Pluma Negra. Crímenes ambientales.

Published in Editorial

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Crímenes ambientales

Entrega MORENA 40 camas

Defraudador de la SEV presumido

La presencia del Covid-19 alejó los reflectores de los temas de inseguridad y daños al medio ambiente que, no por no ser mencionados han frenado su galopante carrera en detrimento de los veracruzanos. En esta temporada de estiaje los incendios forestales se han disparado como también la tala clandestina, mientras que la autoridad competente se convierte en incompetente y se entretiene en noticias del virus que amedrenta al planeta.

A pesar del ingreso a la Fase 3 de la contingencia sanitaria, el medio ambiente exige la presencia de la Guardia Nacional en los bosques que languidecen con incendios y bandas delincuenciales que arrasan los parques nacionales del Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, pues los encargados de vigilar PROFEPA, CONANP, CONAFOR y la propia SEDEMA del Gobierno de Veracruz abandonaron su misión para protegerse del coronavirus.

La irresponsabilidad de los titulares de las dependencias federales y estatales ofrece resultados catastróficos con o sin la presencia del coronavirus; de acuerdo a los reportes los incendios han calcinado unas mil 500 hectáreas en las faldas del Pico de Orizaba, una cifra similar corresponde a la tala clandestina en los estados de Veracruz y Puebla que comprende el polígono de ese parque nacional.

En el caso de las inmediaciones del Cofre de Perote, la situación no es tan distinta y se reportan acciones ilegales de sustracción de madera; pero el tema más indecoroso es la intención de los funcionarios de la SEDEMA que intentaban vender la madera de las 800 hectáreas siniestradas en los meses de febrero y marzo del 2019 en San Juan del Monte, municipio de Las Vigas.

La naturaleza se defiende sola y cuando los funcionarios estatales intentaron aserrar los árboles confirmaron que éstos, habían iniciado su restauración de manera orgánica y así la proyección de sacar 23 millones de pesos de ese bosque se redujo a siete millones y aún está por verse, si el bosque lo permite.

Sin embargo, el espíritu de la 4T sí privilegia la entrega de apoyos sociales del ejercicio 2020; por eso que los empleados administrativos, técnicos y operativos laboran a marchas forzadas para cumplir con los expedientes y que los recursos de subsidio se entreguen para no hacer quedar mal al gobierno, en vez de impulsar verdaderos programas de conservación y rescate de las fábricas de agua.

Y en tanto, los funcionarios de primer nivel se repliegan en sus casas para evitar el contagio del virus, los bosques están a merced de los delincuentes que ya en el descaro total prenden fuego para distraer a la población y las policías locales, mientras extraen miles de pies cúbicos de madera en otros puntos.

En estas circunstancias, la única solución para contener el crimen ambiental es el despliegue de la Guardia Nacional, pero se requiere de la solicitud escrita de los titulares de la CONANP, CONAFOR, PROFEPA, SEMARNAT y SEDEMA, pero ellos están atrincherados en un actitud de cobardía y cobrando sus sueldos, tan fácil es interponer una denuncia y solicitar la presencia de las fuerzas armadas, pero les falta valor y les sobra muy miedo.

Entrega MORENA 40 camas

La mayoría de los lídercillos de los partidos políticos han aprovechado para auto promoverse con la entrega de despensas a sus simpatizantes y público en general con el único objetivo de lucrar con la pandemia del famoso e invisible coronavirus y ganar adeptos para las elecciones del 2021.

En el caso de los diputados de MORENA en el Congreso Local de Veracruz, su coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Xavier Gómez Cazarín les sugirió a sus correligionarios mocharse con su sueldo en estos meses de contingencia para hacer aportaciones con la única encomienda de no usar como promoción política, personal o partidista la ayuda que se entregará directamente a los hospitales públicos.

Se trata de la adquisición de 40 camas para reforzar las instalaciones de los centros hospitalarios que en esta Fase 3 se harán indispensables para la atención de los contagiados.

