Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.,.- las iglesias continuarán cerradas y las misas seguirán transmitiéndose de manera virtual porque aún tenemos vigente la norma sanitaria Quédate en Casa, manifestó la Diócesis de Veracruz a través de su vocero, Víctor Manuel Díaz Mendoza.
Aunque el Papa Francisco ya oficio la primera misa presencial en el vaticano, en los 23 municipios veracruzanos, entre estos el de Veracruz, que forman parte de esta jurisdicción, elprelado destacó que ya la Conferencia Episcopal, dio algunas sugerencias para cuando se abran los templos, sin embargo, en cada localidad será diferente, tomando en cuenta las disposiciones de la Secretaría de Salud, a nivel federal.
Acotó que la Diócesis de Veracruz sigue llevando a cabo las actividades litúrgicas e interactuando con sus feligreses a través de vía redes sociales, donde sigue oficiando las misas dominicales y acompañando a las familias en los funerales.
"De hecho, seguimos nosotros tenemos un programa por You Tobe, donde los feligreses nos mandan ahí las intenciones y nosotros las aplicamos a los fieles pidiendo por ellos. Lo mismo si hay un funeral, ayer me tocó hacer uno vía virtual saludando a las personas y animándolas y haciendo oraciones junto con ellas".
Díaz Mendoza rechazó que por ahora se les haya incrementado la demanda de misas por funerales de Covid-19.
"Yo he hecho pocos y sobre todo gente que viene aquí a la comunidad que bien pudiera ser que murieron sus seres queridos de esta epidemia o por otra enfermedad que no es Covid-19".
Si bien a partir de este 18 de mayo, algunos municipios y estados, han comenzado a reanudar actividades, no es el caso del estado de Veracruz, ya que recordó que aún no hemos llegado al pico de la pandemia.
(Boca del Río, Ver, a 19 de mayo de 2020).– Es oficial. La Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara otorgó el nombramiento de Director de la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación al doctor Julio Alejandro Gómez Figueroa, quién asume el segundo periodo al frente de la institución (2020-2024).
"Hoy se cumple un proceso bajo la ley orgánica y el estatuto general de la Universidad Veracruzana, la doctora Sara Ladrón de Guevara, Rectora de la Universidad Veracruzana ha decidido dar continuidad a la Dirección por parte de Julio Alejandro Gómez Figueroa con compromiso y responsabilidad mayor; dado que las exigencias de todo lo que ha acontecido en los últimos meses ha llevado a replantear las estrategias y planes de acción para poder estar atendiendo las necesidades sociales.
En el ámbito de la cultura física que tiene como particularidad la esencia de la interacción social, es decir nuestra práctica profesional en muchos de los casos se da grupos y es aquí en donde tenemos que iniciar con estrategias innovadoras para ir afrontando estos cambios.
Agregó debemos marcar la pauta para que el profesionista egresado de la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación sea un profesionista que esté a la altura con competitividad y disciplina profesional muy marcada para cambiar nuestros entornos. El plan de acción para el periodo 2020-2024 centrará sus principales estrategias y así también con algunos otros proyectos que no se han podido concretar como lo son: un postgrado, una especialidad de entrenamiento deportivo y en la búsqueda de tener una doble titulación con una Universidad extranjera", señaló Gómez Figueroa.
En base a los resultados obtenidos en su primer periodo, el titular de FEFUV enfatizó que buscarán reforzar los proyectos que se emprendieron como la acreditación nacional, la reestructura del plan de estudios y la acreditación internacional; respectivamente.
En la ceremonia protocolaria de la entrega del nombramiento fue realizada en la Sala de Juntas de la Vicerrectoría, precisamente a nombre de la Rectora Sara Ladrón de Guevara; el vicerrector Alfonso Pérez Morales entregó el documento a Julio Alejandro Gómez Figueroa.
En el acto estuvieron presentes, el titular del área de Ciencias de la Salud, el doctor Pedro Gutiérrez Águila; el Secretario Académico en la Región Veracruz- Boca del Río, Ulises Aguirre y el Secretario de Administración y Finanzas de la Región, Juan Pablo Munguía Tiburcio.
De manera virtual, estuvieron presentes a través de redes sociales y plataformas virtuales, integrantes de la comunidad docente, estudiantil, personal técnico y manual.
Xalapa, Ver.- Como parte del seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 5 mil 683 casos, de los cuales 2 mil 574 resultaron negativos.
