Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. Ver.,28 de mayo del 2020.-.- En medio de la crisis sanitaria por el Covid 19, fueron reforzadas las medidas de seguridad en el Museo de San Juan de Ulúa con la contratación de seis elementos de una empresa de seguridad privada, manifestó Porfirio Castro Cruz, director del Museo Fuerte de San Juan de Ulúa

Expresó que en este momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien tiene a su cargo la seguridad uno de los espacios culturales más destacados de la ciudad y del puerto de Veracruz, se preocupa por el resguardo y la seguridad de las piezas históricas de la época colonial y arqueológicas, de las culturas Huasteca, Totonaca y Olmeca que prosperaron en la entidad veracruzana

Añadió que la ubicación de San Juan de Ulúa es estratégica, porque independientemente de que el islote quedó unido a tierra firme, cuentan con el abrigo y la protección del puerto de Veracruz, que tiene una vigilancia exhaustiva.

De igual forma, dijo que el apoyo del Arsenal Nacional número Tres que también coadyuva en la vigilancia y por mar la Capitanía del Puerto, a cargo de la Secretaría de Marina, brinda una seguridad especial a este recinto.

"Nosotros tenemos seis elementos de una empresa de seguridad privada que se encuentra en función las 24 horas del día durante toda la semana, de lunes a domingo, custodiando el inmueble, prácticamente es la seguridad lo que más se ha favorecido porque tenemos estos apoyos externos como la guardia que nos tiene contratada el propio instituto".

Recordó que desde el pasado 23 de marzo San Juan de Ulúa permanece cerrado y durante el mes de abril se hicieron trabajos de mantenimiento menor al sitio.

En el mismo tenor, Castro Cruz manifestó que el personal de del INAH que labora en este sitio, por cuestiones sanitarias se encuentran en sus hogares, hasta que pase la pandemia y se den a conocer los nuevos lineamientos para el funcionamiento de este sitio tan pronto pase esta crisis por el Covid 19.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez dio a conocer que fue informado por autoridades de Salud que la ciudad llegará al “pico” de contagios por COVID 19 en tres o cuatro semanas más, pero podría extenderse el plazo si los ciudadanos no respetan las medidas sanitarias.
A través de sus redes sociales, el alcalde dijo que este día se reunió con autoridades de la Jurisdicción Sanitaria número 8, dependiente de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, y en esa reunión fue informado de lo anterior.
“Nos informaron que llegaremos al pico de contagio por COVID 19 en nuestra ciudad entre tres y cuatro semanas aproximadamente, siempre y cuando cumplamos con quedarnos en casa, solo salir si es estrictamente necesario y si lo hacemos, aplicar la sana distancia y usar cubrebocas. De no ser así este tiempo podría prolongarse”, expresa el munícipe.
En su mensaje a los veracruzanos, el alcalde dijo entender y ser sensible del difícil momento que vivimos, de manera especia aquellos que deben salir a trabajar, pero pidió “hacer un esfuerzo mayor”.
Dijo, aunque su gobierno está haciendo su mayor esfuerzo para mantener la ciudad en orden, pero ha resultado insuficiente, porque lo más importante es que los ciudadanos cumplan y eviten salir.
Pidió a todos cuidarse, para que salgamos pronto de esta pandemia, de lo contrario, la cuarentena podría extenderse más tiempo.

Cabe mencionar, de acuerdo a los datos oficiales brindados hoy por la Secretaría de Salud, al corte de las 7 de la noche, en el puerto de Veracruz se tienen 394 casos sospechosos de COVID 19, mil 306 casos positivos y 129 decesos.

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 7 mil 629 casos, de los cuales 3 mil 113 resultaron negativos.

Mil 133 sospechosos de 98 municipios continúan en investigación: Veracruz 394, Coatzacoalcos 78, Poza Rica 69, Boca del Río 65, Minatitlán 54, Xalapa 43, Papantla 30, Tuxpan 29, Córdoba 26, Cosoleacaque 25, Medellín y Orizaba 24, Cosamaloapan 17, La Antigua 15, Pánuco y San Andrés Tuxtla 13, Alvarado 10, Coatzintla y Tihuatlán 9, Agua Dulce y Jáltipan 8; Fortín, Martínez de la Torre, Naranjos y Tierra Blanca 7; Lerdo de Tejada 6; Acayucan, Ángel R. Cabada, Coatepec, Ixhuatlán del Sureste y Pueblo Viejo 5.

Nanchital 4; Álamo, Carlos A. Carrillo, Las Choapas, Coacoatzintla, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Perote, Rafael Lucio, Teocelo y Tres Valles 3; Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chiconquiaco, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Isla, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Misantla, Nogales, Puente Nacional, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Úrsulo Galván y Las Vigas 2.

