Ciudad de México, a 21 de abril de 2020.- Los perros desde pequeños también son propensos a padecer algunas infecciones y otras enfermedades, las cuales puedes identificar fácilmente y solucionarlo con ayuda de su médico veterinario; sin embargo, únicamente 22% de los propietarios de mascotas los llevan a consultas regulares.
Cuando tienes un cachorro, es imprescindible acudir con el veterinario para que le realice una revisión completa, además de informarte sobre el programa de vacunación y desparasitación que necesita tu amigo en sus primeros meses de vida. Después del destete, durante la transición de leche materna a croquetas, los cachorros pueden llegar a tener sus defensas más bajas y por consecuencia, estar expuestos a padecer una serie de enfermedades como infecciones.
Especialistas en salud animal involucrados en el “Primer Consenso para Promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México” - gremio que busca impulsar una correcta alimentación en perros y gatos- te indican qué enfermedades padecen comúnmente los cachorros, para que puedas identificarlas y accionar pronto.
• Diarrea. Aunque es un padecimiento frecuente, hay que tomarlo en serio, ya que puede derivar en complicaciones más severas. Los síntomas habituales además de expulsiones liquidas es apatía, temblores y en algunos casos fiebre y molestias abdominales. El médico veterinario le recomendará el tratamiento y dieta especial para disminuir los efectos.
• Parvovirus. Es la patología de mayor gravedad en cachorros de muy corta edad, pues afecta el tracto gastrointestinal. Sus síntomas son fiebre, apatía, vómito espumoso, falta de apetito y heces con sangre. Si se confirma el diagnostico, es recomendable hospitalizarlo para evitar su deshidratación y reciba el tratamiento adecuado.
• Vómito. Señal de que su cuerpo necesita expulsar alguna sustancia que daña su organismo. Entre las causas más usuales de los vómitos se encuentran las infecciones virales, parásitos intestinales, reacciones alérgicas, intolerancias alimenticias o cambios abruptos en tipo o marca de alimento. Ante un cuadro agudo de vómitos, retira su alimento y acude inmediatamente con su médico veterinario.
La medicina preventiva es sin duda la clave para cualquier propietario de una mascota. Toma en cuenta que siempre será más conveniente, en lo económico y emocional, prevenir enfermedades que curarlas.
Especialistas del Consenso también enfatizan que una correcta alimentación desde edades tempranas, recomendada y supervisada por la autoridad veterinaria, es fundamental para prevenir enfermedades, también afirman que la alternativa más práctica, rápida, precisa y económica de alimentar correctamente a las mascotas son los productos fabricados por empresas dedicadas exclusivamente al rubro, ya que garantizan calidad de los ingredientes, balance de nutrientes, higiene, inocuidad y una adecuada cadena de suministro y comercialización.
Cabe destacar que una alimentación apropiada a lo largo de todas las etapas de la vida es preponderante para asegurar un adecuado estado de salud de las mascotas y, en algunos casos, favorecer la recuperación si ya existe una enfermedad.
No dudes en visitar al veterinario ante cualquier problema que presente tu cachorro, pero para saber cuándo hacerlo, es conveniente que observes su aspecto y comportamiento con cierta frecuencia; de esta manera, estarás al tanto ante cualquier signo de alerta.
Fuentes de consulta:
• Primer Consenso para promover la nutrición y la salud de las mascotas en México; Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, A.C. (CONAFAB).
Xalapa, Ver.-*Como parte del seguimiento diario al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados mil 729 casos, de los cuales mil 23 resultaron negativos.
550 sospechosos (289 mujeres y 261 hombres de entre 1 y 94 años de edad) de 70 municipios, continúan en investigación: Veracruz *170*, Coatzacoalcos *78*, Xalapa *58*, Boca del Río *33*, Poza Rica *22*, Córdoba *20*, Medellín y Minatitlán *13*, Orizaba *12*, Cosoleacaque *9*, Fortín *6*, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, *5*; Coatepec, Emiliano Zapata, Jáltipan, Lerdo de Tejada, Nanchital, Tuxpan y Úrsulo Galván, *4*; Alvarado, Coatzintla, Martínez de la Torre, Papantla y Puente Nacional, *3*.
