Veracruz, Ver.- A través de sus redes sociales, Bomberos Conurbados informó la donación de dos cápsulas de aislamiento a la Secretaría de Salud, mismas que fueron entregadas directamente en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 8.
"Sumándonos al esfuerzo que realiza las Institución de Salud y emergencia en estos tiempos difíciles, debido a la contingencia por el SARs-Cov2 Covid19, en donde sabemos que al igual que nosotros tienen un importante papel ante la presente Situación. Nos permitimos entregar hoy en donación 2 (Dos) Cápsulas de Aislamiento de Transporte, a la *Secretaria de salud de Veracruz através de la Jurisdicción Sanitaria VIII, mismas que fueron Diseñadas por nuestro personal y adquiridos los materiales para su fabricación con donativos de la sociedad Veracruzana".
Expresan su confianza en que esta acción coadyuve en el pleno desarrollo de las actividades de la Jurisdicción Sanitaria, brindando seguridad a pacientes y a su personal, médico y paramédico, con acciones de unidad y solidaridad reiterando nuestro compromiso con la sociedad con profesionalismo y calidez humana".

Palaperos piden apoyo alimentario, no críticas

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Prestadores de servicios turísticos de Playón de Hornos, solicitan a las autoridades, de los diferentes niveles de gobierno, y a la ciudadanía que los apoyen con alimentos durante esta cuarentena por el Covid 19.

Luego de las críticas que han recibido a través de las Redes Sociales por salir a trabajar durante esta etapa de contingencia sanitaria; el grupo de trabajadores de esa zona, también conocida como playa Villa del Mar, se dijeron molestos por la falta de empatía de parte de la población quienes juzgan que salgan a laborar de manera habitual para dar alimento a su familia, así como el pago de servicios como luz y agua.

Nelly, quien se mantiene de la actividad económica que se genera en esa zona turística y nombre del grupo de inconformes, lamentó que la pandemia del Coronarivus no les haya permitido trabajar en las vacaciones de Semana Santa, la cual esperaban con mucho anhelo luego de que la temporada de nortes disminuyó la llegada de bañistas y generó afectaciones severas en la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho.

Dijo que al inicio de la cuarentena tuvieron que empeñar algunos artículos del hogar para poder alimentar a sus hijos, ahora se ven en la necesidad de solicitar donaciones de alimentos a los locatarios del mercado Malibrán.

"Yo no tengo el empleo que otras personas tienen, que la empresa o el gobierno les dice vete a tu casa a trabajar, es muy fácil criticar y muy difícil entender la situación de las personas, te pido a ti que por favor te pongas en mi lugar, si estuviera en mi casita también criticaría a las demás personas, nos critican porque salimos a buscar el sustento de nuestro hogar cuando viene la luz y hay que pagar y hay que llenar el tanque de gas", concluyó.

Para finalizar, la representante de este grupo de palaperos dijo que las personas que estén interesadas en apoyar a la población vulnerable durante esta etapa de contingencia ofrezca su ayuda a través de las Redes Sociales, pues son muchas las familias que se encuentran en esta precaria situación.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Son 20 establecimientos, entre bares y cantinas, los que han sido clausurado por no respetar el horario de cierre, es decir a las 23 horas, durante este periodo de cuarentena por la contingencia sanitaria, informó la Dirección de Comercio en el municipio de Veracruz.

Ricardo Sanz Barradas, responsable de esta dependencia, mencionó que la clausura de los 20 establecimientos se realizó entre la primera quincena de marzo y el pasado domingo, 19 de abril, en el mismo tenor; indicó que es en las colonias porteñas en donde más se ha detectado el incumpliendo de esta disposición municipal.

"Pueden trabajar normal hasta las diez de la noche y a las once estar completamente cerrado; pasamos a las 11:05, 11:30, 12:00, 12:30 y luego nos dicen es que estamos cerrando y no, a las once debe estar cerrado".

El funcionario municipal dijo que también se vigila la reducción de mesas en un 30 por ciento y la disposición de gel antibacterial para los clientes y uso de cubrebocas.

Los rondines nocturnos por parte del personal de la Dirección de Comercio se realizan en las zonas de Vargas, Tejería, Valente Díaz, zona centro y fraccionamiento entre otros puntos del municipio y se mantendrán hasta que las autoridades federales indiquen el fin de la cuarentena por Coronavirus en México.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.