Durante y después de la cuarentena ¡Qué no te engañen los productos "light"!
Published in Ciencia y SaludCiudad de México.- Seguramente con la cuarentena muchos hemos ganado unos kilos de más y estaremos en la búsqueda de todas las opciones factibles por regresar a nuestra talla original luego de meses de distanciamiento social y poca actividad física.
Si bien muchos no regresarán al gimnasio todavía, si buscarán productos "light" o bajos en grasa para "reducir" su ingestión calórica diaria, sin embargo, lo que es verdaderamente relevante es evaluar si las porciones que ingieres son realmente las adecuadas.
Asociar "grasas reducidas" o "bajo en grasa" con menos calorías es una trampa fácil de creer, especialmente cuando se tiene un gusto por lo dulce. Si compraste la versión baja en grasa de tus papas fritas favoritas, lo lógico es que puedas comer una porción extra a lo permitido, ¿cierto?
Desafortunadamente, los alimentos etiquetados como "sin grasa", "bajo en grasa" o "sin azúcar" no equivalen a no aportar calorías, y a menudo más bien contienen aditivos como sal, azúcar añadida y rellenos químicos que los hacen menos saludables.
De acuerdo con Kari Kooi, nutrióloga del Hospital Houston Methodist, los productos "bajos en grasa" a menudo contienen casi la misma cantidad de calorías por porción que las versiones con grasa. Además, los alimentos bajos en grasa tienen una imagen saludable y los estudios han demostrado que las personas tienden a comer el doble o más de estos alimentos debido a la mercadotecnia."
Agregó que "es importante saber que los alimentos que contienen grasas no son realmente los malos del cuento, ya que las grasas juegan un papel importante en el proceso de sentirnos satisfechos después de comer, por lo tanto, ayudan a controlar el apetito y deben representar al menos el 30% de las calorías diarias."
En lugar de buscar productos "bajo en grasa", Kari Kooi sugiere concentrarse en comer grasas que sean más saludables.
"Se ha demostrado que las grasas monoinsaturadas que se encuentran en alimentos como las nueces, el aceite de oliva y los aguacates reducen el colesterol LDL (malo) y aumentan el colesterol HDL (bueno) en la sangre. Además, se ha demostrado que las grasas omega-3 en el pescado azul como el salmón, el arenque y las sardinas reducen el LDL."
La experta en nutrición del Hospital Houston Methodist también recomienda evitar las grasas trans tanto como sea posible, ya que este tipo de grasa promueve la inflamación en el cuerpo. Cuando leas en la etiqueta que un producto contiene "aceite parcialmente hidrogenado" significa que tiene grasas trans y debes evitarlo ya que este tipo de grasa está asociado a diversos tipos de cáncer.
"La mejor manera de evitar ser engañados por las etiquetas bajas en grasa, y seguir aumentando de peso, es comprar alimentos frescos, sin conservadores y ricos en nutrimentos, que son aquellos que no vienen en un paquete y, por lo tanto, al no ser industrializados, no requieren etiquetado."
Alcalde Yunes pide a veracruzanos cuidarse: "son tiempos difíciles, vendrán mejores"
Published in LocalRocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- A través de sus redes sociales, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez y su esposa Mariela Lohman de Yunes, presidenta del DIF Municipal, externaron sus condolencias para las familias que han perdido un ser querido víctima del COVID 19.
Dijo, la pandemia nos ha hecho daño, pero se mostró confiado de que saldremos adelante “y después de épocas difíciles el mundo será mejor”.
Sin embargo, expresó sus condolencias a las familias de aquellas personas que han fallecido. “Cada vida perdida es una herida profunda, de esas que nunca se borran. Todas ellas dejan un vacío en su entorno”.
Y, junto con su esposa Mariela de Yunes, enviaron un mensaje de cariño y solidaridad a quienes han sufrido la pérdida de un ser querido.
En su mensaje, el munícipe reiteró, el Ayuntamiento que él encabeza seguirá haciendo lo que le corresponde para combatir este mal que tanto daño ha causado.
Y exhortó a la población a seguir cuidándose.
“Sigámonos cuidándonos para evitar más tragedias, son tiempos difíciles, vendrán mejores”, expresa el alcalde Yunes Márquez.
Llaman a cerrar filas a Veracruz, Coatza y Poza Rica frente al COVID; 4, 008 positivos; 558 muertos
Published in EstatalXalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 8 mil 754 casos, de los cuales 3 mil 399 resultaron negativos.
Mil 347 sospechosos de 104 municipios continúan en investigación: Veracruz 474, Coatzacoalcos 111, Poza Rica 79, Boca del Río 75, Minatitlán 61, Xalapa 49, Córdoba 40, Orizaba 34, Cosamaloapan 32, Cosoleacaque 31, Tuxpan 21, Medellín y Papantla 18, Alvarado 16; Coatzintla, Fortín y Martínez de la Torre 13; Naranjos 10, Nanchital y San Andrés Tuxtla 9, Pueblo Viejo y Tierra Blanca 8; Agua Dulce, La Antigua, Jáltipan, Pánuco y Tres Valles 7; Acayucan, Lerdo de Tejada y Tihuatlán 6.
