José Azueta, Ver., 27 de abril de 2020.- Durante recorridos preventivos, elementos de la Fuerza Civil y la Policía Estatal decomisaron una tonelada de droga y capturaron a Omero "N", alias "El Loom", presunto integrante de una célula delictiva, por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.

Un reporte ciudadano alertó a las autoridades de que en la localidad Estación Dobladero, sujetos descargaban unos paquetes; al llegar, los oficiales vieron a cuatro hombres con equipo táctico, pasamontañas y armas largas, quienes al verse descubiertos huyeron dejando abandonada una camioneta Ford Expedition en cuyo interior había cuatro bolsas negras y 113 envoltorios con hierba similar a la marihuana, al parecer, de un grupo delincuencial.

Posteriormente, a través de una llamada al 911 se informó la supuesta comisión de un ilícito en Cujuliapan, donde efectivos aprehendieron a "El Loom", luego de que éste los agrediera con un arma de fuego; aseguraron una pistola tipo escuadra calibre 9 mm, un cargador, 10 cartuchos y 54 dosis de cristal con la leyenda de un grupo delictivo.

Estas acciones forman parte del Programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional (GN).

Veracruz, Veracruz; 27 de abril de 2020.- Este lunes, el alcalde Fernando Yunes Márquez envió un oficio a la Mtra. María Luisa Albores González, Secretaria del Bienestar del Gobierno de la República, solicitando un acuerdo modificatorio que permita la utilización de recursos provenientes del FISM, destinando así un 5% del total de dicho fondo para la atención a las necesidades derivadas de la contingencia sanitaria.

El munícipe expresó que debido a esta inesperada pandemia, los Ayuntamientos enfrentan la problemática de no estar preparados financieramente para hacer frente a las diferentes necesidades derivadas de la misma. Por lo tanto, ampliar la cobertura de los recursos del FISM, permitirá la adquisición de insumos sanitarios de primera necesidad, así como acciones sociales básicas que contribuirán al cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Consejo General de Salubridad y coadyuvará a la mitigación del COVID-19.

De igual forma, el alcalde mencionó que dicha propuesta estará sujeta a las disposiciones legales correspondientes para su correcta aplicación, lo que podría verse reflejado en un Convenio entre el Ejecutivo Federal y municipios, para así justificar y revisar que dicha inversión de los recursos se encuentre dentro del techo financiero del 5% previamente mencionado.

Esperando respuesta favorable a la solicitud anteriormente citada, el Mtro. Fernando Yunes Márquez reiteró su compromiso para efectuar las acciones coordinadas necesarias que contribuyan a mitigar los efectos de la contingencia sanitaria en nuestro país.

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento diario al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de ayer domingo, en la entidad han sido estudiados mil 999 casos, de los cuales mil 457 resultaron negativos.

188 sospechosos de 50 municipios continúan en investigación: Veracruz 61, Coatzacoalcos 19, Boca del Río y Cosamaloapan 12, Poza Rica 11, Minatitlán y Xalapa 6; Coatepec y Martínez de la Torre 4; Coatzintla y Medellín 3; Acayucan, Córdoba, Cosoleacaque, Hueyapan, Jáltipan, Nogales, Orizaba y Tierra Blanca 2; Actopan, Alvarado, Atzacan, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Cazones, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Las Choapas, Fortín, Gutiérrez Zamora, Ixtaczoquitlán, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Misantla, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tecolutla, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tuxpan, Tuxtilla y Xico 1.

La cifra de positivos es 354 en 56 demarcaciones: Veracruz 127, Boca del Río 40, Coatzacoalcos 34, Poza Rica 31, Xalapa 10, Minatitlán 9, Orizaba 8, Alvarado 6; Córdoba, Fortín y Martínez de la Torre 5; Amatlán de los Reyes, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Emiliano Zapata y Santiago Tuxtla 4; Ixtaczoquitlán, José Azueta, Medellín y Tlacotalpan 3; Cerro Azul, Misantla, Papantla, Perote, San Andrés Tuxtla y Tuxpan 2; Acayucan, Agua Dulce, Amatitlán, Ángel R. Cabada, La Antigua, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Coscomatepec, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Mariano Escobedo, Miahuatlán, Nanchital, Naranjos, Nogales, Oluta, Pánuco, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Tantoyuca, Tezonapa, Tierra Blanca, Totutla, Tres Valles y Úrsulo Galván 1.

Al momento, 113 pacientes permanecen en recuperación tras 14 días de seguimiento; 213 más en aislamiento y estricta vigilancia.

Hay registro de 28 fallecimientos en 14 municipios: Veracruz y Coatzacoalcos 6, Poza Rica y Martínez de la Torre 3, Chinampa de Gorostiza, Perote, Emiliano Zapata, Totutla, Boca del Río, Medellín, Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada, con 1. El 93% ha presentado al menos una comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca), sin embargo, en dos defunciones no se identificó ninguna.

Ante el confinamiento domiciliario, provocado por el COVID-19, es muy importante ser más cuidadosos con la familia y estar atentos a los diversos riesgos y accidentes que se pueden presentar en el hogar: ahogamientos, asfixia, quemaduras, intoxicaciones y caídas.

Atiende las siguientes recomendaciones, si tienes bajo tu cuidado niños o adultos mayores ya que ellos son los más propensos a sufrir accidentes en casa:

• Evita dejarlos solos en lugares donde tienes depósitos de agua.

• Asegúrate de que tu bebé duerma boca arriba. A menores de tres años impídeles que tengan acceso a juguetes u objetos que midan menos de 4 centímetros.

• Coloca fuera de su alcance: cerillos, encendedores, velas y veladoras.

• Mantén los productos de limpieza en lugares seguros, donde no se expongan al sol ni estén al alcance de niñas, niños y adultos mayores.

• En la medida de lo posible coloca barreras de protección en la cocina, ventanas, terrazas, escaleras y balcones. Para adultos mayores se sugiere el uso de calzado con suela antiderrapante y de ser necesario que utilicen bastón, andadera o anteojos.

A toda la ciudadanía, se les sigue invitando a sumarse para que juntos "Aplanemos la curva ¡Ahora!", realizando las siguientes acciones:

• Concientiza a vecinos y amigos a cuidar la sana distancia.

• No difundas falsas noticias, pero sí envía a tus contactos el teléfono 8000123456 o enlace de la página coronavirus.veracruz.gob.mx.

• Comunícate telefónicamente con familiares y amigos de manera frecuente, desde el hogar.

• Quédate en casa.

• Inventa juegos entre miembros de la familia para recrearte en tu domicilio.

• Crea un círculo de lectura familiar, compartiendo libros que tengan a la mano para comentarlos. Rotar estas obras.

• Designa un responsable para las compras indispensables.

• Sé solidario con el prójimo que requiera ayuda.

• Ejercítate en casa con movimientos sencillos durante una hora diaria.

• Busca material de clases en televisión y páginas oficiales.

Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web coronavirus.veracruz.gob.mx o llamar al número gratuito 800 012 34 56, donde especialistas le orientarán con respecto a los síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerles asistencia psicológica.

¡Tú juegas un papel importante para frenar al COVID-19!

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.