Xalapa, Ver., 28 de mayo de 2020.- Por mayoría de votos los integrantes de la LXV Legislatura de Veracruz, designaron a María Magda Zayas Muñoz y José Alfredo Corona Lizárraga como comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la información y Protección de Datos Personales (IVAI).

Durante la Tercera Sesión Ordinaria, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV de la Legislatura, con 49 votos a favor y una abstención los diputados aprobaron la propuesta presentada por los integrantes de la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, que preside Henri Christophe Gómez Sánchez, María Graciela Hernández Iñiguez, secretaria y Adriana Paola Linares Capitanachi, vocal.

Los ahora comisionados surgieron de la sexta convocatoria lanzada por el Congreso local, para la selección y designación de los dos cargos vacantes y que integrarán a partir de la fecha el consejo general del IVAI.

La comisionada María Magda Zayas Muñoz, permanecerá en el cargo hasta junio del 2021; en tanto José Alfredo Corona Lizárraga concluirá su periodo en junio del 2025.

El comisionado José Alfredo Corona Lizárraga, es licenciado en Derecho por la Universidad de Xalapa, cuenta con Maestría en Desarrollo Regional por el Colegio de Veracruz y en la actualidad cursa el tercer semestre del doctorado en Derecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.

Fue Secretario Técnico de la Secretaría General en el Congreso del Estado, Asesor Legislativo, Regidor de Xalapa en el periodo 2011-2013 y además fue Jefe del departamento de Organización y Métodos del Instituto Electoral Veracruzano.

Por su parte la comisionada María Magda Zayas Muñoz, es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, cuenta con una maestría en Sistema Penal Acusatorio y Adversarial y una especialidad en procedimiento Penal Acusatorio y Oral, por la misma casa de estudios.

Es coautora de dos libros: "Paradigmas del Nuevo Sistema Penal Acusatorio. Los dilemas de su implementación", editado por Porrúa en el año 2019; además de "Estudios sobre género", desde una visión multidisciplinaria editado por la Universidad de Xalapa en el 2018.

Brote de aguas negras en frac Costa Dorada

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 28 de mayo 2020.- Un brote de aguas negras se registra desde hace doce años en el fraccionamiento Costa Dorada, esta situación genera que vecinos del lugar presenten problemas de salud de manera frecuente.

Dominga Flores López, integrante de la asociación "Acción Por Costa Dorada", dijo que los niños son los más afectados, pues existe una escuela cerca por donde forzosamente deben de pasar, y en los zapatos se llevan esa contaminación a sus casas.

Agregó que están conscientes de que el fraccionamiento no se encuentra municipalizado, sin embargo, se trata de un severo foco de contaminación que de continuar podría derivar a futuro en un serio problema de salud pública.

El agua sucia brota en la calle Santana hasta Hacienda Concepción y atraviesa el Bulevar Real, la principal calle de este núcleo habitacional.

Agregó que el problema no sólo afecta a este fraccionamiento, sino también a Campanario, y a Condado Valle Dorado, pues pasan por ese lugar y respiran la contaminación.

Refiere que son aguas negras que ocasionan olores fétidos y nauseabundos, y que se vuelven insoportables cuando hay mucho calor, y en lugar de disminuir, ahora tiene dos afluentes más que corren por las calles de Hacienda Paso Real, lo que ha aumentado la problemática.

Hicieron un llamado a las autoridades o a las instancias correspondientes para que se avoquen a solucionar este problema que los aqueja y que temen que aparte de cuidarse del Covid 19, puedan enfermarse por esta contaminación.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 28 de mayo del 2020.- Nuevamente calles y avenidas que confluyen al centro de Veracruz fueron cerradas, poco antes de las siete de la mañana elementos de Tránsito Municipal, apoyados por Transporte Público y Guardia Nacional, acordonaron las arterias que convergen al primer cuadro de la ciudad para prevenir aglomeraciones y que sigan subiendo los casos positivos de coronavirus en esta ciudad.

Ante el incremento de casos de Covid 19 en el municipio de Veracruz, que presenta mil 306 casos positivos, 129 muertos y 394 sospechosos de coronavirus hasta ayer, autoridades estatales y municipales implementaron un operativo con el fin de evitar que el número de casos vaya en aumento.

El bulevar Fidel Velázquez fue cerrada la circulación a la altura del entronque con Allende, de tal modo que el puente Morelos se encuentra totalmente cerrado, tanto en el carril de Sur a Norte como viceversa.

La avenida Zaragoza se mantiene abierta a la circulación, sin embargo, hay patrullas y cintas amarillas en las calles paralelas.

Otro punto importante cerrado es el bulevar Manuel Ávila Camacho, a partir de Bolívar y hasta el antiguo Club de Yates, en ambos carriles, y 20 de noviembre y Cañonero Tampico hacia el centro.

Sobre la avenida Allende, las calles transversales se encuentran cerradas desde Juan Soto hasta Montesinos, y algunos cruces en la zona de Mercados.

Las arterias permanecerán así hasta el próximo lunes, desde las siete de la mañana a siete de la noche, por lo que quienes no tengan nada que hacer en las calles del centro que no vaya al mismo.

Los negocios no esenciales están cerrados y también muchos que ofertan mercancías de primera necesidad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.