Defraudador de la SEV presumido

Erick Sánchez Vázquez, ex Jefe del Departamento de Acuerdos y Seguimientos del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz, despedido de la dependencia por defraudar a cientos de maestros a través de financieras patito fue exhibido en las redes sociales con fajos de billetes, seguramente producto de sus negocios sucios.

Sánchez Vázquez tuvo el descaro de declarar a los medios de comunicación que es una persona honesta y negar actos de corrupción, pero ha quedado exhibido como lo que es, un simple estafador de cuarta.

Mientras que la Fiscalía General de Veracruz ya investiga sus actos de corrupción y los de sus cómplices porque cada día existen nuevas denuncias por irregularidades cometidas desde dicha jefatura del Instituto de Espacios Educativos.

Houston, Texas.– Especialistas médicos del Hospital Houston Methodist revelaron que pacientes con COVID-19 que han sido incluidos en un ensayo clínico, están respondiendo rápidamente al medicamento antiviral Remdesivir.

Los criterios del ensayo permiten el tratamiento de pacientes en una etapa temprana, evitando que la infección avance y los pacientes lleguen a ser intubados.

"Los resultados iniciales son prometedores, y eso es importante en este momento. Gran parte de lo que estamos aprendiendo sobre el manejo de COVID-19 se centra en prevenir el deterioro rápido. El tiempo lo es todo", explicó la Dra. Katherine K. Pérez, investigadora de enfermedades infecciosas del Hospital Houston Methodist.

Uno de los aspectos más desafiantes del COVID-19 es la forma en la que el virus se replica una vez que entra al cuerpo.
Remdesivir ha demostrado una potente capacidad para inhibir la replicación viral en células humanas y ahora se está probando en ensayos clínicos de pacientes con el virus SARS-CoV-2, que causa COVID-19. El Hospital Houston Methodist es el único sitio de ensayos clínicos en Houston para este nuevo fármaco en investigación.

En conjunto con la compañía farmacéutica Gilead Sciences, fabricante de Remdesivir, el Hospital Houston Methodist fue el quinto sitio en Estados Unidos en unirse a los ensayos clínicos y ha estado reclutando y tratando pacientes desde mediados de marzo. Inicialmente, cinco pacientes recibieron acceso temprano a Remdesivir por uso compasivo, y desde que se activaron como sitio de ensayo clínico, se han inscrito más de 35 pacientes.

Los dos ensayos clínicos de Fase 3 que se llevan a cabo en el Hospital Houston Methodist son estudios aleatorizados, abiertos, multicéntricos y tratan pacientes con síntomas moderados a severos para evaluar la seguridad y eficacia de Remdesivir en adultos diagnosticados con COVID-19.

Un estudio es para pacientes con COVID-19 moderado y prueba un tratamiento con Remdesivir de 5 o 10 días. El segundo estudio está evaluando un curso de 10 días de Remdesivir para pacientes con COVID-19 grave, incluidos aquellos con ventilación mecánica.

El Dr. Kevin A. Grimes, médico especialista en enfermedades infecciosas y la Dra. Katherine Pérez están liderando los esfuerzos para los ensayos clínicos y han expresado que los resultados han sido prometedores.
La especialista explicó que el medicamento ha sido bien tolerado y que varios pacientes de COVID-19 que se han sometido al tratamiento con Remdesivir muestran signos de recuperación y han sido dados de alta del hospital para irse a casa. Si bien es demasiado pronto para saberlo, los expertos comentaron que hay indicios de que el tratamiento con Remdesivir puede evitar que el paciente sea intubado.

"Si se administra en etapa temprana, esperamos que Remdesivir interfiera con el virus y bloquee su capacidad de replicarse en las células de los pacientes", dijo Grimes. "El objetivo es evitar la cascada inflamatoria que conduce a la insuficiencia respiratoria y la necesidad de intubarse y poner un respirador artificial".

