Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. . 22 de mayo del 2020. - Hoteleros de la zona conurbada se quejan de los altos cobros por consumo de energía , a pesar de que sus establecimientos se encuentran sin ofrecer atención desde hace varias semanas debido a la crisis sanitaria , informó el presidente de la comisión de turismo de la Coparmex, Sergio Lois Heredia.

Recordó que el cierre temporal de los hoteles de la zona conurbada obedeció ante la escasa afluencia de huéspedes causada por las medidas restrictivas implementadas por el COVID19, fue para tener un ahorro en el costo de la energía eléctrica, mismo que tenían previsto fuera del 90 por ciento.

Sin embargo, esto no ha sido así, y sólo han tenido un ahorro de alrededor del 70 y hasta 50 por ciento, situación por demás ridícula debido a que aparatos eléctricos, y sistemas de iluminación y refrigeración -que son los que más consumen energía- se encuentran apagados.

De igual manera hoteles pequeños que decidieron no cerrar sus puertas, los costos de energía eléctrica les llegó al doble

Argumentó el encargado de la comisión de turismo de la Coparmex, que cuando se quejan con la CFE, la paraestatal argumenta que se trata de fallas en los sistemas de los negocios, y con eso se "escudan".

Por último, dijo que los hoteleros seguirán alzando la voz para solicitar a las autoridades y a la CFE, que se atienda está problemática que no es exclusiva de los hoteleros, pues estas irregularidades afectan a toda la sociedad veracruzana.

Gimnasios de Veracruz viven su peor crisis !!

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 22 de mayo del 2020. - Aunque se carece de una estimación de las pérdidas económicas que ha dejado la pandemia de covid-19 éstas se consideran cuantiosas, manifestó Nelson Vargas Basáñez, vocero de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC).

A nivel nacional se estima que aproximadamente unos 12 mil 800 clubes y gimnasios tuvieron que suspender sus actividades por indicaciones de la Secretaría de Salud, para evitar la reducción de contagios.

Esto representa pérdidas económicas para los dueños de estos espacios, debido a que dejaron de recibir los ingresos de las cuotas o pagos de servicios de sus clientes o asociados, además de tener que mantener los compromisos salariales con la plantilla laboral.

"No recibimos recursos todo el mes de abril, es increíble lo que se ha perdido, te garantizo que toda la gente que estamos en este negocio estamos saturados con los bancos para cumplir a nuestros empleados", declaró.

Nelson Vargas señaló que se alista la reapertura de los gimnasios y clubes deportivos, atendiendo las recomendaciones de las autoridades en materia de salud, pero al mismo tiempo la AMEGYC alista un protocolo propio para reforzar las medidas de prevención, tomando como base experiencias exitosas en otros sitios del mundo.

Señaló que después de la pandemia mundial por covid-19 será necesario que se vea al deporte como una alternativa en México para combatir los problemas de enfermedades crónicas que tanto causaron afectaciones en esta emergencia.

Lomas de Sotelo, Ciudad de México, a 22 de mayo de 2020.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que debido a los fuertes vientos y lluvias registrados el 21 de mayo de 2020, en el municipio de Nuevo Laredo, Tamps., elementos del Ejército Mexicano aplicaron el PLAN DN-III-E en su “FASE DE AUXILIO”.
Debido a estos fenómenos naturales, fueron desplegados más de 650 elementos militares, quienes realizaron trabajos de remoción de escombros, retiro de
árboles y recorridos de seguridad en áreas vulnerables que presentaban encharcamientos, con el objeto de garantizar la seguridad de la población civil.
El mando territorial militar participó de manera coordinada con autoridades civiles del estado para lograr el restablecimiento de las zonas afectadas, hasta recuperar la normalidad.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad al pueblo de México de servir ininterrumpidamente, en toda condición y lugar, para reducir los estragos ocasionados por estas
eventualidades, prestando ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y su patrimonio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.