Veracruz, Ver.- El Lic. José Gonzalo Castillo Gameros, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, con sede en la ciudad de Veracruz, Ver. informa que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, aprobó la expedición a partir de este 25 de mayo y hasta el 1 de septiembre de 2020, a través de su página www.ine.mx de constancias digitales de situación registral, como medidas que promuevan la identificación temporal de las y los ciudadanos en sus trámites administrativos, con motivo de la declaratoria de emergencia sanitaria por causas de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

La medida beneficia a la ciudadanía que tenga extraviada o le haya sido robada su credencial para votar y que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral y para aquellos que hayan iniciado su solicitud de credencial y que no la hayan podido recoger con motivo del cierre temporal de los módulos de atención ciudadana, ya que les servirá como medio de identificación ante cualquier instancia pública o privada y tendrá una vigencia de tres meses a partir de su fecha de emisión.

Bajo este tenor, el diseño de la constancia digital de situación registral, se generará en formato PDF, e incluirá los datos que muestra la consulta del Sistema de Consulta Permanente a la Lista Nominal de Electores que son:
a) Nombres y apellidos
b) Clave de elector
c) Número de emisión
d) Dato OCR
e) Código de identificación de credencial (CIC)
f) Año de registro
g) Fecha de emisión de la Constancia Digital, y
h) Mes y año de fin de la Constancia Digital

Teniendo también contemplado, incluir en la Constancia Digital, los códigos QR de la Credencial para Votar, misma que cumple con la función de identificación ante la lectura.

De esta forma todas(os) aquellas(os) ciudadanas(os) que cuenten con un registro vigente en el Padrón Electoral estarán en posibilidad de iniciar su solicitud de Constancia Digital, enviándola por correo electrónico o, bien, a través del servicio de INETEL, en donde se podrá registrar dicha solicitud considerando la información mínima para identificar a la o al solicitante.

Esta medida, se recalca, es de carácter temporal, por lo que una vez que estén aperturados los módulos del INE, la ciudadanía que requiera su credencial para votar deberá solicitar una cita a través la página ine.mx o al teléfono 8004332000 para realizar el trámite respectivo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de mayo del 2020. – Trabajadores de plataformas han sido abandonados y expuestos al peligro por Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas navieras que trabajan en la sonda de Campeche, se calcula que al menos 40 plataformeros han fallecido por complicaciones por el covid-19.

La activista de los Derechos Humanos en Campeche, Nicté Ha Aguilera Silva, confirmó que dicho sector ha sido abandonado y expuesto al peligro por Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas navieras que trabajan en la sonda de Campeche, al no implementar las medidas correspondientes para evitar que siga avanzando la pandemia.

"Ya pasamos a los arriba de los 40 decesos de petroleros y la situación es cada día peor, porque no se conserva la sana distancia, como tienen las plataformas que convivir en áreas comunes, prácticamente no se cuida la sana distancia, tampoco están bajando a los petroleros que se sienten mal".

Señaló que en las plataformas y embarcaciones no se conserva la sana distancia, además de no existir las medidas sanitarias que se están instruyendo por las autoridades del sector salud.

A lo anterior se le suma la negativa de las empresas y Pemex para que los trabajadores con síntomas de covid-19 sean desembarcados y atendidos en un hospital.

Aguilera Silva señaló que esta situación pone en riesgo a los pobladores de Ciudad del Carmen, que tienen que interactuar con trabajadores petroleros que llegan de las plataformas petroleros con síntomas de covid.

En ese sentido, dijo que se alistan acciones legales en contra de Petróleos Mexicanos por exponer al riesgo de contagio a los trabajadores y sus familias por lo antes descrito.

"Nosotros hemos levantado la voz y ahora queremos hacerlo públicamente, como activistas de los Derechos Humanos estamos contactando con los petroleros para ver si hay alguna denuncia que exija que se analice la omisión de Petróleos Mexicanos al poner en riesgo a los obreros".

Indicó que de manera paralela el diputado federal Luis García, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, por ser corresponsable de las muertes de los petroleros infectados durante el cumplimiento de su trabajo.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de mayo del 2020. - Al tratarse de una medida no esencial, el sistema de cobro de parquímetros se mantiene suspendido afirmó el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, por lo pronto este lunes los parquímetros siguen sin cobro y analizan si para los subsecuentes días se restablece o no el servicio.

Mencionó que se analiza ampliar la suspensión del cobro de los parquímetros de la ciudad de Veracruz, cuyo plazo concluyó ayer domingo 24 de mayo. El acuerdo se tomará en conjunto con la empresa Zeus, encargada de manejar los estacionametros instalados en el primer cuadro de la ciudad por lo que en breve informarán de la determinación.

Enfatizó que con esta medida se busca evitar el riesgo de contagio a los trabajadores que operan y mantienen los aparatos.

La primera autoridad en el municipio de Veracruz manifestó que a quienes se preocupan del funcionamiento de los parquímetros, que mejor no salgan de casa, porque Veracruz se encuentra en la etapa más crítica de la pandemia por Covid-19.

"Decirle a toda esa que gente que anda pensando en los parquímetros que no hay que salir de casa, que en el caso del centro solo ir al banco o alguna otra que otra tienda de alimentos porque seguimos en la etapa más crítica de contagios al día de hoy tenemos más de mil personas contagiadas y más de cien personas que ya perdieron la vida por esta enfermedad, entonces ya es momento de pensar en quedarse en casa", comentó la primera autoridad municipal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.