Ese punto de inflexión es lo que hace que COVID-19 se vuelva mortal. La principal causa de muerte por esta enfermedad es el resultado de una respuesta inflamatoria extrema en los pulmones provocada por el coronavirus. El sistema inmunitario se vuelve hiperactivo en su intento de luchar contra el virus, pero genera más daño que bien al destruir las células en los pulmones a través de un proceso inflamatorio fuera de control.

Remdesivir es un fármaco antiviral de amplio espectro que se desarrolló originalmente para tratar el ébola hace más de una década. Se sabe que es generalmente seguro en humanos y está respaldado por una gran cantidad de investigaciones preclínicas, así como por una serie de estudios que han demostrado que es bastante exitoso para detener también el SARS y el MERS, los primos virales de la nueva cepa de coronavirus. Sin embargo la prueba no llegó a los ensayos clínicos, por lo que se desconoce su eficacia real contra el SARS y el MERS en pacientes.

Un estudio en China, publicado en la revista Nature a principios de este año, mostró que Remdesivir podría bloquear con éxito la reproducción de COVID-19 en células humanas. Un artículo en el New England Journal of Medicine narra el caso del hombre en la zona cero en el Estado de Washington que fue el primer paciente conocido de Estados Unidos con COVID-19 que recibió Remdesivir por recomendación de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades y se observó que comenzó a mejorar en 24 horas.

Los próximos datos de ensayos clínicos aleatorizados y controlados en curso, incluidos los del Hospital Houston Methodist, proporcionarán conclusiones más definitivas y basadas en la evidencia con respecto a la seguridad y la eficacia de Remdesivir para el tratamiento de COVID-19.

Ruta Cultural. Cinco genios sin el Cervantes (IV)

