Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Locatarios de la Plaza de la Tecnología se ven en la necesidad de comercializar sus productos a fuera de este inmueble, manifiestan que la complicada situación económica, derivada de la crisis sanitaria, ha mermado de manera significativa sus ingresos económicos para el gasto familiar.

Y es que a casi un mes de haber sido cerrado este edificio, ubicado en la zona centro de la ciudad, para prevenir contagios por Coronavirus; los comerciantes dedicados a la venta de accesorios para teléfonos celulares y de computadoras, entre otros, reiteran que el dinero escasea y los gastos del hogar deben de cubrirse.

Imelda Cisneros, quien vende fundas para teléfonos celulares, llega a este lugar cerca del mediodía en compañía de sus hijos y así comenzar sus ventas, relató que también los comercializa vía internet y realiza entregas a domicilio.

venta fundas"Es que difícil, para las personas que vamos al día mantenernos en casa, tomamos medidas sanitarias, como usar el cubrebocas, usar gel antibacterial, limpiarnos antes de llegar a casa; pero ya no nos podemos sostener con los pocos ahorros que había y si se extiende más, la cuarentena, más complicado va ser".

Al igual que ella, se observan a más locatarios que buscan colocar sus mercancías entre las personas que pasan por el lugar.

Imelda Cisneros, al igual que el resto de la población mantienen la esperanza de que la contingencia sanitaria por el Covid 19 concluya pronto pues cada vez ven más complicado poder salir adelante ante la falta de ingresos económicos

Ciudad de México.- Todos los seres humanos requerimos respirar para poder vivir, sin embargo, no todos respiramos con calidad o facilidad y sin darnos cuenta, vamos afectando nuestra calidad de vida. En los tiempos actuales, ante la crisis del COVID-19, es muy importante cuidar la salud de tus pulmones de muchas otras dolencias que pueden afectarlos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades respiratorias afectan a las vías respiratorias, incluidas las vías nasales, los bronquios y los pulmones. Incluyen desde infecciones agudas como la neumonía y la bronquitis a enfermedades crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (1).

Asimismo, existen otras enfermedades del aparato respiratorio, las cuales son las enfermedades del tejido pulmonar, en ellas se afecta la estructura del tejido pulmonar. La cicatrización o inflamación del tejido hace que los pulmones no se puedan expandir totalmente lo que dificulta la captación de oxígeno y la liberación del dióxido de carbono. Las personas con este tipo de trastorno pulmonar a menudo dicen que sienten como si "llevaran puesto un suéter o un chaleco demasiado apretado". En consecuencia, no son capaces de tomar una respiración profunda. La fibrosis pulmonar y la sarcoidosis son ejemplos de enfermedades del tejido pulmonar.

Están también las enfermedades de la circulación pulmonar, las cuales afectan los vasos sanguíneos en los pulmones. Son causadas por coagulación, cicatrización o inflamación de dichos vasos. Afectan la capacidad de los pulmones para captar oxígeno y liberar dióxido de carbono. Igualmente pueden afectar la actividad cardíaca. Un ejemplo de este tipo de enfermedad es la hipertensión pulmonar. Las personas que padecen estas afecciones con frecuencia tienen dificultad para respirar cuando se esfuerzan (2).

Al respecto, la Dra. Zeenat Safdar, médico neumólogo del Hospital Houston Methodist explicó que en el "Houston Methodist Lung Center, ofrecemos las últimas investigaciones de vanguardia para pacientes con hipertensión pulmonar, fibrosis pulmonar, enfermedad pulmonar intersticial, sarcoidosis y muchas otras enfermedades pulmonares. Además, la válvula endobronquial para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y la termoplastia bronquial para el asma resistente son procedimientos ofrecidos exclusivamente en el Hospital Houston Methodist. Asimismo, tenemos pruebas de detección de cáncer de pulmón y la inmunoterapia para el cáncer de pulmón disponibles para los pacientes."

Agregó que "para los pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) o Enfermedad Pulmonar Intersticial (ILD), se utiliza un enfoque multidisciplinario para desarrollar el plan más apropiado para cada paciente."

Enfoque multidisciplinario
Para muchos, las enfermedades del aparato respiratorio tendrían que ser tratadas por un neumólogo, sin embargo, para que se tenga éxito en el tratamiento es necesario incluir a un grupo multidisciplinario.

"El enfoque multidisciplinario para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad y el paciente es fundamental para llegar al diagnóstico correcto y desarrollar un plan de tratamiento más apropiado. La disponibilidad de múltiples opciones de diagnóstico y tratamiento permite al neumólogo tratante desarrollar un plan de tratamiento en consulta con el patólogo, radiólogo de tórax, neumólogo intervencionista, cirujano cardiotorácico, oncólogo y equipo de trasplante de pulmón, en beneficio del paciente," explicó la Dra. Safdar.