881 sospechosos de 82 municipios continúan en investigación: Veracruz *341*; Boca del Río, Coatzacoalcos y Poza Rica *64*; Minatitlán *50*, Xalapa *28*, Córdoba *23*, Tuxpan *20*, Medellín y Papantla *15*, Cosamaloapan *10*, Alvarado y Cosoleacaque *9*, La Antigua *8*; Río Blanco, San Andrés Tuxtla y Tihuatlán *7*; Acayucan, Agua Dulce, Martínez de la Torre, Orizaba y Pánuco *6*; Las Choapas, Fortín y Pueblo Viejo *5*; Coatzintla, Manlio Fabio Altamirano, Perote y Tierra Blanca *4*; Ángel R. Cabada, Jáltipan, Lerdo de Tejada, Paso de Ovejas, Tlapacoyan y Tres Valles *3*.
Ayahualulco, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Chocamán, Emiliano Zapata, Espinal, Ixmatlahuacan, Jamapa, Misantla, Naranjos, Puente Nacional, Sayula de Alemán, Tlalixcoyan y Úrsulo Galván *2*; Atoyac, Atzalan, Banderilla, Castillo de Teayo, Coacoatzintla, Coatepec, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ignacio de la Llave, Ilamatlán, Isla, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Moloacán, Nanchital, Naranjal, Nogales, Paso del Macho, La Perla, Santiago Tuxtla, Soconusco, Soledad de Doblado, Tamiahua, Tampico Alto, Tatatila, Texistepec, Tlacotalpan, Tuxtilla y Zongolica *1*.
La cifra de positivos acumulados es de 2 mil 228 en 116 demarcaciones y 579 activos: Veracruz *840*, Coatzacoalcos *320*, Poza Rica *208*, Boca del Río *119*, Minatitlán *101*, Tuxpan *42*, Cosoleacaque *35*, Xalapa *33*, Córdoba 32, Medellín *31*; Coatzintla, Orizaba y Papantla *24*; Alvarado *21*, Cosamaloapan *19*, Nanchital *16*, Tihuatlán *15*, Fortín *14*, San Andrés Tuxtla y Tierra Blanca *13*, Martínez de la Torre *12*, Santiago Tuxtla 11*; Acayucan, La Antigua y Jáltipan *10*; Agua Dulce, Ixtaczoquitlán y Misantla *8*; Las Choapas, Emiliano Zapata y Perote *7*; Amatlán de los Reyes e Isla *6*; Ángel R. Cabada, Cerro Azul, Coatepec, Río Blanco, Tlalixcoyan y Úrsulo Galván *5*.
Ayahualulco, Cazones, Cuitláhuac, José Azueta, Manlio Fabio Altamirano, Pánuco, Tantoyuca y Tlacotalpan *4*; Álamo, Ixhuatlán del Sureste, Jamapa, Lerdo de Tejada, Mariano Escobedo, Playa Vicente, Pueblo Viejo y Soledad de Doblado *3*; Acula, Atoyac, Banderilla, Chacaltianguis, Coacoatzintla, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Maltrata, Moloacán, Naranjos, Nogales, Oluta, Oteapan, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tezonapa, Tres Valles y Yanga *2*.
Actopan, Acultzingo, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Catemaco, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Coscomatepec, Filomeno Mata, Huayacocotla, Hueyapan, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Juan Rodríguez Clara, Magdalena, Miahuatlán, Pajapan, La Perla, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soteapan, Tepetlán, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Totutla, Uxpanapa y Vega de Alatorre *1*.
Hay registro de 270 defunciones en 57 municipios: Veracruz *74*, Coatzacoalcos *52*, Poza Rica *27*, Minatitlán *16*, Boca del Río *7*, Nanchital *6*, Cosoleacaque *5*; Las Choapas, Martínez de la Torre, Medellín y Tihuatlán *4*; Acayucan, Coatzintla, Fortín y Tierra Blanca *3*; Agua Dulce, Alvarado, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Orizaba, Papantla, San Andrés Tuxtla, Tamiahua y Xalapa *2*; Amatitlán, Atzacan, Catemaco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Jáltipan, Jamapa, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Moloacán, Naranjos, Nogales, Pajapan, Perote, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Tepetlán, Tezonapa, Tlacotalpan, Totutla, Tres Valles y Yanga *1*.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado enfático a los habitantes de Coatzacoalcos que este día ignoraron la sana distancia y decenas fueron a una tienda de conveniencia para comprar bebidas alcohólicas, sin que hubiera alguna restricción. El exhorto al Cabildo es que refuerce las acciones de vigilancia, ya que este municipio acumula una de las cantidades más altas en el estado respecto de contagios y víctimas letales.
Mañana miércoles, el Comité Técnico de Salud sostendrá una reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y durante el informe diario sobre la Estrategia Estatal contra el coronavirus comunicará los resultados de la campaña “Aplanemos la curva ¡Ahora!”, que continúa vigente.
De igual manera, recordemos que la Jornada Nacional de Sana Distancia concluye el domingo 31 de mayo, por lo que debemos permanecer en casa a fin de reducir el índice de contagios; seamos responsables con la protección de nuestra salud.
Mantente informado en la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







