Xalapa, Ver.-* Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 8 mil 206 casos, de los cuales 3 mil 200 resultaron negativos.

Mil 440 sospechosos de 104 municipios continúan en investigación: Veracruz *529*, Poza Rica *99*, Coatzacoalcos *83*, Boca del Río *76*, Minatitlán *67*, Xalapa *58*, Orizaba *38*, Córdoba *34*, Cosoleacaque *31*, Cosamaloapan *29*, Medellín *26*, Papantla y Tuxpan *22*, San Andrés Tuxtla *20*, Martínez de la Torre *15*, La Antigua *14*, Agua Dulce *13*; Alvarado, Coatzintla y Pánuco *10*; Fortín y Naranjos *9*; Tierra Blanca *8*; Las Choapas, Coatepec, Lerdo de Tejada y Nanchital *7*; Ángel R. Cabada, Jáltipan, Perote y Tihuatlán *6*.

Acayucan, Catemaco, Pueblo Viejo, Úrsulo Galván, Villa Aldama y Xico *5*; Álamo, Atoyac, Carlos A. Carrillo, Emiliano Zapata, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano y Tres Valles *4*; Actopan, Amatlán de los Reyes, Cerro Azul, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Isla, Ixtaczoquitlán, Nogales, Paso de Ovejas, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Teocelo y Tlapacoyan *3*; Altotonga, Amatitlán, Camerino Z. Mendoza, Chiconquiaco, Coscomatepec, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlancillo, Jilotepec, Misantla, Puente Nacional, Tantoyuca y Zaragoza *2*.

Acultzingo, Alto Lucero, Atzacan, Atzalan, Chacaltianguis, Chalma, Chinameca, Chocamán, Coahuitlán, Comapa, Espinal, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Jalcomulco, Juan Rodríguez Clara, Mariano Escobedo, Moloacán, Naranjal, Oluta, Omealca, Playa Vicente, San Rafael, Sayula de Alemán, Soconusco, Soledad de Doblado, Tamalín, Tampico Alto, Texhuacán, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tuxtilla y Vega de Alatorre *1*.

La cifra de positivos acumulados es de 3 mil 566 en 133 demarcaciones y 629 activos: Veracruz *1353*, Coatzacoalcos *434*, Poza Rica *317*, Boca del Río *170*, Minatitlán *157*, Tuxpan *90*, Córdoba *73*, Medellín y Xalapa *57*, Cosoleacaque *54*, Papantla *49*, Coatzintla *42*, Orizaba *37*, Tihuatlán *33*, Alvarado *31*, Cosamaloapan *28*, Martínez de la Torre y Nanchital *22*, Fortín y San Andrés Tuxtla *21*, La Antigua *20*, Las Choapas *19*, Agua Dulce y Tierra Blanca *18*, Perote *17*, Jáltipan *16*, Río Blanco *15*, Acayucan y Santiago Tuxtla *14*, Manlio Fabio Altamirano *13*, Ixtaczoquitlán *11*, Emiliano Zapata e Ixhuatlán del Sureste *10*.

Ángel R. Cabada, Isla, Lerdo de Tejada, Misantla y Úrsulo Galván *9*; Coacoatzintla y Pánuco *8*; Amatlán de los Reyes, Ayahualulco, Cerro Azul, Coatepec, Cuitláhuac, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan *7*; Álamo y Jamapa *6*; Huatusco, José Azueta, Mariano Escobedo y Tlacotalpan *5*; Carlos A. Carrillo, Cazones, Chacaltianguis, Gutiérrez Zamora, Moloacán, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Playa Vicente, Puente Nacional, Sayula de Alemán, Tantoyuca y Tlapacoyan *4*.

Acula, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Naranjos, Nogales, Oteapan, Tezonapa y Tres Valles *3*; Atoyac, Atzacan, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Chiconquiaco, Chinameca, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Maltrata, Oluta, La Perla, Rafael Lucio, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Totutla, Uxpanapa y Yanga *2*.

Actopan, Acultzingo, Amatitlán, Atzalan, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Catemaco, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Coscomatepec, Coxquihui, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Omealca, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan, Tepetlán, Tlalnelhuayocan, Vega de Alatorre, Las Vigas, Villa Aldama, Xico y Zongolica *1*.

