Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), al día de hoy, se han registrado 6,979 casos sospechosos, se han realizado 2,679 pruebas de diagnóstico, con las cuales se han logrado descartar 1,101 casos y confirmar 1,578.
De los casos confirmados:
● 763 fueron dados de alta
● 434 continúan en aislamiento domiciliario
● 117 en hospitalización en un pabellón aislado
● 36 se encuentran en Terapia Intensiva. Hasta ahora, 24 pacientes que ingresaron a terapia intensiva se han egresado a su domicilio.
● Lamentablemente hasta esta fecha se han registrado 228 defunciones, de las cuales 81 ocurrieron en jubilados, 68 en familiares, 77 trabajadores y 2 externos. El promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 151 hombres y 77 mujeres.
● Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
La estrategia de prevención integral en la empresa ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores. Por ejemplo, con la campaña "PEMEX Más Cerca de Ti", acercamos los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a nuestros pacientes sin que tengan que salir de casa. Profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes.
Gracias a esta campaña, hasta el día de hoy se han atendido por videoconferencia a 4,923 derechohabientes, entre los que se han identificado 2,038 con síntomas respiratorios, 325 asesorías para surtimiento de receta, 703 atenciones de salud mental y 1,857 padecimientos diversos.
PEMEX reconoce la responsabilidad, disciplina y solidaridad de toda la comunidad petrolera ante la actual contingencia, en especial al personal médico de sus Servicios de Salud por su gran labor en beneficio de la salud del mayor activo de la empresa: sus empleados y sus familias.
Xalapa, Ver., 27 de mayo de 2020.- Como parte de las estrategias para el fortalecimiento de la atención médica en la región de Xalapa, la Secretaría de Salud (SS) destinó el Centro de Alta Especialidad "Dr. Rafael Lucio" (CAE) para servicios de pacientes COVID-19, de patologías graves de medicina interna y ginecología, así como cuidados intensivos.
Por lo tanto, la redistribución queda de la siguiente manera junto con el personal, a fin de mantener atención de alta especialidad:
• Hospital General de Coatepec: Traumatología y ortopedia.
• Hospital Regional "Dr. Luis F. Nachón": Medicina interna, ginecología y obstetricia.
• Centro Estatal de Cancerología "Dr. Miguel Dorantes Mesa" (CECAN): Cirugía.
Rocío Rivera Méndez/Boca del Río, Ver.- Los bulevares del Mar, Avila Camacho y Victente Fox asi como calles del centro de Boca del Río, han sido cerradas a la circulación desde este día hasta nuevo aviso, como parte de las medidas implementadas para reducir el contagio de COVID 19.
A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Boca del Río que encabeza Humberto Alonso Morelli, dio a conocer que todos los días, a partir de hoy, desde las 7 de la mañana hasta las diez de la noche, las calles de Zamora y la Benito Juárez estarán cerradas a la circulación.
De igual.manera, el bulevard Vicente Fox.
Por lo que respecta al bulevar Avila Camacho y Bulevar del Mar, estarán cerrados desde Plaza Sol a Plaza Dorada.
Cabe mencionar, en el reporte oficial que da el Gobierno del Estado, Boca del Río reportaba hasta anoche, 60 casos sospechosos de COVID 19; 157 casos positivos y 11 defunciones.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