Respecto a cuándo una persona debe acudir al neumólogo, la especialista del Hospital Houston Methodist explicó que, "es necesario tener cuidado de la salud siempre y en este caso no se debe de ignorar la falta de aliento inexplicable ya que muchas personas lo atribuyen a la vejez o al desacondicionamiento físico, pero esto puede ser un signo de un problema pulmonar subyacente y debe evaluarse."

Agregó que "la falta de aliento puede ser síntoma de un problema pulmonar no reconocido como asma, EPOC, fibrosis pulmonar o incluso cáncer de pulmón. Una radiografía de tórax y una espirometría (prueba de respiración) pueden ayudar a identificar muchos problemas respiratorios y ayudar a comenzar el tratamiento adecuado."

Fuentes:
1- https://www.who.int/topics/respiratory_tract_diseases/es/
2- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000066.htm

Xalapa, Ver.- Dando seguimiento diario al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados mil 903 casos, de los cuales mil 405 resultaron negativos.

179 sospechosos de 46 municipios continúan en investigación: Veracruz *62*, Poza Rica *18*, Coatzacoalcos *16*, Boca del Río *14*, Minatitlán *7*, Xalapa *5*; Acayucan, Alvarado, Coatzintla, Cosoleacaque, Martínez de la Torre y Pánuco *3*; Coatepec, Cosamaloapan, Jáltipan, Orizaba y Tuxpan *2*; Actopan, Agua Dulce, Atzacan, Ayahualulco, Cazones, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Las Choapas, Córdoba, Coyutla, Fortín, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Ixtaczoquitlán, Medellín, Nanchital, Nogales, Paso del Macho, Rafael Delgado, Soconusco, Soledad de Doblado, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tecolutla, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan y Xico *1*.

La cifra de positivos es 319 en 54 demarcaciones: Veracruz *114*, Boca del Río *37*, Coatzacoalcos *32*, Poza Rica *22*, Xalapa *10*, Minatitlán *8*; Alvarado, Córdoba, Fortín, Martínez de la Torre y Orizaba *5*; Amatlán de los Reyes, Cosoleacaque, Emiliano Zapata y Santiago Tuxtla *4*; Cosamaloapan, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Medellín y Tlacotalpan *3*; Cerro Azul, Misantla, Papantla, Perote, San Andrés Tuxtla y Tuxpan *2*; Agua Dulce, Amatitlán, Ángel R. Cabada, La Antigua, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Mariano Escobedo, Miahuatlán, Naranjos, Nogales, Oluta, Pánuco, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Tantoyuca, Tezonapa, Tierra Blanca, Totutla, Tres Valles y Úrsulo Galván *1*.

Al momento, 113 pacientes permanecen en recuperación tras 14 días de seguimiento; 181 más en aislamiento y estricta vigilancia.

Hay registro de 25 fallecimientos en 13 municipios: Veracruz y Coatzacoalcos 5, Poza Rica y Martínez de la Torre 3, Chinampa de Gorostiza, Emiliano Zapata, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Alvarado, Boca del Río, Totutla y Perote, con 1. El 92% ha presentado al menos una comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca), sin embargo, en dos defunciones no se identificó ninguna.

Como se advirtió anteriormente, las personas jóvenes no están exentas de la enfermedad, incluso varias con este padecimiento requirieron hospitalización, cuando el cuadro clínico se tornó grave.

Debido al incremento de casos activos (considerados así por la fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días) y con tendencia a acrecentar la curva de los acumulados, es urgente acatar la *"Sana Distancia”* y limitar al máximo los desplazamientos de lugares donde está el virus hacia aquellos que no lo tienen y viceversa. *¡Quédate en casa!*

Las autoridades sanitarias informan sobre nuevas medidas restrictivas a partir de este fin de semana: se permitirá que una sola persona por familia ingrese a realizar compra de alimentos en centros comerciales, mercados sobre ruedas y centrales de abasto; esto para salvaguardar la salud y economía de todas y todos.

En coordinación con las y los alcaldes, se exhortará a la ciudadanía a que se aboque al cumplimiento de estas medidas, a través de la estructura de Protección Civil (PC) Estatal y Municipal y de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), en casos que les competen.

Habitantes de Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Poza Rica ¡no esperen a que las cosas se agraven, no se confíen! ¡Quédense en casa o si salen apliquen la sana distancia!

Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web coronavirus.veracruz.gob.mx o llamar al número gratuito 800 012 34 56, donde especialistas le orientarán con respecto a los síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerles asistencia psicológica.

*La respuesta a esta contingencia dependerá de las acciones que todos juntos llevemos a cabo*.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.