Las Choapas, Coatepec, Jamapa, Río Blanco y Soledad de Doblado 5; Ángel R. Cabada, Atoyac, Carlos A. Carrillo, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Nogales, Paso de Ovejas, Santiago Tuxtla y Villa Aldama 4; Álamo, Chocamán, Cuitláhuac, Huatusco, Misantla, Tlapacoyan, Úrsulo Galván y Zongolica 3; Amatitlán, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Comapa, Gutiérrez Zamora, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Jalacingo, Naranjal, Oteapan, Playa Vicente y Sayula de Alemán 2.
Acatlán, Actopan, Altotonga, Amatlán, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Cazones, Chacaltianguis, Chalma, Chiconquiaco, Chicontepec, Chinameca, Coscomatepec, Emiliano Zapata, Espinal, Hueyapan, Ixhuatlán de Madero, Jilotepec, José Azueta, Mariano Escobedo, Oluta, Omealca, Ozuluama, Perote, Platón Sánchez, San Juan Evangelista, San Rafael, Tampico Alto, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tuxtilla, Vega de Alatorre, Xico y Zaragoza 1.
La cifra de positivos acumulados es de 4 mil ocho en 137 demarcaciones y 633 activos: Veracruz 1545, Coatzacoalcos 475, Poza Rica 331, Boca del Río 186, Minatitlán 173, Tuxpan 102, Córdoba 78, Xalapa 74, Medellín 71, Cosoleacaque 61, Papantla 52, Orizaba 48, Coatzintla 43, Tihuatlán 36, Alvarado y Cosamaloapan 33, San Andrés Tuxtla 29, La Antigua 25; Agua Dulce, Las Choapas, Nanchital y Martínez de la Torre 24; Perote 22, Fortín 21, Tierra Blanca 19, Jáltipan 18, Acayucan 17, Río Blanco 16, Manlio Fabio Altamirano y Santiago Tuxtla 14, Emiliano Zapata e Ixtaczoquitlán 11.
Ángel R. Cabada, Coacoatzintla, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada y Úrsulo Galván 10; Amatlán, Misantla y Pánuco 9; Álamo, Cerro Azul, Pueblo Viejo y Tlalixcoyan 8; Ayahualulco, Coatepec, Cuitláhuac, Jamapa y Soledad de Doblado 7; Puente Nacional 6; Carlos A. Carrillo, Huatusco, José Azueta, Mariano Escobedo, Moloacán, Tlacotalpan y Villa Aldama 5; Cazones, Chacaltianguis, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Naranjos, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Playa Vicente, Sayula de Alemán, Tantoyuca, Tlapacoyan y Xico 4.
Actopan, Acula, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Nogales, Oteapan, Tezonapa y Tres Valles 3; Acultzingo, Atoyac, Atzacan, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chiconquiaco, Chinameca, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Ignacio de la Llave, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Oluta, La Perla, Rafael Lucio, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Teocelo, Totutla, Uxpanapa y Yanga 2.
Altotonga, Amatitlán, Atzalan, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Coscomatepec, Coxquihui, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Magdalena, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Omealca, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tatahuicapan, Tepetlán, Texhuacán, Tlalnelhuayocan, Vega de Alatorre, Las Vigas y Zongolica 1.
Hay registro de 558 defunciones en 83 municipios: Veracruz 152, Coatzacoalcos 92, Poza Rica 69, Minatitlán 33, Boca del Río 14, Cosoleacaque 12, Tihuatlán 11, Papantla 10, Nanchital 9, Coatzintla y Córdoba 8, San Andrés Tuxtla y Xalapa 6; Acayucan, Agua Dulce, Las Choapas, Martínez de la Torre y Medellín 5.
Alvarado, Ixhuatlán del Sureste y Tuxpan 4; Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Orizaba, Perote, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa 2.
Álamo, Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Coatepec, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Isla, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Naranjos, Nogales, Pajapan, La Perla, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Teocelo, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Villa Aldama, Xico y Yanga 1.
Una vez superado el punto crítico de la pandemia, Veracruz podrá reanudar paulatinamente sus actividades; mientras tanto, las autoridades sanitarias remarcan la importancia de reducir la movilidad en calles, parques, transporte y comercios, pues sólo deben estar en marcha las actividades esenciales: minería, construcción e industria automotriz; tomando en cuenta las medidas que ya conocemos.
De igual manera, se hace un llamado especial a los habitantes de Poza Rica, Veracruz y Coatzacoalcos a cerrar filas y que ayuden a disminuir los contagios; unidos podremos aplanar la curva.
Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
¡Está funcionando, no aflojemos!
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







