Xalapa, Ver.- Como parte del seguimiento diario al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados mil 815 casos, de los cuales mil 352 resultaron negativos.

175 sospechosos de 44 municipios continúan en investigación: Veracruz *64*, Boca del Río, Coatzacoalcos y Poza Rica *14*, Minatitlán y Xalapa *8*, Alvarado *5*, Coatzintla y Martínez de la Torre *3*, Acayucan, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Jáltipan, Medellín y Úrsulo Galván, *2*; Actopan, Agua Dulce, Ayahualulco, Cerro Azul, Chinampa de Gorostiza, Coyutla, Fortín, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Juchique de Ferrer, Manlio Fabio Altamirano, Nanchital, Naolinco, Orizaba, Papantla, Rafael Delgado, Soconusco, Soledad de Doblado, Tamiahua, Teocelo, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tuxpan y Xico, *1*.

La cifra de positivos es 288 en 53 demarcaciones: Veracruz *101*, Boca del Río *35*, Coatzacoalcos *28*, Poza Rica *21*, Xalapa *10*, Alvarado y Córdoba *5*, Amatlán de los Reyes, Emiliano Zapata, Fortín, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba y Santiago Tuxtla, *4*; Cosamaloapan, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Medellín y Tlacotalpan, *3*; Cerro Azul, Cosoleacaque, Misantla, Perote, San Andrés Tuxtla y Tuxpan, *2*; Agua Dulce, Amatitlán, Ángel R. Cabada, La Antigua, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Coatepec, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Miahuatlán, Naranjos, Nogales, Oluta, Pánuco, Papantla, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, Tantoyuca, Tezonapa, Tierra Blanca, Totutla, Tres Valles y Úrsulo Galván, *1*.

Al momento, 99 pacientes permanecen en recuperación tras 14 días de seguimiento; 165 más en aislamiento y estricta vigilancia.

Hay registro de 24 fallecimientos en 13 municipios: Veracruz y Coatzacoalcos 5, Poza Rica 3, Martínez de la Torre 2, Chinampa de Gorostiza, Emiliano Zapata, Boca del Río, Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada Totutla y Perote, con 1. El 91% ha presentado al menos una comorbilidad (diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad renal o cardiaca), sin embargo, en dos de las defunciones no se identificó ninguna.

Como se advirtió anteriormente, las personas jóvenes no están exentas de la enfermedad, incluso varias con este padecimiento requirieron hospitalización, toda vez que el cuadro clínico puede tornarse grave.

Debido al incremento en los casos activos (considerados así por la fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días), con tendencia a acrecentar la curva de los acumulados, es urgente acatar la medida *“Sana Distancia”* y limitar al máximo los desplazamientos de lugares donde está el virus hacia aquellos que no lo tienen y viceversa. *¡Quédate en casa!*

El COVID-19 es altamente contagioso y si hay más personas en las calles, muchos enfermos saturarán los hospitales, ¡así no será posible ayudar a todos! En cambio, si respetamos las indicaciones de las autoridades sanitarias, los pacientes serán pocos y la capacidad de atención, óptima.

Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web coronavirus.veracruz.gob.mx o llamar al número gratuito 800 012 34 56, donde especialistas le orientarán respecto de los síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerle asistencia psicológica.

Coatzacoalcos, Ver.- El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez inspeccionó los avances del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos, que forma parte de la estrategia de Hospitales COVID-19 con Potencial de Expansión en Espacios Alternos y que aportará 60 camas para atender la emergencia sanitaria.

Explicó, que este espacio es idóneo porque no estaba siendo utilizado, al encontrarse en proceso de rehabilitación. "Confirmamos que ya tiene el equipamiento suficiente para 30 camas de terapia intensiva y 20 de atención médica intermedia con ventilación asistida, que será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)", destacó.

Junto al Titular de la Secretaría de Salud (SS), Roberto Ramos Alor y el Alcalde de Coatzacoalcos, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, el mandatario valoró qué otras áreas pueden ser rápidamente adaptadas y opere en el futuro inmediato, ahí mismo, otro Centro de Atención Médica Expandida C19 (CAME-C19), incrementando la capacidad hospitalaria con otras 40 camas.

Este nosocomio será utilizado exclusivamente para pacientes de COVID-19, como parte de las fases 2 y 3, estrategia implementada por la autoridad sanitaria federal, a fin de garantizar que el servicio médico sea ejecutado bajo los principios de oportunidad, calidad y eficiencia de los recursos humanos, materiales y financieros en beneficio de la población y, con ello, mitigar la enfermedad, puntualizó el Gobernador.

No obstante, señaló que este plan sólo será eficiente si la población entiende que hay que cumplir las recomendaciones para afrontar conjuntamente la pandemia, por lo que insistió a atenderlas y así aplanar la curva de contagios.

SEMAR brinda apoyo con el traslado de insumos médicos

Published in Nacional

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa a la ciudadanía que como parte de las acciones emprendidas para combatir los estragos derivados de la propagación del Coronavirus y ante la eminente necesidad de brindar protección al personal de salud y a la ciudadanía, esta Institución por solicitud del Centro Nacional de Contingencias COVID-19 distribuye material de protección primaria, el cual permitirá al equipo médico mantener un óptimo cuidado personal para así brindar un servicio de calidad a los mexicanos que se han visto afectados por el coronavirus.
Los insumos médicos son de suma importancia para el cuidado del personal médico y de enfermería que está atendiendo los casos de COVID-19, por lo que, de acuerdo a cada necesidad, la Secretaría de Marina a través de su Dirección General Adjunta de Abastecimiento ha repartido hasta el momento por aire, mar y tierra, 550 mil 776 mascaras protectoras, 158 mil 780 guantes de látex, 24 mil 609 caretas protectoras, 10 mil gafas, así como 47 mil 800 batas quirúrgicas y tres termocicladores, mismos que se han distribuido en los diferentes almacenes del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ubicados en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, en el Pacífico, así como Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en el Golfo de México.
insumos1Asimismo ante la declaratoria de emergencia sanitaria emitida a nivel nacional por el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas tienen activo el Plan Marina y DN-III en fase de “Prevención”, por ello, previa coordinación con las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno también se brinda el apoyo para realizar el traslado y entrega de citados insumos médicos en Chiapas y Oaxaca, así como en el Hospital General de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Centro Médico Naval (CEMENAV) dependiente de esta Secretaría en la Ciudad de México.
Éstas son acciones con las que la Secretaría de Marina-Armada de México ratifica su compromiso de velar por la salud y bienestar del pueblo mexicano, con la certeza de estar empleando todos los recursos disponibles para hacer frente a esta emergencia.
¡Quédate en casa!

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.