Hay registro de 515 defunciones en 82 municipios: Veracruz *147*, Coatzacoalcos *79*, Poza Rica *64*, Minatitlán *31*, Boca del Río *13*, Cosoleacaque y Tihuatlán *10*; Córdoba, Nanchital y Papantla *8*; Coatzintla *7*; Xalapa *6*; Las Choapas, Martínez de la Torre y Medellín *5*; Acayucan, Alvarado, Ixhuatlán del Sureste y San Andrés Tuxtla *4*; Agua Dulce, Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Orizaba, Soledad de Doblado y Tierra Blanca *3*; Ayahualulco, Cazones, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Perote, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa *2*.

Álamo, Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Coatepec, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Isla, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Naranjos, Nogales, Pajapan, La Perla, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan, Villa Aldama, Xico y Yanga *1*.

Se le recuerda a la población que al encontrarse Veracruz entre las fases 2 y 3 existe mayor riesgo de contagio; por lo cual hasta que la curva epidemiológica reduzca sus picos más altos será cuando las autoridades sanitarias adopten el semáforo para el regreso a la nueva normalidad.

En consecuencia, este fin de semana todos debemos colaborar poniendo en práctica cada una de las medidas sanitarias que a través de la Secretaría de Salud se han emitido, fundamentalmente en aquellos municipios con alto índice de casos positivos por COVID-19.

Mantente informado visita la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

*¡Está funcionando, no aflojemos!*

Pluma Negra. AMLO en Veracruz. Sin sorpresas

Published in Editorial

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

AMLO en Veracruz

Sin sorpresas

En plena pandemia del Covid-19 y con la aprobación del doctor Gatell, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una gira por el Sureste Mexicano que concluirá en el sur de Veracruz, pero a puerta cerrada, no se tratará de un paseo de abrazos y besos, sino una gira técnica de supervisión de los grandes proyectos como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y la ampliación de la Refinería de Minatitlán como cierre el 5 de junio.

De acuerdo a la agenda la actividad esencial del Presidente comienza en Quintana Roo, Yucatán y Campeche con el inicio de las obras del Tren Maya, y Tabasco en la nueva refinería de Dos Bocas y concluye en el sur de Veracruz para revisar proyectos estratégicos en materia energética.

En los tiempos del Covid-19, todos los eventos serán cerrados sin acceso al público, solo participarán los funcionarios y empresarios interesados en el área de los proyectos antes mencionados.

Sin embargo, para atender las demandas ciudadanas al Presidente, el delegado Manuel Huerta Ladrón de Guevara se instalará desde el lunes en la zona sur para instalar una mesa de recepción de peticiones que serán canalizadas a la Presidencia de la República para ser atendidas en virtud de que los eventos no deberán superar las 50 personas.

La gira presidencial obedece al respaldo para los grandes proyectos de la administración de la 4T que cuentan con inversión de la iniciativa privada y que significa la reactivación de la economía local y regional con empleos y empresas proveedoras de todo tipo de insumos para el desarrollo de las grandes inversiones.

Y es que en apenas dos meses, se sumaron a las cifras de desempleo en México un millón de trabajadores por el problema sanitario, por eso además de los programas sociales, el gobierno busca impulsar la industria de la construcción que se beneficia con otros programas como La Escuela es Nuestra y Mejoramiento Urbano en las zonas de Coatzacoalcos, Mintatitlán, Cosoleacaque, Sayula, Acayucan, Oluta y Soteapan.

Los empleos que generarán los proyectos estratégicos del Tren Maya, Dos Bocas, el Corredor Transístmico y la ampliación del puerto de Coatzacoalcos, garantizan la reactivación económica del sur sureste en los próximos meses.

Sin sorpresas

La notaria de San Andrés Tuxtla logró quedarse en la titularidad de la Fiscalía General del Estado, ninguna sorpresa, pues es la candidata del secretario poderoso del estado, aunque en términos oficiales ocupe el segundo lugar.

Verónica alcanzó 38 votos, cuatro más de los que necesitaba, los diputados fueron doblados para beneplácito del que manda en Veracruz, así es el poder, nada distinto de lo que prometieron, están haciendo lo mismo. No hay sorpresas. Más de lo mismo.

Cabildo de Veracruz vota en contra de Reforma Electoral

Published in Local

Veracruz, Ver; 29 de mayo de 2020.- Este mediodía, el Cabildo del H. Ayuntamiento de Veracruz rechazó la reforma electoral para el estado de Veracruz, impulsada por la fracción legislativa de Morena.

Durante una sesión ordinaria de Cabildo, los ediles decidieron decir no, por mayoría de votos, al Dictamen con Proyecto de Decreto que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz.

El Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez reiteró que la llamada reforma electoral es un retroceso de la democracia en la entidad veracruzana.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.