Xalapa, Ver., .- Mediante acciones con sentido y beneficio social, el Gobierno del Estado refrendó una vez más a la ciudadanía su compromiso, al entregar vehículos adaptados a los ayuntamientos de Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, Carlos A. Carrillo, Otatitlán y Tuxtilla.
Al respecto, el secretario de Gobierno (SEGOB), Eric Cisneros Burgos, en compañía de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, señaló que este esfuerzo emprendido de manera escalonada, fortalece la atención de adultos mayores y personas con alguna discapacidad que habitan en la Cuenca del Papaloapan.
Precisó que los vehículos apoyarán en el traslado de los grupos más vulnerables y serán entregados a los 212 municipios a través del organismo asistencial; asimismo, exhortó a los ediles a seguir trabajando juntos por el bien común de los veracruzanos.
En sana distancia, estuvieron presentes alcaldesas de Chacaltianguis, Mayra Janeth Torres Domínguez, de Ixmatlahuacan, Guadalupe Serrano Anaya; los alcaldes de Carlos A. Carrillo, Francisco Javier Molina Arrioja; Otatitlán, Abel Cuevas Palmeros y de Tuxtilla, Froylán Estrada Rendón; así como las diputadas Margarita Corro Mendoza; María Esther López Callejas; Brianda Kristel Hernández Topete y Deysi Juan Antonio.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 20 de mayo 2020.- Pescadores aguardan la entrega de los apoyos económicos del programa "Bien Pesca" y así afrontar la crisis causada por el Covid 19, manifestó Bernardo Hernándes Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.
Recordó que este tipo de apoyos se otorgaban a los pescadores mexicanos durante las vedas, con el objetivo de apoyarlos en esa temporada en que no debían salir a pescar algunas especies.
Bernardo Hernándes señaló que a ellos les informaron que el apoyo debería de ser en mayo, sin embargo, ya faltan pocos días para que termine y no han sabido nada.
Para este año, indicó el líder de pescadores, se encuentran a la espera del nuevo mecanismo para poder cobrar este apoyo, ya que anteriormente era mediante la entrega de un vale de 7 mil 200 pesos, y era cobrable en Telecomm.
En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río son alrededor de 800 pescadores, mientras que en Úrsulo Galván serían alrededor de 500 y unos 8 mil en el municipio de Alvarado, que es a donde llega el mayor número de apoyos.
"Si tú dices que te sientes mal al siguiente día te dan de baja, a mí chalan que se les dijo que tenía fiebre lo dieron de baja y al siguiente día le dieron 14 pesos de liquidación", denunció uno de los quejosos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver., 20 de mayo 2020.- Aproximadamente dos mil obreros que trabajan en la construcción del muelle de combustibles, en la zona del nuevo puerto de Veracruz, podrían estar expuestos a un posible brote de Covid.
Este día los trabajadores detuvieron sus actividades y se manifestaron en el kilómetro 13.5 de acceso al puerto de Veracruz, para denunciar las omisiones de la empresa GDI IENOVA durante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Señalaron que dicha compañía no ha implementado las medidas sanitarias necesarias para evitar contagios, exponiendo a unas 2 mil personas que trabajan en las obras portuarias.
"Ya existe un brote epidemiológico que ha causado la baja de siete trabajadores, que debieron abandonar sus puestos de trabajo, a pesar de la negativa de la empresa para concederles la incapacidad. GDI no tiene medidas de precaución y ya hay como siete casos de Covid, tenemos un compañero que el día de hoy se sentía muy grave y le dijeron que no podía irse, que era una simple fiebre", declaró uno de los inconformes.
Los trabajadores contratados por GDI realizan la construcción del muelle de combustible en la zona del nuevo puerto de Veracruz, estos son aproximadamente 200, pero tienen contacto con 2 mil obreros más que realizan otros trabajos en el lugar.
"Debemos de compartir 100 baños que no cuentan con la higiene adecuada, ya que no son sanitizados, además de que no cuentan con agua y jabón para lavarse las manos", expresaron los agraviados.
Otra de las omisiones es que diariamente se aplica una prueba de alcoholímetro para ingresar a trabajar y todos los obreros de GDI tienen que usar el mismo aparato que los expone a un contagio.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







