Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 21 de mayo del 2020.- Ante el llamado de algunos sectores comerciales, empresariales y personas físicas de suspender el pago de varios servicios, incluidos los pagos de renta a propietarios de inmuebles; ante la contingencia del Covid 19. El vicepresidente nacional ejecutivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Fernández Martínez manifestó que esta situación debe ser abordada solamente entre el arrendador y el arrendatario.

Reconoció que por el momento desconoce si algunas inmobiliarias de la zona conurbada y arrendatarios han reducido el pago de mensual, ya sea al cien por ciento o un porcentaje del mismo, ya que estos acuerdos se realizan de manera personal.

"Yo no digo que no hay que hacerlos y que no hay que hacer los descuentos, yo lo que digo es que un contrato de acuerdos de voluntades y ante una situación atípica lo más que nos puede ayudar es estar en unión y que cada quien desde su trinchera ponga de su parte, tanto el inquilino en comprometerse a pagar como el arrendador en aceptar que en estos momentos no está produciendo el negocio y en estos momentos un acuerdo sano es lo mejor", expresó el entrevistado.

De lograrse un acuerdo, Fernández Martínez subrayó que siempre es significativo que se facture la cantidad real, en caso de que el arrendador deseé apoyar al cien por ciento también tiene que generar la factura o ya sea con el descuento del porcentaje: "Es muy importante que se escriba la leyenda de que es apoyo por la contingencia sanitaria".

En el mismo tenor, explicó que el propietario de varios locales en una plaza comercial debe hacer los acuerdos de manera individual, pues de hacerlo de manera grupal puede incurrir en una falta grave ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofese) ya que puede ser interpretado como un acto monopólico.

Para finalizar, dijo que ante la situación mundial que se vive en materia de salud, es momento de la sociedad se apoye y eso implica optimizar el gasto económico en hogares, empresas y comercios.

Ciudad de México.-Debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, es fundamental mantener una alimentación saludable y balanceada, pues un estado nutricional deficiente provocaría mayor riesgo de contraer infecciones por virus, bacterias, hongos u otros organismos unicelulares.

El doctor Manuel Bernardo Huerta Guerrero, jefe del servicio de nutrición del Hospital Psiquiátrico con Unidad de Medicina Familiar (HP/UMF) No. 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó a los derechohabientes y población en general seguir una correcta alimentación durante la pandemia para ayudar al organismo a reforzar el sistema inmunológico.

Huerta Guerrero explicó que durante el desarrollo de una respuesta inmune, el organismo de las personas debe ser capaz de sintetizar nuevas moléculas a través de los nutrientes los cuales deben estar en un nivel adecuado.

Subrayó que frente a agentes extraños una primera protección lo constituyen las barreras físicas y químicas, como son la piel y la mucosa (nasal e intestinal). Pero es indispensable tener un buen estado nutrimental y de hidratación, para que estas barreras funcionen de manera correcta.

"Es recomendable tomar de dos a tres litros diarios de agua, o siendo más estrictos de 30 a 35 mililitros por kilogramo de peso", puntualizó Manuel Bernardo Huerta Guerrero.

El jefe del servicio de nutrición manifestó que cuando los patógenos logran ingresar al cuerpo, el sistema inmune pone en marcha sistemas de defensa donde actúan leucocitos, anticuerpos, citoquinas y sistemas de complemento.

"Todas estas células y sustancias de índole inmunológico requieren para su adecuado funcionamiento una reserva adecuada de aminoácidos y proteínas, mismas que encontramos en los alimentos", señaló.

En consecuencia un buen estado de nutrición garantiza la correcta división de estas células y la formación de sustancias inmunológicas.

Para la población mexicana se recomienda un consumo diario de 1.0 a 1.2 gramos de proteína por kilogramo de peso; los cuales se adquieren en una dieta sana, variada y suficiente, preferentemente avalada por un nutriólogo.

Asimismo, el especialista del Seguro Social indicó que además de las proteínas y el agua también se requiere de vitaminas y minerales, los cuales ejercen un papel importante como cofactores de muchas vías metabólicas y se consideran esenciales para la integridad y el perfecto funcionamiento del sistema inmune.

El jefe de nutrición Manuel Huerta comentó que la vitamina C afecta algunos parámetros del sistema inmunitario, pudiendo producir su deficiencia un aumento en la susceptibilidad a sufrir infecciones, sobre todo a nivel del tracto respiratorio superior.

En ese sentido, subrayó que se debe garantizar en la dieta diaria el consumo de cítricos ya que son una excelente fuente de vitamina C.

Por ello, una dieta debe de disponer de frutas y verduras para garantizar el aporte correcto de todos estos micronutrimentos. También incluir alimentos de colores naranjas, rojos y amarillos ya que estos alimentos tienen altos contenidos de beta-carotenos.

UV mantiene suspensión de clases hasta nuevo aviso

Published in Estatal

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Universidad Veracruzana, a través de un comunicado, informó que en vista de la curva epidemiológica del estado de Veracruz determinó que no hay condiciones para que la comunidad estudiantil y catedrática regresen a los campus, las actividades presenciales, en sus cinco regiones, no se retomarán el 1 de junio, pese a levantarse la emergencia sanitaria en el país.

Ante ello, la administración universitaria se mantendrá atenta al comportamiento de la pandemia e irá analizando la posible fecha y escenarios de reanudación en coordinación con los consejos de Salud a cargo del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, del gobierno federal, Hugo López-Gatell.

Po lo que se exhorta a los universitarios de las cinco regiones que conforma la UV en el estado de Veracruz, a mantenerse informados a través de las fuentes oficiales de la máxima casa de estudios.

"Nuevamente, ponderamos el esfuerzo de todos los universitarios en las cinco regiones que conforman a nuestra casa de estudios y exhortamos a mantenernos informados siempre a través de fuentes oficiales y mantener, también, el espíritu de solidaridad y unidad que nos permita encarar la pandemia de Covid-19, con el menor daño posible y retornar a nuestras actividades presenciales cuando esto sea posible y en las condiciones más seguras y ciertas posibles", cita textualmente el documento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.