ¿Cuándo lo volverás a ver?"
Ahí se ven.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







