Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver. 29 de mayo del 2020.- El regreso a la "Nueva Normalidad", programada para el primero de junio, podrían disparar los números de contagios por Covid 19 y hacer colapsar el sistema de salud, consideró la presidenta del Colegio de Enfermeras de Veracruz, Norma Alicia Riego Azuara.

La profesional de la salud, expresó que personal médico y de enfermería temen que esto signifique un retroceso, ya que gran parte de la población no ha atendido las medidas sanitarias para evitar los riesgos de contagio.

Riego Azuara insistió en que la población no acata las disposiciones de salud, y es que medicos y enfermeros son el sector que mas riesgo corre en esta pandemia, ya que no fueron dotados del material e insumos suficientes para hacer frente a esta situación.

Agregó que tienen la duda sobre la manera en que la población una vez levantada la Jornada de Sana Distancia, pudiera hacer cumplir las restricciones en materia de salud que aún estarán vigentes, pues si no lo hicieron durante la Cuarentena, menos lo harán cuando ya se haya levantado ésta.

La lider de enfermeras y enfermeros del estado, señaló que en esta nueva etapa las empresas jugarán un papel muy importante, pues tendrán que hacer cumplir los protocolos sanitarios en el interior de los centros de trabajo para evitar contagios, finalizó.

Cabe recordar que el plan del regreso a "nueva normalidad" que pretenden implementar las autoridades, establece una serie de reglas o requisitos a cumplir para que los estados y ciudades puedan comenzar con las aperturas escalonadas de servicios a partir del 1 de junio.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de mayo 2020.- Este fin de semana podrían efectuarse guardias nocturnas en el municipio de Veracruz, a fin de evitar aglomeraciones en calles, zona de playas, entre otros puntos de la ciudad, manifestó el Director de Gobernación Municipal, Gianfranco Melchor Robinson.

Explicó que debido a que este fin de semana cae en quincena y ante la posibilidad de que las personas salgan a las calles, en familia, a comprar se contempla implementar ese operativo para cumplir con las disposiciones sanitarias contra el Covid 19.

"Estamos esperando el fin de semana, aparte de que es quincena y yo creo que va haber mucha gente que va a querer salir, yo espero que no, vamos a redoblar esfuerzos, el personal y de hecho estamos pensando alguna guardia nocturna, todavía no lo definimos, para ver el tema de los cierres de algunos negocios que no deben estar abiertos".

Recordó que luego de las denuncias por parte de la ciudadanía que reportaba aglomeraciones en el mercado de pescadería "Plaza del Mar", los locatarios mantienen las políticas sanitarias y la sana distancia.

Con respecto a la presencia de personas en la zona de playas, expresó que se mantienen las recomendaciones a la población de que eviten asistir a estos sitios, remarcó que corresponde a la federación, realizar el cierre de las mismas.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de mayo del 2020.- Al igual que miles de familias, la Diócesis de Veracruz vive momentos críticos para cubrir los gastos de luz, agua y pago de nómina, entre otros, manifestó su vocero el padre Víctor Díaz Mendoza, sin embargo, dijo que han podido salir adelante durante esta pandemia gracias al apoyo de los feligreses.

Y es que ante el aislamiento sanitario, derivado del Covid, que comenzó a mediados del mes de marzo, provocó la suspensión de misas y con ello la de recibir el diezmo que es utilizado para cubrir los gastos económicos de las iglesias.

Tan solo el mes pasado la Diócesis de Veracruz pagó aproximadamente diez mil pesos de luz, por lo que el vocero de la Diócesis de Veracruz no descarta que en los próximos meses puedan tener adeudos ante la falta de recursos económicos.

El Padre Díaz Mendoza, manifestó que dentro de esta crisis la población algunos sectores de la población mantienen su ayuda, ya sea con alimentos o económico, a través del grupo Pastoral Social comparten la ayuda con la población vulnerable, que también se acerca a pedirles ayuda.

"Es una situación difícil, pero nosotros confiamos en la provisión de Dios, los feligreses se acuerdan de la iglesia y que la iglesia padece como padecen las familias, tenemos que pagar luz, no hay entrada, tenemos que pagar agua, tenemos una nómina y entonces todas esas cosas la vemos un poco difíciles, gracias a Dios ha ido saliendo, pero no del todo".

Luego de que el ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador anunció que en la primera semana de junio retomará sus giras de trabajo al interior del país, el sacerdote dijo que corresponde a las autoridades sanitarias decir si es prudente o no que la realice.

"Nosotros seguimos el comunicado del Obispo de Veracruz, Carlos Brsieño Arch y mientras nuestro obispo no nos indique que ahora sí, o de qué manera, porque después viene cómo controlar un poquito, porque seguirá el contagio, a pesas de las normas sanitarias que nos den es muy prematuro, mientras vamos a seguir oficiando las misas y algunas celebraciones vía virtual", concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.