Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Debido a que la ciudadanía no está respetando el periodo de cuarentena por el Coronavirus, el Ayuntamiento de Veracruz decidió cerrar el zócalo de la ciudad pues pese a las recomendaciones de mantener la sana distancia este sitio seguía siendo concurrido por los ciudadanos.
Semanas antes, las bancas ubicadas en uno de los sitios más emblemáticos del municipio habían sido confinadas con cintas amarillas, con la intención de reducir las aglomeraciones. Ahora que México ha entrado en la Fase 3 de la propagación del Coronavirus autoridades locales determinaron cerrar el lugar colocando tablones y malla ciclónica que impida que las personas puedan sentarse.
Desde temprana hora, personal del ayuntamiento de Veracruz se encuentra trabajando colocando la madera en el área de las jardineras.
Anteriormente, el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez manifestó que corresponde a la ciudadanía mantener el aislamiento social con el fin de reducir el número de contagios.
No obstante, d hizo énfasis en que a las autoridades estatales les toca "meter en orden" a la población, como lo han hecho en Jalisco en donde hay 36 horas de arresto para quien viole el aislamiento social, pero es una medida que compete realizar el gobierno estatal.
Cabe mencionar que personal de la Dirección de Gobernación del municipio estará asignado a los parques Zamora y Zaragoza para evitar que las personas se sienten en las bancas y así reducir la actividad pública en estos sitios.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, informó que alcaldes de diferentes municipios de la entidad veracruzana solicitarán en los próximos días a la Secretaría del Bienestar que se flexibilicen los recursos económicos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), para el combate del Covid 19.
Expresó que lo que se pretende es ejercer aproximadamente el 3 por ciento para la compra de gel antibacterial y cubrebocas, entre otros elementos esenciales para la ciudadanía y así prevenir contagios por Coronavirus.
La primera autoridad local, recordó que recientemente las autoridades federales autorizaron que este mecanismo fuera empleado en el Fondo de Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública de los Municipios (Fortaseg) con el mismo fin.
"Creo que es muy justo, no se les pide ni un centavo más, sino que se flexibilicen las reglas de operación de la obra pública, los recursos que tienen anualidad y en virtud de que ahorita no funciona la gaceta no se pueden hacer licitaciones y el arranque de obra pública posiblemente será en el mes de julio o agosto, entonces necesitaríamos un tiempo adicional para poder terminar este año.
Estimó que para el día de mañana los alcaldes veracruzanos, interesados en obtener estos recursos para el combate del Covid del FISM firmen el documento de dicha solicitud para hacerla llegar a Secretaría del Bienestar.
De realizarse, el gobierno federal deberá de autorizarlo por medio de un decreto, concluyó el munícipe porteño.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La caseta de peaje de La Antigua en la autopista Veracruz-Xalapa, fue cerrada de manera parcial por parte de un grupo de conductores de camiones turísticos, de esta manera exigen a los gobierno estatal y federal apoyos económicos para subsistir durante esta cuarentena derivada del Covid 19 en México.
Los inconformes cerraron parcialmente los carriles con dirección Veracruz-Ciudad Cardel, dejando el paso sin cobro solo en uno de los módulos de cobro, en tanto alguna autoridad se presentaba en el lugar.
Con cartulinas y consignas aseguraron que han recurrido de manera pacífica para solicitar ayuda, pero no han tenido ningún tipo de respuesta con autoridades estatales o federales, por las afectaciones económicas sufridas por la contingencia sanitaria del coronavirus.
"Somos conductores independientes, entonces, nosotros queremos llamar a atención al gobierno porque hemos ido a México, hemos dejado escritos y nada, no estamos generando violencia, estamos dando el pase libre y pidiendo cooperación a los conductores", declaró uno de los inconformes.
Alegaron que no piden que las autoridades destinen dinero para regalarles, sino que activen préstamos de dinero para las familias que se quedaron sin ingresos económicos por la parálisis económica.
Son alrededor de 100 familias que dependen de la operación del transporte turístico las que se encuentran afectadas desde hace dos meses que se dio inicio a la contingencia sanitaria.
Luego de algunos minutos, y tras el dialogo entre los elementos de la Policía Federal y de la Fuerza Civil con los manifestantes y fue liberada la vialidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