Published in Ruta Cultural

Ruta Cultural

CINCO GENIOS SIN EL CERVANTES (IV).
“Ernesto Cardenal.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Un anagrama fácil de hacer: Adán es igual a anda, pero una segunda opción es que Adán también es nada, si con anda y nada, queremos hacer a nuestra manera un epigrama, me imagino algo así: Cuando Adán intentó andar por sí mismo, el vanidoso Dios lo volvió casi nada. La nada es un no total, porque hubo hombres de Dios que se le rebelaron al propio Dios (para salvarlo de su vanidad y darle una oportunidad al hombre en la tierra). Ernesto Cardenal es uno de esos hombres que anda, anda y anda.
Ernesto Cardenal anduvo luchando en esta efímera vida hasta el pasado 1 de marzo del presente año que dejó de existir a los 95 años de edad. Cardenal es de las grandes figuras latinoamericanas del siglo XX, un luchador social incansable, sacerdote católico, poeta, un hombre netamente revolucionario, critico, y a pesar de todo esto jamás perdió la fe, no obstante, el poeta nicaragüense siempre buscó regenerar la moral imperante la cual puede bien llamarse doble moral, porque esta moral imperante predica la humildad en la ostentosidad, la paz en la beligerancia, la igualdad en plena desigualdad provocada por los propios predicadores, por los guías del mundo, por los que dan miles consejos y otorgan disposiciones pero jamás un peso, un abrazo sincero, desinteresado, y toda esta incongruencia de la moral imperante, Cardenal la combatió con hechos y la plasmó en gran parte de su obra poética escrita en epigramas, por ello recordaremos al poeta con su libro: “Nueva antología poética”, publicado en el año 1978.
El año de 1978 para Ernesto Cardenal y en general para los nicaragüenses fue importantísimo, porque se encontraban luchando para quitar del poder a la tiránica familia Somoza, el triunfo definitivo de la revolución será en 1979 e incluso Ernesto Cardenal llegará a ocupar en el gobierno revolucionario el cargo de Ministro de Cultura de Nicaragua, parte de todos estos acontecimientos se encuentra en su obra poética a través de epigramas, transcribiré algunos ejemplos:
“Nuestros poemas no se pueden publicar todavía. Circulan de mano en mano, manuscritos, o copiado en mimeógrafos. Pero un día se olvidará el nombre del dictador contra el que fueron escritos, y seguirán siendo leídos.
Uno se despierta con cañonazos en la mañana llena de aviones. Pareciera que fuera la revolución: pero es el cumpleaños del tirano.”
El siguiente que compartiré es hermoso por varias razones, particularmente porque muchos nombres de luchadores sociales son desconocidos u olvidados injustamente, y ellos fueron las causas principales para que hoy con altas y bajas tengamos la modernidad que tenemos, ellos dieron su vida por tener un mejor país, en vida no lograron ver sus obras, hoy nosotros somos beneficiaros de esa lucha desinteresada del otro en beneficio de nosotros, el epigrama se titula:
Epitafio para Joaquín Pasos.
“Aquí pasaba a pie por estas calles, sin empleo ni puesto, y sin un peso. Sólo poetas, putas u picados conocieron sus versos. Nunca estuvo en el extranjero. Estuvo preso. Ahora está muerto. No tiene ningún monumento. Pero recordadle cuando tengáis puente de concreto. Grandes turbinas, tractores, plateados graneros, buenos gobiernos. Porque él purificó en sus poemas el lenguaje de su pueblo en el que un día se escribirán los tratados de comercio, la Constitución, las cartas de amor, y los decretos.”
Y así, epigrama tras epigrama vamos conociendo parte de la autobiografía de Ernesto Cardenal, su visión y acción en la vida pública, nos acerca a legendarios personajes como lo fue el patriota y líder Augusto Cesar Sandino, quien fue cobardemente asesinado por los Somozas con el respaldo e indicaciones de la embajada estadounidense, pero el propio Cardenal afirma que un líder como Sandino cuando muere su figura renace, se engrandece, se generaliza y provoca una revolución más poderosa por el sólo recuerdo de un luchador social que murió buscando la justicia social, la igualdad y democratización de su patria:
“La gloria no es la que enseñan los textos de historia: es una zopilotera en un campo y un gran hedor. Pero cuando muere un héroe no se muere: sino que ese héroe renace en una Nación. La gran sombra, la del gran crimen, la sombra de Augusto Cesar Sandino. Todas las noches en Managua la Casa Presidencial se llena de sombras. Pero el héroe nace cuando muere y la hierba verde renace de los carbones.”
Acercarse a la obra poética de Ernesto Cardenal es adentrarse a sus principios, valores, sentimientos, el poeta nos conduce a la esencia de lo humano, porque en ella nos encontramos con el amor, la esperanza, la crítica, la ilusión de un mundo mejor, y aprendemos que la verdadera vida sólo se vive si se posee libertad, siendo este principio el origen de todos los demás, porque sin libertad ni siquiera podemos concebir la igualdad, y no esperemos que en la moral predominante la libertad nos sea dada como un derecho innato, tenemos que estar conscientes que esta libertad se exige, se lucha por ella, se conquista, y aunque en la mayoría de ocasiones muchos defensores de las libertades públicas cuando llegan al poder son los primeros en eliminarlas, convirtámonos en verdaderos Quijotes, desconozcámoslos y ahora vayamos contra ellos, como hoy el pueblo nicaragüense lucha para derrocar y quitar del poder a su antiguo revolucionario convertido actualmente en un vil tirano llamado Daniel Ortega.
Por ahora concluyo el presente artículo con éste epigrama que un hombre de fe sincera como lo fue Ernesto Cardenal le dedica al Dios en el que siempre creyó, pero que también razonadamente cuestionó: “Y tú eres ahora un Dios clandestino ¿Por qué escondes tu rostro olvidado de nuestra persecución y de nuestra opresión? ¡Despierta y ayúdanos! Hazlo por tu propio prestigio.”
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.