De igual forma: Actopan, Agua Dulce, Camarón de Tejeda, Amatlán de los Reyes, La Antigua, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Pánuco, Paso del Macho, San Rafael, Tihuatlán, Xico y Yanga, *2*; Acayucan, Álamo, Ángel R. Cabada, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Catemaco, Cerro Azul, Coscomatepec, Chacaltianguis, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixmatlahuacan, Jalcomulco, Jilotepec, Manlio Fabio Altamirano, Naranjos, Oluta, Ozuluama, Perote, Rafael Delgado, Río Blanco, Tehuipango, Tezonapa, Tierra Blanca, Tlapacoyan, Tomatlán y Tres Valles, *1*.
El número de positivos es 156, en 36 municipios (72 mujeres y 84 hombres de entre 6 y 100 años de edad): Veracruz *60*, Boca del Río *21*, Coatzacoalcos *13*, Poza Rica *10*, Xalapa *5*, Córdoba *4*, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Emiliano Zapata, José Azueta y Tlacotalpan, *3*; Martínez de la Torre, Medellín y San Andrés Tuxtla, *2*; Amatitlán, Ángel R. Cabada, La Antigua, Ayahualulco, Coatepec, Coscomatepec, Cosoleacaque, Chinampa de Gorostiza, Fortín, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, Minatitlán, Nogales, Orizaba, Perote, Rafael Delgado, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tres Valles, Tuxpan y Úrsulo Galván, *1*.
Del total, 52 pacientes se encuentran en recuperación tras 14 días de seguimiento; 90 más en aislamiento y estricta vigilancia. Hay registro de 12 fallecimientos en 11 demarcaciones: Chinampa de Gorostiza, Poza Rica, Martínez de la Torre, Emiliano Zapata, Boca del Río, Alvarado, Tlacotalpan, Amatitlán, Ángel R. Cabada y Coatzacoalcos con 1, y Veracruz, 2.
Los casos positivos van en aumento, situando a Veracruz entre los estados con más de 100, debido a la expansión de la transmisión comunitaria; por ello, es necesario acatar las medidas de sana distancia y limitar al máximo los desplazamientos de lugares donde está la enfermedad hacia aquellos que no la tienen y viceversa. *¡Quédate en casa!*
Ante los posibles brotes de COVID-19 en el Hospital General de Zona Número 71 “Benito Coquet Lagunes” del IMSS, en la ciudad de Veracruz, el director general del Instituto, Zoé Robledo Aburto, ha informado al gobernador Cuitláhuac García Jiménez las medidas y atención en cada caso.
En tanto que la Secretaría de Salud pone a disposición todo su apoyo y expresa agradecimiento al personal médico y de enfermería que sigue los protocolos internos durante la emergencia sanitaria.
Para mayor información, la ciudadanía puede consultar la página web coronavirus.veracruz.gob.mx o llamar al número gratuito 800 012 34 56, donde especialistas le orientarán respecto de los síntomas y medidas pertinentes; además de ofrecerle asistencia psicológica.
*Ayúdanos a evitar el contagio masivo.*
Ciudad de México, 20 de abril de 2020.- La Senadora Indira Rosales San Román presentó una serie de reservas al dictamen de la Ley de Amnistía, donde propone realizar una serie de modificaciones al proyecto de Ley, con la finalidad de garantizar principios como la reinserción social y la reparación integral del daño a las víctimas.
Desde la tribuna, la Senadora veracruzana criticó que se llevara a cabo una sesión específicamente para aprobar este tema que derivará en la liberación de delincuentes, en lugar de aprobar propuestas como el Ingreso Básico Universal y el Plan de Reactivación Económica presentados por el PAN, temas que fueron rechazados por el Grupo Mayoritario al iniciar la Sesión.
“_Se gastaron poco más de 500 millones de pesos para comprar UN ESTADIO DE BEISBOL. Así es, un estadio de béisbol en un país que, hoy en día, acumula 8 mil 261 casos de Covid-19 confirmados, y 686 personas fallecidas por esta enfermedad_”
La Senadora pidió no legislar de manera general abriéndole la puerta a la impunidad, y finalizó recalcando su posición en contra de esta Ley, por ser un riesgo para la seguridad de las familias mexicanas.
“_Los invito, compañeras y compañeros Legisladores, a trabajar en una propuesta que verdaderamente proteja los intereses de las familias mexicanas, y le lleve justicia a aquellas personas que sufrieron violaciones a sus derechos. No generalicemos, ni pongamos en riesgo a millones de mexicanos tomando una decisión tan arriesgada_”, expresó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227