Acultzingo, Alto Lucero, Altotonga, Atzacan, Banderilla, Cerro Azul, Chacaltianguis, Chinameca, Chocamán, Chontla, Comapa, Huayacocotla, Ixhuatlán del Café, Jalcomulco, Jilotepec, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Mariano Escobedo, Moloacán, Naranjal, Oluta, Paso del Macho, Playa Vicente, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Tamalín, Tampico Alto, Tantoyuca, Texhuacán, Tezonapa, Tlalixcoyan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tuxtilla, Vega de Alatorre y Xico 1.

La cifra de positivos acumulados es de 3 mil 383 en 131 demarcaciones y 717 activos: Veracruz 1306, Coatzacoalcos 412, Poza Rica 300, Boca del Río 164, Minatitlán 146, Tuxpan 77, Córdoba 67, Medellín 56, Xalapa 55, Cosoleacaque 50, Papantla 44, Coatzintla 40, Orizaba 37, Tihuatlán 31, Alvarado 28, Cosamaloapan 26, Martínez de la Torre 22, Nanchital y San Andrés Tuxtla 21, Fortín 20, La Antigua 19, Tierra Blanca 18, Las Choapas 17, Agua Dulce y Perote 16, Jáltipan 15, Río Blanco 14, Acayucan y Santiago Tuxtla 13, Manlio Fabio Altamirano 12.

Ixtaczoquitlán 11, Emiliano Zapata 10, Misantla y Úrsulo Galván 9, Ángel R. Cabada y Lerdo de Tejada 8; Amatlán de los Reyes, Ayahualulco, Cerro Azul, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Isla, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 7; Coatepec, Ixhuatlán del Sureste, Jamapa, Pánuco y Pueblo Viejo 6; Álamo, Mariano Escobedo y Tlacotalpan 5; Carlos A. Carrillo, Cazones, Chacaltianguis, Huatusco, José Azueta, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Puente Nacional, Tantoyuca y Tlapacoyan 4.

Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Moloacán, Naranjos, Oteapan, Paso del Macho, Sayula de Alemán, Tezonapa y Tres Valles 3; Acula, Atoyac, Atzacan, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Chiconquiaco, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Huayacocotla, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixhuatlancillo, Jalacingo, Maltrata, Nogales, Oluta, La Perla, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Totutla, Uxpanapa y Yanga 2.

Actopan, Acultzingo, Amatitlán, Atzalan, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Catemaco, Chalma, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Chocamán, Coscomatepec, Coxquihui, Filomeno Mata, Ixhuatlán del Café, Ixmatlahuacan, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Omealca, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan, Tepetlán, Tlalnelhuayocan, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xico y Zongolica 1.

Hay registro de 447 defunciones en 75 municipios: Veracruz 129, Coatzacoalcos 71, Poza Rica 57, Minatitlán 29, Boca del Río 11, Cosoleacaque 9, Nanchital y Tihuatlán 8, Papantla 6; Las Choapas, Coatzintla, Martínez de la Torre, Medellín y Xalapa 5; Acayucan y San Andrés Tuxtla 4; Agua Dulce, Alvarado, Ángel R. Cabada, Córdoba, Fortín, Jáltipan y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Pánuco, Perote, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado y Tamiahua 2.

Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cosamaloapan, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Tantoyuca, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Tuxpan y Yanga 1.

El cubrebocas se suma a las medidas de higiene y sana distancia que permanecen en la sociedad a fin de prevenir el coronavirus; por lo que en caso de presentar síntomas respiratorios (tos, estornudo, escurrimiento nasal) debes usarlo con mayor frecuencia.

Ante de colocártelo, lávate muy bien las manos; sólo cúbrete con él nariz y boca; no lo frotes o deslices por la frente, ojo y cuello. Una vez colocado no lo vuelvas a tocar porque se convierte en foco de infección.

Al retirarlo, tómalo por los extremos, aléjalo de tu cara y retira las ligas con cuidado, dóblalo a la mitad y deséchalo en una bolsa de plástico. Si vas a consumir agua o alimentos retíralo por completo y vuelve a lavarte las manos, después ponte uno nuevo o limpio.

• No reutilices cubrebocas desechables.
• Deséchalo si se humedece o pierde rigidez.
• A menores de 2 años de edad no debes ponérselos porque puede provocarles asfixia.
• No lo pongas sobre mesas u otras superficies pues si es objeto de contagio podrían tocarlo otras personas.

La Secretaría de Salud agradece a la población que sigue las medidas de prevención y exhorta a que durante esta última semana de mayo continúe sumada a la Jornada Nacional de Sana Distancia y a la estrategia “Quédate en casa”, para reducir así la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro estado.

A fin de mantenerte informado visita la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.